The Prague Post - Irán habló con tres países europeos sobre su programa nuclear

EUR -
AED 4.100273
AFN 78.60757
ALL 98.166966
AMD 432.286638
ANG 1.997847
AOA 1023.661719
ARS 1274.492205
AUD 1.739351
AWG 2.012159
AZN 1.902168
BAM 1.95574
BBD 2.26123
BDT 136.075794
BGN 1.960574
BHD 0.420487
BIF 3332.496993
BMD 1.116315
BND 1.454255
BOB 7.738761
BRL 6.322034
BSD 1.119965
BTN 95.745041
BWP 15.144532
BYN 3.665087
BYR 21879.783696
BZD 2.24963
CAD 1.559549
CDF 3204.942189
CHF 0.935299
CLF 0.027413
CLP 1051.967484
CNY 8.048081
CNH 8.048713
COP 4704.554582
CRC 567.282465
CUC 1.116315
CUP 29.582361
CVE 110.261592
CZK 24.899757
DJF 199.433835
DKK 7.461011
DOP 65.907963
DZD 148.865399
EGP 55.928271
ERN 16.744732
ETB 151.194627
FJD 2.537725
FKP 0.83994
GBP 0.840567
GEL 3.05914
GGP 0.83994
GHS 13.887571
GIP 0.83994
GMD 80.937172
GNF 9698.700213
GTQ 8.598734
GYD 234.312757
HKD 8.722499
HNL 29.141099
HRK 7.532941
HTG 146.54547
HUF 402.867531
IDR 18412.786848
ILS 3.96752
IMP 0.83994
INR 95.543378
IQD 1467.15465
IRR 47010.84053
ISK 145.891703
JEP 0.83994
JMD 178.534481
JOD 0.791807
JPY 162.594147
KES 144.755526
KGS 97.622219
KHR 4481.861466
KMF 492.857526
KPW 1004.7411
KRW 1561.859763
KWD 0.343145
KYD 0.933371
KZT 571.02235
LAK 24221.251321
LBP 100346.698283
LKR 335.109642
LRD 223.983077
LSL 20.217275
LTL 3.29619
LVL 0.675249
LYD 6.178809
MAD 10.389879
MDL 19.509397
MGA 5019.844837
MKD 61.528098
MMK 2343.6765
MNT 3999.013199
MOP 9.015121
MRU 44.32763
MUR 51.47373
MVR 17.25866
MWK 1941.939975
MXN 21.73009
MYR 4.795735
MZN 71.336723
NAD 20.217275
NGN 1788.71739
NIO 41.208726
NOK 11.593835
NPR 153.192265
NZD 1.897963
OMR 0.429497
PAB 1.119965
PEN 4.129072
PGK 4.654856
PHP 62.294316
PKR 315.375252
PLN 4.268991
PYG 8941.723611
QAR 4.081974
RON 5.106255
RSD 117.226377
RUB 90.497203
RWF 1603.750428
SAR 4.186829
SBD 9.31055
SCR 15.922308
SDG 670.351558
SEK 10.907859
SGD 1.452108
SHP 0.877249
SLE 25.344455
SLL 23408.578004
SOS 640.080215
SRD 40.8365
STD 23105.476908
SVC 9.799697
SYP 14514.261285
SZL 20.222375
THB 37.223582
TJS 11.546543
TMT 3.912686
TND 3.376696
TOP 2.614527
TRY 43.377235
TTD 7.596765
TWD 33.732379
TZS 3021.006621
UAH 46.488763
UGX 4097.873335
USD 1.116315
UYU 46.59856
UZS 14520.55117
VES 105.163869
VND 28936.572095
VUV 133.952878
WST 3.099125
XAF 655.936725
XAG 0.034581
XAU 0.000349
XCD 3.016899
XDR 0.815775
XOF 655.936725
XPF 119.331742
YER 272.496621
ZAR 20.143411
ZMK 10048.183034
ZMW 30.104069
ZWL 359.453134
Irán habló con tres países europeos sobre su programa nuclear

Irán habló con tres países europeos sobre su programa nuclear

Irán mantuvo este viernes conversaciones en Estambul con Alemania, Francia y Reino Unido sobre cómo avanzan sus negociaciones con Estados Unidos acerca de su programa nuclear, y el presidente estadounidense Donald Trump instó a Teherán a tomar una decisión rápidamente respecto a ese asunto.

