The Prague Post - Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada

EUR -
AED 4.25008
AFN 78.578413
ALL 97.63555
AMD 437.375093
ANG 2.071168
AOA 1061.217939
ARS 1577.953649
AUD 1.785624
AWG 2.085982
AZN 1.967721
BAM 1.958511
BBD 2.307403
BDT 139.713968
BGN 1.95339
BHD 0.436283
BIF 3407.159678
BMD 1.157272
BND 1.483873
BOB 7.896929
BRL 6.444265
BSD 1.142887
BTN 99.944414
BWP 15.678767
BYN 3.73986
BYR 22682.524662
BZD 2.295587
CAD 1.594442
CDF 3344.514705
CHF 0.932996
CLF 0.028373
CLP 1113.065294
CNY 8.346017
CNH 8.311328
COP 4775.365804
CRC 577.396624
CUC 1.157272
CUP 30.667699
CVE 110.417818
CZK 24.579404
DJF 203.502527
DKK 7.46317
DOP 69.455827
DZD 151.61876
EGP 56.275375
ERN 17.359075
ETB 157.642158
FJD 2.617736
FKP 0.871743
GBP 0.871408
GEL 3.110383
GGP 0.871743
GHS 11.999607
GIP 0.871743
GMD 83.898462
GNF 9911.846489
GTQ 8.770532
GYD 239.090902
HKD 9.084554
HNL 30.031694
HRK 7.536129
HTG 149.610293
HUF 398.494387
IDR 18962.937799
ILS 3.960276
IMP 0.871743
INR 101.235226
IQD 1497.078428
IRR 48735.601487
ISK 142.379253
JEP 0.871743
JMD 183.3145
JOD 0.820496
JPY 171.040126
KES 147.645057
KGS 101.203178
KHR 4579.436878
KMF 494.75791
KPW 1041.544498
KRW 1602.381578
KWD 0.353732
KYD 0.952322
KZT 620.205686
LAK 24713.096205
LBP 102400.680336
LKR 344.325059
LRD 229.111252
LSL 20.933682
LTL 3.417123
LVL 0.700022
LYD 6.243668
MAD 10.465184
MDL 19.679151
MGA 5187.201509
MKD 61.528986
MMK 2429.405412
MNT 4157.94334
MOP 9.239628
MRU 45.584893
MUR 53.52338
MVR 17.822669
MWK 1981.651171
MXN 21.817807
MYR 4.902204
MZN 74.018853
NAD 20.933682
NGN 1751.230087
NIO 42.058391
NOK 11.852337
NPR 159.923025
NZD 1.95738
OMR 0.444987
PAB 1.142782
PEN 4.1055
PGK 4.813641
PHP 66.539673
PKR 324.26929
PLN 4.27212
PYG 8559.883881
QAR 4.155251
RON 5.075681
RSD 117.156355
RUB 91.984051
RWF 1650.791832
SAR 4.34
SBD 9.564392
SCR 16.999149
SDG 694.935528
SEK 11.188288
SGD 1.489929
SHP 0.909434
SLE 26.617055
SLL 24267.412777
SOS 653.106723
SRD 42.634463
STD 23953.186973
STN 24.533849
SVC 9.999883
SYP 15046.59641
SZL 20.928055
THB 37.610105
TJS 10.781476
TMT 4.062024
TND 3.399505
TOP 2.710445
TRY 47.074801
TTD 7.745687
TWD 34.59899
TZS 2914.063257
UAH 47.772223
UGX 4096.6698
USD 1.157272
UYU 45.910366
UZS 14505.137811
VES 142.915366
VND 30295.057684
VUV 139.551701
WST 3.211987
XAF 656.868946
XAG 0.031122
XAU 0.000345
XCD 3.127585
XCG 2.059659
XDR 0.816934
XOF 656.868946
XPF 119.331742
YER 278.437089
ZAR 20.900847
ZMK 10416.83426
ZMW 26.141293
ZWL 372.641004
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada / Foto: YAMIL LAGE - AFP

Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada

Coppelia, la heladería más famosa de Cuba y plató de la famosa película "Fresa y Chocolate", reabrió sus puertas tras una parada de tres meses para ajustar sus precios, enfrentar la creciente competencia privada y mantenerse como la "catedral del helado" en la isla.

