The Prague Post - Roger Federer, una huella indeleble en la historia del tenis

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 451.002646
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.789017
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.959395
BHD 0.442432
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.534333
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.934383
CLF 0.028651
CLP 1123.958398
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4825.831318
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.52312
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 151.992498
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.635021
FKP 0.868566
GBP 0.8744
GEL 3.18381
GGP 0.868566
GHS 12.28469
GIP 0.868566
GMD 84.57654
GNF 10201.825747
GTQ 9.023227
GYD 245.954412
HKD 9.220682
HNL 30.782892
HRK 7.538322
HTG 154.272922
HUF 396.83867
IDR 19217.339549
ILS 3.939608
IMP 0.868566
INR 101.623439
IQD 1539.996569
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.868566
JMD 187.517937
JOD 0.832886
JPY 173.435132
KES 151.771618
KGS 102.553011
KHR 4709.118127
KMF 491.603168
KPW 1057.180577
KRW 1625.318589
KWD 0.358674
KYD 0.979688
KZT 640.612472
LAK 25342.833889
LBP 105334.444011
LKR 354.710484
LRD 235.702475
LSL 20.86504
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.34582
MAD 10.571489
MDL 19.773179
MGA 5192.258812
MKD 61.706212
MMK 2466.23401
MNT 4213.875517
MOP 9.504798
MRU 46.917573
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2038.460702
MXN 21.791567
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.864327
NGN 1799.510154
NIO 43.25642
NOK 11.939518
NPR 162.798363
NZD 1.952022
OMR 0.452051
PAB 1.175576
PEN 4.16328
PGK 4.872379
PHP 67.121142
PKR 333.142178
PLN 4.248766
PYG 8805.564864
QAR 4.285208
RON 5.069756
RSD 117.095687
RUB 93.245282
RWF 1699.268539
SAR 4.406594
SBD 9.732239
SCR 16.626922
SDG 705.392672
SEK 11.182226
SGD 1.503932
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 671.880576
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.557981
SVC 10.286022
SYP 15274.076539
SZL 20.857066
THB 38.036195
TJS 11.226915
TMT 4.123086
TND 3.432015
TOP 2.751195
TRY 47.660213
TTD 7.993873
TWD 34.632792
TZS 3010.088909
UAH 49.154096
UGX 4214.987377
USD 1.174668
UYU 47.089976
UZS 14874.739053
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 140.346654
WST 3.215641
XAF 657.509366
XAG 0.030755
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.118702
XDR 0.815261
XOF 657.492534
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.886665
ZMK 10573.429114
ZMW 27.420623
ZWL 378.242735
Roger Federer, una huella indeleble en la historia del tenis
Roger Federer, una huella indeleble en la historia del tenis / Foto: - - AFP/Archivos

Roger Federer, una huella indeleble en la historia del tenis

Adulado, Roger Federer, que anunció este jueves su retirada, escribió algunas de las más bellas páginas de la historia del tenis, un deporte que marcó para siempre con sus veinte títulos del Grand Slam, de sus golpes geniales y su elegancia.

Tamaño del texto:

¿Es el mejor jugador de todos los tiempos? En número de títulos importantes, otros dos campeones le superan: Rafael Nadal, su gran rival, que tiene 22, y Novak Djokovic, que ha logrado 21.

Pero más allá de esas cifras, en los corazones, el suizo quedará en casi todo como el número uno. En Wimbledon, su lugar preferido, donde se impuso en ocho ocasiones, en Roland-Garros, donde el público respiró aliviado al verle completar su colección de Grand Slams en 2009, y en todos los torneos donde sus seguidores le apoyaban incondicionalmente, a veces contra sus propios compatriotas.

Y es que Federer tenía todos los atributos del campeón ideal, un juego que nadie podía igualar, estético, ofensivo, que entusiasmaba por los riesgos que comportaba y el miedo que hacía pasar a los espectadores enamorados de su tenis.

La oposición de estilo con Nadal hizo de su rivalidad una leyenda, que se vio acompañada de una gran amistad entre ellos. Aunque fue el español el que logró más victorias (24 a 16), sobre todo en tierra batida (14 a 2, incluidas 4 finales de Roland-Garros).

