The Prague Post - "HelloQuitX": Investigadores franceses facilitan el éxodo de los usuarios de X

EUR -
AED 4.277818
AFN 79.454542
ALL 97.301069
AMD 446.713089
ANG 2.084684
AOA 1068.142803
ARS 1542.891119
AUD 1.78517
AWG 2.099594
AZN 1.98065
BAM 1.95542
BBD 2.348943
BDT 141.342501
BGN 1.955453
BHD 0.435815
BIF 3468.925095
BMD 1.164823
BND 1.495009
BOB 8.038436
BRL 6.327081
BSD 1.163374
BTN 101.867181
BWP 15.652955
BYN 3.840953
BYR 22830.538151
BZD 2.336845
CAD 1.602156
CDF 3366.339367
CHF 0.943012
CLF 0.02881
CLP 1130.190113
CNY 8.365175
CNH 8.374061
COP 4711.583327
CRC 589.485311
CUC 1.164823
CUP 30.867819
CVE 110.243551
CZK 24.44219
DJF 207.159696
DKK 7.468263
DOP 71.046177
DZD 150.163785
EGP 56.112083
ERN 17.472351
ETB 161.428293
FJD 2.623528
FKP 0.866475
GBP 0.867297
GEL 3.145645
GGP 0.866475
GHS 12.273612
GIP 0.866475
GMD 84.447429
GNF 10088.037298
GTQ 8.926263
GYD 243.392646
HKD 9.143805
HNL 30.462073
HRK 7.538735
HTG 152.220384
HUF 395.550977
IDR 18935.485267
ILS 3.996154
IMP 0.866475
INR 102.183257
IQD 1524.003494
IRR 49068.185137
ISK 143.075072
JEP 0.866475
JMD 186.263761
JOD 0.825895
JPY 171.976268
KES 150.250768
KGS 101.863944
KHR 4660.093345
KMF 491.730472
KPW 1048.341038
KRW 1617.67124
KWD 0.355889
KYD 0.969511
KZT 628.687684
LAK 25170.102971
LBP 104236.020114
LKR 349.881928
LRD 233.254619
LSL 20.620788
LTL 3.439421
LVL 0.70459
LYD 6.307773
MAD 10.53525
MDL 19.5322
MGA 5134.001142
MKD 61.52303
MMK 2445.823406
MNT 4186.700604
MOP 9.40597
MRU 46.404972
MUR 52.894866
MVR 17.946511
MWK 2017.307518
MXN 21.642301
MYR 4.939054
MZN 74.501624
NAD 20.620788
NGN 1784.846839
NIO 42.811671
NOK 11.977413
NPR 162.98729
NZD 1.952927
OMR 0.444464
PAB 1.163374
PEN 4.117699
PGK 4.907045
PHP 66.104099
PKR 330.100177
PLN 4.248973
PYG 8713.304762
QAR 4.252073
RON 5.073154
RSD 117.127212
RUB 92.881929
RWF 1682.772604
SAR 4.371305
SBD 9.57143
SCR 17.146764
SDG 699.398414
SEK 11.157613
SGD 1.497263
SHP 0.915368
SLE 26.909036
SLL 24425.76836
SOS 664.870645
SRD 43.423432
STD 24109.492094
STN 24.495234
SVC 10.17902
SYP 15144.859847
SZL 20.61299
THB 37.652901
TJS 10.865686
TMT 4.08853
TND 3.411736
TOP 2.728135
TRY 47.518945
TTD 7.896464
TWD 34.836485
TZS 2890.937547
UAH 48.124037
UGX 4151.192355
USD 1.164823
UYU 46.680918
UZS 14651.149511
VES 149.968389
VND 30547.49301
VUV 139.081649
WST 3.091343
XAF 655.829404
XAG 0.030372
XAU 0.000343
XCD 3.147993
XCG 2.096692
XDR 0.815641
XOF 655.829404
XPF 119.331742
YER 280.081988
ZAR 20.683326
ZMK 10484.806623
ZMW 26.960755
ZWL 375.072652
"HelloQuitX": Investigadores franceses facilitan el éxodo de los usuarios de X
"HelloQuitX": Investigadores franceses facilitan el éxodo de los usuarios de X / Foto: Loic Venance - AFP/Archivos

"HelloQuitX": Investigadores franceses facilitan el éxodo de los usuarios de X

Investigadores franceses desarrollaron una aplicación que ayuda a los usuarios de X a migrar a otras redes sociales sin perder sus contactos, un éxodo que buscan consumar colectivamente el 20 de enero, día de la investidura de Donald Trump.