Tamaño del texto:

En noviembre, su sorpresivo cierre generó fuertes críticas de los cubanos, que lo interpretaron como otro impacto de la difícil situación económica que enfrenta el país, la peor en 30 años, con frecuentes apagones y una inflación galopante, en especial en el precio de los alimentos.

"Abrió Coppelia. ¡Qué alegría!, porque "esto viene siendo como una cosa simbólica del país", celebra Víctor Montoya, de 82 años, a la salida de la heladería que ocupa casi una manzana a las puertas de la Rampa habanera, corazón de la vida nocturna de la capital.

"La calidad del helado no está tan mala", dice a AFP frente a este icónico lugar inaugurado en 1966 con bombo y platillo.

En Coppelia, con capacidad para 547 clientes, se rinde culto a la laureada película cubana "Fresa y Chocolate" (1993), de Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, pues en uno de sus salones se grabó unas de las escenas más conmovedoras del filme.

Su atípica construcción con influencia del modernismo italiano y pasillos rodeados de exuberante vegetación la convirtió en lugar de encuentros, tertulias y citas románticas.

- Reajuste de precios -

Sin embargo, en los últimos años su servicio empeoró y los precios dejaron de cubrir los costos de producción, explica el director de la empresa estatal que rige la remodelada heladería, José Antonio González.

"No cierra por (...) falta de helado", sino para corregir los precios al cliente, aclara González.

Ese desajuste llevó a que Coppelia apenas pudiera ofrecer "un solo sabor de helado", precisa. Ahora tiene "más de ocho sabores y más de 14 combinaciones" con dulce o frutas, aunque el precio del helado sigue recibiendo un subsidio de 60%.

Desde su inauguración hasta la crisis económica que enfrentó Cuba durante la década de 1990, provocada por la implosión del bloque soviético, Coppelia mantuvo un menú de 26 sabores y una veintena de especialidades.

Con el reajuste, el precio de una ensalada de cinco bolas de helado de la marca Coppelia pasó de 45 a 155 pesos (de 0,37 centavos de dólar a 1.29 dólares), un aumento que puede marcar la diferencia en una isla donde el salario promedio es de 42 dólares, según el cambio oficial.

"Con esta subida de los precios no creo que el habanero de a pie pueda ir regularmente a Coppelia" como sucedía "antiguamente", opina Mijaíl Morales (47), empleado de una empresa estatal de comercio.

Además, "no tiene el sabor del helado Coppelia de hace cinco meses, no vamos a hablar del helado de hace 10, 15, 20 años", apunta nostálgico.

- "La heladería por excelencia" -

Durante medio siglo, la producción y venta de helados en Cuba fue básicamente estatal, pero la expansión del sector privado desde 2021 impulsó la creación de decenas de pequeñas heladerías particulares.

"Este helado, exquisito", pero "sí está caro, no se puede comparar (...) con el precio de Coppelia", asegura Erena Cobo, una trabajadora del Estado de 57 años, en Sabor Cid, una heladería privada que abrió sus puertas en mayo muy cerca de Coppelia.

Sabor Cid ofrece 24 sabores de un helado elaborado artesanalmente con materias primas importadas de Italia, pero allí una copa "Donna sola", de una bola de helado con todos sus agregados, supera el equivalente a tres dólares, un lujo que no todos los cubanos pueden darse.

"Todo es importado y eso sube el costo", explica su copropietario Jhendry García. Este contador de 38 años se queja de la ausencia de un mercado cambiario oficial que facilite la compra de las divisas para su negocio.

Respecto a la competencia estatal o privada, García sostiene que, en Cuba, una isla de 10 millones de habitantes amantes de los helados, "todavía tenemos espacio para todos".

"No creo que Coppelia pierda su condición de ser la heladería por excelencia de Cuba", concluye.

S.Janousek--TPP