- "Perfecto", según Nadal -

Para el español, gran admirador del clasicismo de su rival, la palabra "perfecto" resume el tenis de Federer: "Tiene un servicio perfecto, una volea perfecta, un golpe derecho más que perfecto, un revés perfecto (a una mano); es muy rápido, todo es perfecto en él".

Para los que siguen el tenis de más lejos, el suizo es también una especie de yerno ideal: enamorado desde hace casi veinte años de Mirka Vavrinec, una exjugadora de tenis de origen eslovaco, que conoció en los Juegos Olímpicos de Sídney en 2000, padre atento a sus cuatro hijos (dos gemelas y dos gemelos) y comprometido en acciones caritativas, en especial en Sudáfrica, país de origen de su madre, el amigo de Tiger Woods y de Pete Sampras genera prácticamente unanimidad, incluso entre quienes le sufrieron en las pistas. "Me encantaría odiarte pero eres muy simpático", le dijo Roddick después de una final en Wimbledon.

Al suizo le gustó siempre "dar la imagen de alguien bueno", incluido el cuidado de su comunicación durante interminables sesiones de entrevistas acordadas sin rechistar en los cuatro idiomas que domina (suizo alemán, inglés, francés y alemán).

Su palmarés es gigantesco. A los títulos de Grand Slam hay que añadirle seis Masters, una Copa Davis e incluso una medalla de oro olímpica (en dobles junto a Stan Wawrinka), siendo el oro olímpico individual el único gran trofeo que falta en sus vitrinas.

En total ha logrado 103 títulos en el circuito ATP y ha pasado 310 semanas en el N.1 del ranking, un récord que Djokovic superó en 2021.

Pero esta grandeza no ha caído del cielo. El talento del joven nacido en Basilea en 1981 fue detectado de manera precoz. Pero este "diamante bruto a pulir", según su propia expresión, tuvo que reprimir una falta de profesionalidad y una mala tendencia a tirar la raqueta cuando las cosas no se daban como él quería.

- Madurez tardía -

Es por eso que, al contrario que Borg, Connors, Sampras o Nadal, tuvo que esperar hasta el sexto año en el circuito para levantar su primer título mayor, sobre la hierba de Wimbledon en 2003, a sus casi 23 años.

Este logro en el torneo que más aprecia entre todos, fue el debut de un festín de títulos en Grand Slam: once en cuatro temporadas, de 2004 a 2007, aplastando a la competencia de primer nivel de entonces, personalizada en Lleyton Hewitt y Andy Roddick.

El entorno se puso duro con la madurez de Nadal y Djokovic pero Federer siguió ganando y su leyenda se enriqueció con partidos épicos, como las dos finales de Wimbledon contra el español, en 2007 (ganada) y en 2008 (perdida).

Después de un declive provisional a partir de 2011, tuvo un renacer asombroso en el primer plano en 2017 y 2018, y añadió a su colección otros tres títulos de Grand Slam para llegar a los ocho de Wimbledon, seis Open de Australia, cinco US Open y un Roland Garros.

De un físico aparentemente ordinario (1,85m) pero dotado en realidad de una velocidad y resistencia excepcionales, contó con la ventaja de no estar nunca lesionado hasta superar los 35 años. Pasó la primera operación de su vida en una rodilla en 2016, al hacerse daño mientras bañaba a sus hijas.

Federer siempre tuvo una insaciable sed de victorias. Ningún récord podía satisfacer el ego del campeón y los años no alteraron su convicción de que podía todavía ganar a los mejores y ganar los trofeos más importantes.

Se acercaba a los récords de longevidad, cuando su última victoria en el Open de Australia le sirvió para ser el segundo vencedor más mayor de un torneo de Grand Slam por detrás de Ken Rosewall, pero su rodilla recalcitrante ha puesto fin a su fabulosa leyenda, a sus más de cuarenta años.

Una rodilla que le ha privado de un regreso que el tenista y el mundo del tenis esperaban desde hacia tiempo.

X.Vanek--TPP