Tamaño del texto:

"Muchos usuarios son rehenes de su audiencia en X", explica a AFP David Chavalarias, matemático del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) francés que ideó el concepto bautizado "HelloQuitteX".

Renombrado "HelloQuitX" a nivel internacional, su página web, que cuenta con versiones en inglés, español, alemán e italiano, entre otros, explica el proceso para abandonar la red social de Elon Musk, calificada de "máquina para manipular la opinión".

El objetivo es facilitar la transición colectiva a otras redes sociales como Bluesky o Mastodon, ya que algunos usuarios "no se atreven a marcharse por miedo a perder sus fuentes o su audiencia", indica Chavalarias.

En las últimas semanas, los anuncios del abandono de X por parte de instituciones, ministerios y personalidades, entre otros, se han multiplicado por todo el mundo.

En Francia, el reputado Instituto Pasteur, consagrado a la investigación de enfermedades infecciosas, anunció este jueves que abandonaba la plataforma estadounidense, al igual que 80 asociaciones.

Estas últimas, que incluyen oenegés ecologistas como Greenpeace France, de ayuda a migrantes como la Cimade o de derechos humanos, denuncian "la ausencia de moderación" y los algoritmos que "favorecen la proliferación de contenidos de odio".

- "Proceso complejo" -

"HelloQuitX", cuyo nombre es un juego de palabras con la marca japonesa "Hello Kitty", busca ayudar a los usuarios de X a "migrar sus comunidades" a Bluesky y Mastodon, consideradas "más compatibles con la vida privada y la libertad de expresión", según sus creadores.

Para ello, deben recuperar sus archivos personales en X y subirlos al sitio "HelloQuitX", desarrollado por un equipo de 30 personas. El CNRS se compromete a suprimir todos los datos a continuación.

Según el creador del concepto, más de 5.000 y organizaciones se inscribieron en la primera semana.

"Cambiar de plataforma es siempre un proceso complejo", indica el investigador en comunicación alemán Jakob Jünger, quien considera la iniciativa "muy interesante", aunque "siempre existe el riesgo de no encontrar el mismo contenido".

Para Chavalarias, autor de un libro sobre "cómo las redes sociales manipulan la opinión", "X se ha vuelto muy peligroso para los individuos y para la democracia".

"Esta red ya no es neutra. Es incompatible con un debate público sano", agrega el investigador, para quien la proporción de contenido de ultraderecha y "tóxico" aumentó desde su compra por Musk en 2022.

Varios estudios recientes constatan esta tendencia de un aumento de la visibilidad de los contenidos de derecha, en detrimento de los de tendencia demócrata o de izquierda.

- Facebook, en la mira -

"HelloQuitX" no es el primer movimiento de abandonos que registró la plataforma. Varias oleadas de migraciones digitales ya tuvieron lugar en 2022 y tras la reelección de Trump como presidente de Estados Unidos en noviembre.

La elección del día de su investidura para consumar el éxodo de X busca subrayar el vínculo entre ambos multimillonarios, máxime cuando Trump nombró a Musk al frente de la "eficiencia gubernamental".

En las últimas semanas, el propietario de X utilizó su red social para atacar a varios dirigentes europeos, entre ellos el laborista británico Keir Starmer y el socialdemócrata alemán Olaf Scholz, y para apoyar a partidos ultraderechistas, como el alemán AfD.

Frente a las acusaciones de difundir información falsa y no destinar recursos suficientes para moderar las discusiones en la plataforma, Musk defiende una visión radical de la libertad de expresión y rechaza toda forma de censura.

El fundador de Meta, Mark Zuckerberg, siguió recientemente los pasos de Musk introduciendo cambios en su política de moderación, que genera temores de una retroceso en la lucha contra los discursos de odio o el acoso de las minorías.

Esto podría provocar un nuevo éxodo digital, según Chavalarias. "Facebook sería una próxima etapa si continúa su ideologización", afirma.

X.Kadlec--TPP