The Prague Post - El taciturno líder alemán Scholz, criticado por su actitud pusilánime con Ucrania

EUR -
AED 4.2267
AFN 81.23848
ALL 98.123618
AMD 441.714131
ANG 2.059737
AOA 1054.255251
ARS 1338.000941
AUD 1.770291
AWG 2.07168
AZN 1.953021
BAM 1.957209
BBD 2.322843
BDT 140.691277
BGN 1.957771
BHD 0.434145
BIF 3425.766046
BMD 1.150934
BND 1.478264
BOB 7.966666
BRL 6.307804
BSD 1.150463
BTN 99.423594
BWP 15.525648
BYN 3.764925
BYR 22558.296643
BZD 2.310934
CAD 1.571905
CDF 3311.236195
CHF 0.940537
CLF 0.028347
CLP 1087.804605
CNY 8.269411
CNH 8.276581
COP 4719.782634
CRC 580.718031
CUC 1.150934
CUP 30.499738
CVE 110.343472
CZK 24.803719
DJF 204.863702
DKK 7.458325
DOP 67.928899
DZD 149.874591
EGP 58.181298
ERN 17.264003
ETB 157.859435
FJD 2.586435
FKP 0.851728
GBP 0.855357
GEL 3.130861
GGP 0.851728
GHS 11.849427
GIP 0.851728
GMD 82.282012
GNF 9967.174894
GTQ 8.835283
GYD 240.601107
HKD 9.034638
HNL 30.037623
HRK 7.537001
HTG 150.87861
HUF 403.443655
IDR 18830.077749
ILS 4.023652
IMP 0.851728
INR 99.476391
IQD 1506.984807
IRR 48483.073801
ISK 143.590233
JEP 0.851728
JMD 182.921677
JOD 0.815992
JPY 166.690275
KES 148.654656
KGS 100.64866
KHR 4607.316588
KMF 493.751192
KPW 1035.798267
KRW 1583.407998
KWD 0.35252
KYD 0.95879
KZT 597.690249
LAK 24817.619728
LBP 103079.63678
LKR 345.631807
LRD 230.09263
LSL 20.81972
LTL 3.398408
LVL 0.696188
LYD 6.255693
MAD 10.519881
MDL 19.701782
MGA 5199.743047
MKD 61.555511
MMK 2416.209915
MNT 4123.096426
MOP 9.300095
MRU 45.716909
MUR 52.58622
MVR 17.730112
MWK 1994.835987
MXN 21.804377
MYR 4.892036
MZN 73.602194
NAD 20.819087
NGN 1779.838159
NIO 42.330472
NOK 11.444135
NPR 159.072509
NZD 1.909485
OMR 0.442529
PAB 1.150438
PEN 4.155892
PGK 4.73641
PHP 65.861028
PKR 326.08535
PLN 4.272582
PYG 9181.888826
QAR 4.195384
RON 5.029585
RSD 117.235216
RUB 90.234367
RWF 1661.195816
SAR 4.318008
SBD 9.615318
SCR 16.994834
SDG 691.128387
SEK 11.022139
SGD 1.478765
SHP 0.904453
SLE 25.867262
SLL 24134.504291
SOS 657.473284
SRD 44.71359
STD 23821.999769
SVC 10.066246
SYP 14964.024087
SZL 20.820621
THB 37.54978
TJS 11.561623
TMT 4.028267
TND 3.408024
TOP 2.695603
TRY 45.507807
TTD 7.799852
TWD 34.000645
TZS 3044.218733
UAH 47.965928
UGX 4142.946313
USD 1.150934
UYU 47.004245
UZS 14573.490761
VES 117.428942
VND 30041.090807
VUV 137.958131
WST 3.026527
XAF 656.429532
XAG 0.030987
XAU 0.00034
XCD 3.110455
XDR 0.816388
XOF 656.449509
XPF 119.331742
YER 279.328034
ZAR 20.806686
ZMK 10359.781658
ZMW 27.581694
ZWL 370.600118
El taciturno líder alemán Scholz, criticado por su actitud pusilánime con Ucrania
El taciturno líder alemán Scholz, criticado por su actitud pusilánime con Ucrania / Foto: Lisi Niesner - Pool/AFP

El taciturno líder alemán Scholz, criticado por su actitud pusilánime con Ucrania

El canciller alemán Olaf Scholz enfrenta crecientes presiones por su aparente falta de liderazgo en la guerra de Ucrania y su persistente negativa a enviar armas pesadas a este país.

