The Prague Post - ¿Una "píldora envenenada" de Twitter demasiado díficil de tragar para Elon Musk?

EUR -
AED 4.334911
AFN 82.618479
ALL 98.446095
AMD 453.77484
ANG 2.112222
AOA 1082.300129
ARS 1421.492336
AUD 1.792728
AWG 2.12447
AZN 1.993268
BAM 1.968872
BBD 2.383123
BDT 144.861811
BGN 1.959181
BHD 0.445048
BIF 3471.148643
BMD 1.180261
BND 1.504577
BOB 8.173197
BRL 6.417033
BSD 1.180337
BTN 101.285629
BWP 15.706148
BYN 3.862613
BYR 23133.122546
BZD 2.370821
CAD 1.60548
CDF 3400.332804
CHF 0.931858
CLF 0.028654
CLP 1099.578438
CNY 8.45551
CNH 8.446953
COP 4824.176655
CRC 595.649775
CUC 1.180261
CUP 31.276926
CVE 111.003393
CZK 24.70641
DJF 209.756013
DKK 7.460975
DOP 70.048896
DZD 152.727637
EGP 58.424592
ERN 17.70392
ETB 159.748553
FJD 2.632868
FKP 0.860169
GBP 0.857437
GEL 3.210421
GGP 0.860169
GHS 12.215686
GIP 0.860169
GMD 84.40905
GNF 10215.161855
GTQ 9.076262
GYD 246.937451
HKD 9.265075
HNL 30.918855
HRK 7.534078
HTG 154.73606
HUF 399.213369
IDR 19123.833738
ILS 3.972048
IMP 0.860169
INR 100.948402
IQD 1546.142374
IRR 49718.509743
ISK 142.185977
JEP 0.860169
JMD 189.44784
JOD 0.836808
JPY 168.947315
KES 152.548679
KGS 103.189306
KHR 4744.651267
KMF 494.52888
KPW 1062.334184
KRW 1597.249288
KWD 0.360121
KYD 0.983622
KZT 614.001465
LAK 25434.63262
LBP 105633.391048
LKR 353.876568
LRD 236.645368
LSL 20.893381
LTL 3.485005
LVL 0.713928
LYD 6.367473
MAD 10.626478
MDL 19.899957
MGA 5228.557661
MKD 61.633951
MMK 2477.634447
MNT 4230.202009
MOP 9.544087
MRU 46.91563
MUR 52.935089
MVR 18.171234
MWK 2049.520742
MXN 22.066603
MYR 4.948868
MZN 75.489396
NAD 20.874123
NGN 1813.919728
NIO 43.374111
NOK 11.833483
NPR 162.056603
NZD 1.93134
OMR 0.453847
PAB 1.180327
PEN 4.181074
PGK 4.873276
PHP 66.469979
PKR 334.899755
PLN 4.241578
PYG 9418.534432
QAR 4.296856
RON 5.075831
RSD 117.117051
RUB 92.652464
RWF 1692.494782
SAR 4.426249
SBD 9.83975
SCR 17.053392
SDG 708.752001
SEK 11.130574
SGD 1.500372
SHP 0.9275
SLE 26.496523
SLL 24749.494796
SOS 674.522211
SRD 43.97595
STD 24429.027098
SVC 10.32757
SYP 15345.714709
SZL 20.892005
THB 38.28062
TJS 11.684883
TMT 4.142717
TND 3.408005
TOP 2.764294
TRY 47.036596
TTD 8.015149
TWD 34.481365
TZS 3094.765687
UAH 49.318954
UGX 4243.172577
USD 1.180261
UYU 47.455078
UZS 14936.168808
VES 127.531801
VND 30836.098276
VUV 141.074635
WST 3.23804
XAF 660.335709
XAG 0.032476
XAU 0.000354
XCD 3.189716
XDR 0.82168
XOF 659.219088
XPF 119.331742
YER 285.91852
ZAR 20.771974
ZMK 10623.76979
ZMW 28.179862
ZWL 380.043675
¿Una "píldora envenenada" de Twitter demasiado díficil de tragar para Elon Musk?
¿Una "píldora envenenada" de Twitter demasiado díficil de tragar para Elon Musk? / Foto: Kirill KUDRYAVTSEV - AFP/Archivos

¿Una "píldora envenenada" de Twitter demasiado díficil de tragar para Elon Musk?

