The Prague Post - Reino Unido aplica nuevos trámites burocráticos para visitantes de países no europeos

EUR -
AED 4.299618
AFN 80.772999
ALL 98.102368
AMD 448.468011
ANG 2.09515
AOA 1073.456153
ARS 1518.918349
AUD 1.799594
AWG 2.107988
AZN 1.994696
BAM 1.958505
BBD 2.362764
BDT 142.176383
BGN 1.95664
BHD 0.441076
BIF 3465.026106
BMD 1.170617
BND 1.500372
BOB 8.086065
BRL 6.32239
BSD 1.170216
BTN 102.343363
BWP 15.660631
BYN 3.903892
BYR 22944.091786
BZD 2.350517
CAD 1.617735
CDF 3388.93643
CHF 0.944212
CLF 0.028741
CLP 1127.50357
CNY 8.407493
CNH 8.415453
COP 4701.197582
CRC 591.316763
CUC 1.170617
CUP 31.021349
CVE 111.096105
CZK 24.471049
DJF 208.042501
DKK 7.464732
DOP 72.256377
DZD 151.673585
EGP 56.499883
ERN 17.559254
ETB 165.233038
FJD 2.6408
FKP 0.863156
GBP 0.863319
GEL 3.149417
GGP 0.863156
GHS 12.467527
GIP 0.863156
GMD 84.874235
GNF 10158.032896
GTQ 8.975397
GYD 244.724893
HKD 9.160956
HNL 30.90878
HRK 7.535308
HTG 153.121501
HUF 395.438883
IDR 18967.506082
ILS 3.953249
IMP 0.863156
INR 102.445195
IQD 1533.508175
IRR 49297.609841
ISK 143.260551
JEP 0.863156
JMD 187.248639
JOD 0.830014
JPY 172.227062
KES 151.599342
KGS 102.287107
KHR 4688.321206
KMF 492.248859
KPW 1053.584709
KRW 1625.952243
KWD 0.357565
KYD 0.975147
KZT 633.885562
LAK 25288.256608
LBP 104414.323965
LKR 352.226517
LRD 235.883727
LSL 20.591598
LTL 3.456528
LVL 0.708095
LYD 6.338936
MAD 10.546678
MDL 19.512952
MGA 5197.539565
MKD 61.615107
MMK 2456.660271
MNT 4211.756616
MOP 9.430426
MRU 46.76659
MUR 53.357163
MVR 18.03965
MWK 2031.020774
MXN 21.940932
MYR 4.931855
MZN 74.806787
NAD 20.591593
NGN 1794.228419
NIO 43.032319
NOK 11.940106
NPR 163.74918
NZD 1.976742
OMR 0.449849
PAB 1.170201
PEN 4.167835
PGK 4.846793
PHP 66.201944
PKR 330.172943
PLN 4.259967
PYG 8569.837184
QAR 4.261753
RON 5.063859
RSD 117.322785
RUB 93.766881
RWF 1691.541461
SAR 4.392451
SBD 9.626888
SCR 16.558907
SDG 702.959768
SEK 11.185561
SGD 1.499214
SHP 0.919921
SLE 27.279667
SLL 24547.249292
SOS 669.011861
SRD 43.968805
STD 24229.40694
STN 24.934141
SVC 10.239143
SYP 15220.378027
SZL 20.591584
THB 37.975245
TJS 10.912033
TMT 4.108865
TND 3.376352
TOP 2.741706
TRY 47.846655
TTD 7.939865
TWD 35.156557
TZS 3058.240971
UAH 48.298012
UGX 4165.753995
USD 1.170617
UYU 46.814663
UZS 14691.242835
VES 158.583885
VND 30752.106694
VUV 139.539045
WST 3.238283
XAF 656.855873
XAG 0.030814
XAU 0.000351
XCD 3.163651
XCG 2.109013
XDR 0.822168
XOF 656.716485
XPF 119.331742
YER 281.270026
ZAR 20.597298
ZMK 10536.961287
ZMW 27.119111
ZWL 376.938173
Reino Unido aplica nuevos trámites burocráticos para visitantes de países no europeos
Reino Unido aplica nuevos trámites burocráticos para visitantes de países no europeos / Foto: Daniel Leal - AFP/Archivos