Tamaño del texto:

A casi dos meses de que anunció un "punto de cambio" en la política alemana de defensa tras la invasión rusa a Ucrania, los críticos señalan que Scholz no ha tomado suficientes acciones.

Scholz envió armas defensivas a Ucrania y anunció ayuda militar adicional en las últimas semanas, pero no ha accedido a enviar armamento pesado, al contrario de sus aliados de Europa y la OTAN.

"Creemos que el Bundeswehr (ejército alemán) sería capaz de dotarnos de las armas que necesitamos en este momento", declaró el embajador ucraniano en Alemania, Andriy Melnyk, a la red ZDF. "No sabemos si esto está ocurriendo".

El general Markus Laubenthal aclaró que el Bundeswehr no está en condiciones de enviar las armas que Ucrania quiere, porque esto "debilitaría considerablemente la capacidad de defensa" de Alemania.

El canciller señaló en un discurso la noche del martes que Alemania no quiere "ir solo" a entregar armas pesadas sin el respaldo de sus aliados.

Pero Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Holanda y otros han aumentado sus entregas los últimos días, por lo que el diario Die Welt señaló que "la posición del gobierno alemán es de ir solo" en dirección contraria.

A su vez, el diario Bild reportó que el gobierno retiró los vehículos armados y tanques de la lista de equipos que los fabricantes alemanes de armas ofrecieron a Ucrania a fines de marzo.

- "¿Qué hace Alemania?" -

"La reputación de Alemania está siendo dañada" y "pierde tiempo valioso", reclamó el líder opositor, Friedrich Merz, a la red WDR.

"Hay socios de la OTAN que están muy adelante de Alemania y ya le entregan armamento pesado a Ucrania", señaló Merz, quien dijo que muchos se preguntan "¿qué está haciendo Alemania?".

Scholz ha sido criticado desde su propia coalición de gobierno, una alianza de sus Social Demócratas (SPD), el partido Verde y el liberal FDP.

Anton Hofreiter de los Verdes lo acusó de no "mostrar suficiente liderazgo", mientras Marie-Agnes Strack-Zimmermann del FPD lo llamó a "tomar la batuta en sus manos y marcar el ritmo".

Desde la invasión rusa a Ucrania, varios miembros del SPD han sido criticados por la cercanía histórica del partido con Moscú, incluyendo el presidente Frank-Walter Steinmeier y el excanciller Gerhard Schroeder.

El diario Handelsblatt dijo que el SPD enfrenta "creciente presión" por la guerra y está en peligro de dar la impresión de que "no se ha apartado de su política hacia Rusia de los últimos años".

- "Dañino para Europa" -

Conocido por su tranquilo estoicismo y actitud taciturna, Scholz ganó la elección alemana en septiembre con una campaña que lo destacó como un hombre de manos seguras.

Pero su estrategia de ser "la calma personificada" podría finalmente alcanzar sus límites, señaló el martes el diario Sueddeutsche Zeitung.

"O Scholz responde a (...) los crímenes rusos en Ucrania con su tradicional estoicismo, o su calma estoica lo hará fracasar horriblemente", señaló la publicación.

Muchos alemanes coinciden, según una reciente encuesta de la revista Der Spiegel.

Consultados si ven a Scholz como un líder fuerte, 65% de los encuestados contestaron "no especialmente" o "del todo no".

"El canciller alemán nunca es el primero y a veces ni siquiera el último cuando se trata de responder en esta guerra", indicó Der Spiegel, al señalar su indisposición de cortar a Rusia del sistema de pagos bancarios SWIFT y de prohibir el gas ruso.

"Si el curso de los últimos meses ha mostrado algo, es que Scholz no toma decisiones hasta que no le quede otra alternativa", dijo la revista.

Catherine de Vries, profesora holandesa de ciencias políticas de la Universidad Bocconi, dijo que Scholz continúa el legado de la excanciller Angela Merkel al ofrecer las menores concesiones posibles en el último momento posible".

Este abordaje quizás sea comprensible desde el punto de vista local, escribió en Twitter, pero es "dañino para Europa".

Q.Fiala--TPP