The Prague Post - Wimbledon, el teatro en el que más brilló la leyenda Roger Federer

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 451.002646
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.789017
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.959395
BHD 0.442432
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.534333
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.934383
CLF 0.028651
CLP 1123.958398
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4825.831318
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.52312
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 151.992498
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.635021
FKP 0.868566
GBP 0.8744
GEL 3.18381
GGP 0.868566
GHS 12.28469
GIP 0.868566
GMD 84.57654
GNF 10201.825747
GTQ 9.023227
GYD 245.954412
HKD 9.220682
HNL 30.782892
HRK 7.538322
HTG 154.272922
HUF 396.83867
IDR 19217.339549
ILS 3.939608
IMP 0.868566
INR 101.623439
IQD 1539.996569
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.868566
JMD 187.517937
JOD 0.832886
JPY 173.435132
KES 151.771618
KGS 102.553011
KHR 4709.118127
KMF 491.603168
KPW 1057.180577
KRW 1625.318589
KWD 0.358674
KYD 0.979688
KZT 640.612472
LAK 25342.833889
LBP 105334.444011
LKR 354.710484
LRD 235.702475
LSL 20.86504
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.34582
MAD 10.571489
MDL 19.773179
MGA 5192.258812
MKD 61.706212
MMK 2466.23401
MNT 4213.875517
MOP 9.504798
MRU 46.917573
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2038.460702
MXN 21.791567
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.864327
NGN 1799.510154
NIO 43.25642
NOK 11.939518
NPR 162.798363
NZD 1.952022
OMR 0.452051
PAB 1.175576
PEN 4.16328
PGK 4.872379
PHP 67.121142
PKR 333.142178
PLN 4.248766
PYG 8805.564864
QAR 4.285208
RON 5.069756
RSD 117.095687
RUB 93.245282
RWF 1699.268539
SAR 4.406594
SBD 9.732239
SCR 16.626922
SDG 705.392672
SEK 11.182226
SGD 1.503932
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 671.880576
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.557981
SVC 10.286022
SYP 15274.076539
SZL 20.857066
THB 38.036195
TJS 11.226915
TMT 4.123086
TND 3.432015
TOP 2.751195
TRY 47.660213
TTD 7.993873
TWD 34.632792
TZS 3010.088909
UAH 49.154096
UGX 4214.987377
USD 1.174668
UYU 47.089976
UZS 14874.739053
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 140.346654
WST 3.215641
XAF 657.509366
XAG 0.030755
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.118702
XDR 0.815261
XOF 657.492534
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.886665
ZMK 10573.429114
ZMW 27.420623
ZWL 378.242735
Wimbledon, el teatro en el que más brilló la leyenda Roger Federer
Wimbledon, el teatro en el que más brilló la leyenda Roger Federer / Foto: Adrian Dennis - AFP/Archivos

Wimbledon, el teatro en el que más brilló la leyenda Roger Federer

Roger Federer encantó las pistas del mundo entero durante dos décadas, pero sus aventuras en Wimbledon, el templo del tenis en el que se impuso hasta en 8 ocasiones, habrían sido suficientes por sí mismas para hacer del suizo una leyenda de su deporte.

Tamaño del texto:

El suizo ha vivido de todo sobre la hierba inglesa: su primer título de Grand Slam (2003), sus victorias más bonitas (cinco consecutivas entre 2003 y 2007), su más cruel derrota (contra Rafael Nadal en 2008) y sus finales más peleadas, la ganada en 2009 contra Andy Roddick y la perdida en 2019 contra Novak Djokovic, después de desperdiciar dos bolas de partido.

Formado sobre pistas de tierra batida en su país, Federer descubrió el All England Club en 1998 en categoría júnior. El éxito fue inmediato: victoria en individual y dobles. "Desde el inicio supe que iba a jugar bien aquí. Es aquí donde soy el mejor. No sé por qué", diría más adelante.