Reino Unido aplica nuevos trámites burocráticos para visitantes de países no europeos

A partir de este miércoles, los visitantes de 48 países no europeos, incluidos 11 latinoamericanos, entre ellos Argentina, Brasil y México, necesitan una Autorización Electrónica de Viaje (ETA), de un costo de 10 libras (12,5 dólares), para entrar en Reino Unido.

Tamaño del texto:

Esta autorización, de una validez de dos años y que permite permanecer en suelo británico un máximo de seis meses cada vez, se aplicará también a los ciudadanos de los países europeos, con excepción de Irlanda, desde el 2 de abril, y está destinada a reforzar la seguridad en las fronteras.

Este nuevo trámite burocrático, que Reino Unido está aplicando de forma progresiva, concierne a los viajeros que pueden entrar en suelo británico sin visado, siguiendo el modelo que existe en Estados Unidos.

Además de Argentina, Brasil y México, entre el casi medio centenar de países cuyos ciudadanos están obligados a realizar a partir del miércoles este trámite se encuentran también Chile, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Los ciudadanos del resto de países latinoamericanos necesitan un visado para entrar en Reino Unido.

También se verán obligados a pedir esta autorización electrónica para entrar en Reino Unido ciudadanos de países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón.

- Trámite introducido en 2023 -

Los viajeros que tengan planeada una estancia en Reino Unido rellenarán un expediente en línea, o en la aplicación UK ETA, para dar su identidad y responder a diversas preguntas sobre seguridad, en particular respecto a posibles antecedentes penales.

Tras la presentación de la solicitud de estancia, las autoridades darán una respuesta en el plazo de tres días.

Reino Unido introdujo este sistema en noviembre de 2023, inicialmente para los cataríes, para después ampliarse a principios de 2024 a los ciudadanos de Arabia Saudita, Baréin, Kuwait, Omán y Emiratos Árabes Unidos.

Esta autorización de viaje, que está vinculada digitalmente al pasaporte, también es necesaria para niños y bebés.

La medida forma parte de los esfuerzos del gobierno de Reino Unido por digitalizar su sistema de gestión de fronteras.

El Ministerio del Interior británico afirma que este proceso garantizará "controles de seguridad más sólidos". Estados Unidos y Australia tienen sistemas similares.

Este nuevo trámite introducido en Reino Unido será necesario incluso si los viajeros solo están de tránsito en territorio británico.

La entrada en vigor de este nuevo sistema no incide en los requisitos de entrada para los ciudadanos de los países que requieren visado.

- Oposición de Heathrow e Irlanda del Norte -

El aeropuerto londinense de Heathrow ha expresado sus reticencias a la instauración de este trámite burocrático, tras comprobar que ha incidido en una caída en el número de pasajeros que llegan a Reino Unido desde los países del Golfo.

El gobierno local de Irlanda del Norte también está preocupado por su impacto y pide que la provincia británica quede exenta de este trámite.

Alrededor del 70% de los turistas que se alojan en la provincia británica llegan desde la vecina Irlanda, según representantes de la industria turística y, hasta ahora, se trasladaban fácilmente desde este país miembro de la UE.

"La gente no va a venir debido a este nuevo trámite burocrático", dijo el responsable de Economía de la provincia, Conor Murphy.

La UE por su parte tiene previsto añadir un trámite parecido desde mediados de 2025, el ETIAS (Sistema de Información y Autorización de Viajes), válido por tres años, de un costo de 7 euros (7,2 dólares).

Unos 60 países se verán afectados por esta medida del bloque, entre ellos Estados Unidos y Reino Unido, además de varios latinoamericanos como Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Q.Pilar--TPP