Tamaño del texto:

El trío de potencias europeas, junto a China, Estados Unidos y Rusia, ya firmó en 2014 un acuerdo con Teherán para limitar sus actividades nucleares a cambio de un levantamiento de las sanciones que ahogan su economía.

Pero el país norteamericano, bajo la primera presidencia de Trump, se retiró unilateralmente del pacto y reimpuso sanciones a Irán, que se desentendió entonces de los compromisos adquiridos respecto al desarrollo nuclear.

Actualmente, Teherán enriquece uranio al 60%, muy por encima del límite de 3,67% fijado en 2015. Para construir el arma nuclear, como sospechan Estados Unidos y sus aliados, hace falta un 90%.

"Ellos [los iraníes] tienen una propuesta pero, sobre todo, saben que deben actuar rápidamente o algo malo va a pasar", advirtió este viernes el presidente estadounidense antes de marcharse de Abu Dabi, última etapa de su gira por el Golfo.

"No hemos recibido nada", afirmó el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi, según medios locales.

El viceministro iraní de Relaciones Exteriores, Kazem Gharibabadi, declaró que representantes de su país habían hablado con funcionarios alemanes, franceses y británicos en Estambul sobre los avances en las negociaciones entre Teherán y Washington y sobre un hipotético levantamiento de las sanciones.

- "Estrategia de confrontación" -

"Si fuera necesario, nos volveremos a ver para seguir con las conversaciones", indicó Gharibabadi en X.

Un responsable estadounidense dijo por su parte que el secretario de Estado Marco Rubio se reunió el viernes en Estambul con asesores diplomáticos y de seguridad de Francia, el Reino Unido y Alemania para conversar sobre el programa nuclear iraní y sobre el conflicto en Ucrania.

En una tribuna publicada el domingo en el semanario francés Le Point, Araqchi advirtió a los países europeos contra una "estrategia de confrontación".

A finales de abril, el canciller francés, Jean-Noël Barrot, afirmó que estos tres países no dudarían "ni un solo segundo" en restablecer sanciones contra Teherán si la seguridad europea se veía amenazada por su programa nuclear.

Arrinconados a un segundo plano por las negociaciones directas entre Estados Unidos e Irán, los países europeos sopesan si activan un mecanismo del pacto de 2015 que permite la reimposición automática de sanciones a Teherán.

El encuentro de este viernes entre Irán y los países europeos se produjo menos de una semana después de la cuarta ronda de negociaciones con Estados Unidos bajo la mediación de Omán.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump relanzó su política de "máxima presión" sobre Irán y le instó a negociar un nuevo acuerdo bajo amenaza de acción militar si la vía diplomática no prosperaba.

- "Rama de olivo" -

El jueves, el sitio web de información estadounidense Axios reportó que la administración Trump había entregado a la parte iraní una "propuesta escrita" para un acuerdo nuclear en su última reunión.

El martes, en Riad, Trump afirmó que le había ofrecido una "rama de olivo" a los dirigentes iraníes pero señaló que se trataba de una propuesta que no duraría eternamente.

La República Islámica asegura que su programa nuclear tiene exclusivamente fines civiles, pero no quiere renunciar a enriquecer uranio ni tampoco quiere que las negociaciones se extiendan a cuestiones como su programa de misiles.

En declaraciones a NBC News, un consejero del guía supremo Ali Jamenei, Ali Shamkhani, dijo que Irán se comprometerá a no fabricar armas nucleares, a desprenderse de sus reservas de uranio altamente enriquecido, a enriquecer uranio solo al nivel necesario para un uso civil y a permitir inspecciones internacionales de sus instalaciones nucleares.

A cambio, exigen el levantamiento inmediato de todas las sanciones económicas que asfixian la República Islámica.

F.Vit--TPP