La "píldora envenenada" esgrimida por Twitter ante Elon Musk es un mecanismo de defensa de eficacia comprobada, que podría obligar al magnate a negociar en lugar de usar la fuerza.

Tamaño del texto:

Para impedir una toma de control hostil, el consejo de administración prevé activar la "píldora" si el director general de Tesla alcanza el 15% del capital de Twitter en la bolsa de valores.

Musk actualmente suma 9,2% del capital y afirmó el jueves haber reunido el financiamiento necesario para lanzar una oferta de 46.500 millones de dólares por el resto de la empresa.

Pero a partir de 15%, en caso de que se active la "píldora", todos los otros accionistas excepto Musk podrían comprar acciones a mitad de precio, lo que aumentaría el número de títulos en circulación y diluiría el peso del insaciable magnate dueño de Tesla y SpaceX.

Se volvería entonces casi imposible para él tomar el control de la compañía, salvo gastando una suma ampliamente superior al monto inicialmente previsto.

"La dilución creada por esta defensa cumple generalmente un rol disuasivo", explica Eric Wehrly, profesor adjunto de finanzas a la universidad de Western Washington.

La "poison pill" o "píldora envenenada" es una maniobra inventada hace 40 años por el abogado empresarial Martin Lipton para oponerse a la ola de adquisiciones hostiles entonces en boga en Wall Street.

Rápidamente apelada en los tribunales, la práctica fue validada por primera vez en 1985 por la Suprema Corte de Delaware, estado del que depende de Twitter, aunque el grupo sea californiano.

"La mitad de las empresas que cotizan fueron creadas en este estado" con una fiscalidad ventajosa y "que estableció la jurisprudencia sobre las píldoras envenenadas", explica Jon Karpoff, profesor en la universidad de Washington.

Y "a menos que haya algo inhabitual en la píldora, lo que dudo, (...) Musk tendría pocas ganas de ganar ante la justicia" y hacer anular el mecanismo, estima el experto.

"No pienso que irá" a los tribunales, "porque Musk no tiene base jurídica" para triunfar, agrega Brian Quinn, profesor adjunto del Boston College.

- Negociar y sumar -

La primera alternativa a la adquisición de la mayoría del capital "es cambiar el consejo de administración" por nuevos miembros aliados, detalla Quinn.

Pero el orden del día de la próxima asamblea general de Twitter, que tendrá lugar el 25 de mayo, ya está acordado, lo que significa que Musk no podría intervenir antes de la siguiente asamblea general, en 2023.

Otro obstáculo es que el consejo de administración solo puede renovarse por tramos.

Algunos miembros terminan su mandato este año, mientras otros tienen el puesto asegurado hasta 2023, 2024 e incluso 2025; entonces, para obtener una mayoría en el consejo, Musk debería aguardar al menos hasta 2024.

"No hay precedente de un comprador que sortee la píldora al reemplazar el consejo en dos elecciones sucesivas", advierte Quinn.

Así que para el profesor de derecho, en vista de esta configuración, "la única opción consiste en negociar con el consejo de administración", probablemente proponiendo una oferta revisada al alza, sin ninguna garantía de éxito.

En caso de que se den negociaciones, Musk no podrá contar con Jack Dorsey, el emblemático exdirigente de Twitter, a menos que llegue a un acuerdo rápido.

Dorsey, cofundador de la plataforma, ha expresado en varias ocasiones su simpatía por el excéntrico multimillonario, e incluso retomó algunas de sus críticas al consejo de administración.

Pero tras su renuncia en noviembre, Dorsey anunció que no buscaría un nuevo mandato de administrador y dejará el consejo luego de la asamblea general.

En paralelo a las negociaciones, según Karpoff, los compradores potenciales suelen entrar en campaña, lo que comenzó a hacer Musk, principalmente -irónicamente- por Twitter.

"Y creo que su popularidad (...) lo ayudará", anticipa el universitario. "No me sorprendería que reuniera a los pequeños tenedores (de acciones...) para que lo ayuden a presionar el consejo".

I.Mala--TPP