En realidad, la superficie convenía a la perfección a su juego, especialmente a sus servicios extraordinariamente precisos, trabajados y variados que resbalaban sobre la hierba mejor que sobre las otras superficies. En la final contra Roddick en 2009 (16-14 en el quinto set), logró la cifra de 50 aces. La hierba elevaba también su revés cortado y sus destellos con la derecha.

Federer tuvo que pasar por el ensayo y error para encontrar la táctica correcta. Después de su "chip and charge" (devolver el servicio y atacar en la red) que le permitió su primer gran éxito en su carrera, la victoria en octavos de final en 2001 sobre Pete Sampras que en aquel momento era cuatro veces y vigente campeón, el suizo optó por una mezcla más compensada de juego de fondo de pista y subidas a la red.

- Intratable durante cuatro años -

Así fue como ganaría su primer título mayor en 2003, derrotando en la final al australiano Mark Philippoussis. Su mayor obstáculo llegó en la semifinal: el estadounidense Andy Roddick, que era cabeza de serie N.1, se convertiría en una de sus víctimas preferidas, a quien derrotó tres veces en final durante su carrera.

El ambiente chic de Church Road le sentó también de maravilla. Si bien otros campeones, como Andre Agasssi se quejaban por tener que jugar completamente de blanco, él no se quejó nunca del famoso código de vestimenta, que correspondía a su elegancia discreta. El público inglés le entregó su amor, salvo quizás en la ocasión en la que Federer derrotó al británico Andy Murray en la final de 2012.

Federer es de manera incontestable el jugador más grande de la historia de Wimbledon y el tiempo corre deprisa para Novak Djokovic, que ha ganado ya siete títulos en Londres y que debe apresurarse si quiere igualar el récord.

Pero paradójicamente, su partido más inolvidable será siempre una derrota: la famosa final de 2008 contra Rafael Nadal, considerado a menudo como el partido de tenis más grande de la historia junto al Borg-McEnroe de 1980.

Durante cuatro años, de 2003 a 2006, el campeón helvético estuvo intratable en Londres. Pero en 2007, el joven Nadal, todavía inexperto en la final del año anterior, llevó al límite al maestro de la hierba inglesa en un partido que se fue al quinto set. El año siguiente, la tercera final consecutiva entre Federer y Nadal sería finalmente la buena para el mallorquín... y el peor día en la carrera de su gran rival.

- El "desastre" de 2008 -

Después de cinco sets de un tenis explosivo por los dos lados, el suizo envió un último golpe de derecha a las redes que le precipitaban hacia "el desastre" según su propia expresión. "Es de largo mi derrota más dura. No hay comparación posible. En París no fue nada", dijo, después de haber sido aplastado por el mismo rival en la final de Roland Garros un mes antes.

Y es que el suizo siempre puso Wimbledon por encima de todo. "Mientras gane en Wimbledon y sea número uno mundial, todo irá bien", decía cuando Nadal le derrotaba una y otra vez en Roland Garros (de 2005 a 2008).

Tan sólo le hizo falta un año para volver a la cima y más alto que nunca. En 2009, todavía disfrutando de su victoria tanto tiempo buscada en París, superó el récord de títulos de Grand Slam de Sampras con un quinceavo trofeo, su sexto en Londres. Mantuvo el récord durante once años, elevando su número de títulos a 20, antes de ser primero igualado y después superado por Rafael Nadal (en 2020) y por Djokovic (en 2021).

Otros dos trofeos llegarían en Wimbledon: en 2012, cuando igualó el récord de siete victorias de Sampras y en 2017 cuando lo mejoró en medio de su "segunda juventud", cercano a los 36 años.

La suerte le reservó al inmenso campeón una cruel salida: un 6-0 infligido por el polaco Hubert Hurkacz para poner fin a una derrota en tres sets en cuartos de final de la edición 2021.

Lo que nadie sabía en aquel momento, es que ese sería su último partido en el torneo que lo elevó a leyenda.

F.Prochazka--TPP