The Prague Post - La UE presenta sus previsiones económicas, integrando el efecto Trump

EUR -
AED 4.29814
AFN 80.739901
ALL 98.052062
AMD 449.160419
ANG 2.094318
AOA 1073.079199
ARS 1513.681829
AUD 1.792628
AWG 2.106372
AZN 1.992419
BAM 1.962873
BBD 2.359904
BDT 142.152228
BGN 1.96108
BHD 0.441221
BIF 3483.307019
BMD 1.170207
BND 1.499183
BOB 8.075928
BRL 6.502803
BSD 1.168812
BTN 100.842079
BWP 16.699819
BYN 3.824833
BYR 22936.051241
BZD 2.34773
CAD 1.602265
CDF 3377.216853
CHF 0.933006
CLF 0.029283
CLP 1123.621202
CNY 8.399686
CNH 8.39281
COP 4703.002201
CRC 589.725002
CUC 1.170207
CUP 31.010477
CVE 110.663763
CZK 24.625808
DJF 207.914753
DKK 7.463602
DOP 70.69474
DZD 152.106522
EGP 57.635136
ERN 17.5531
ETB 162.429525
FJD 2.632673
FKP 0.872335
GBP 0.866801
GEL 3.171255
GGP 0.872335
GHS 12.21375
GIP 0.872335
GMD 83.671849
GNF 10141.543806
GTQ 8.976345
GYD 244.433475
HKD 9.185936
HNL 30.588221
HRK 7.540462
HTG 153.370686
HUF 399.02702
IDR 19079.225502
ILS 3.921181
IMP 0.872335
INR 100.92787
IQD 1531.117193
IRR 49280.319192
ISK 142.438015
JEP 0.872335
JMD 186.903484
JOD 0.829679
JPY 172.452776
KES 151.003505
KGS 102.334345
KHR 4688.795327
KMF 495.348171
KPW 1053.186493
KRW 1618.899626
KWD 0.357299
KYD 0.973989
KZT 619.634835
LAK 25206.289264
LBP 104719.908107
LKR 352.676305
LRD 234.329371
LSL 20.737625
LTL 3.455316
LVL 0.707846
LYD 6.343859
MAD 10.566575
MDL 19.86315
MGA 5198.666117
MKD 61.782626
MMK 2457.286386
MNT 4195.957769
MOP 9.449732
MRU 46.493534
MUR 53.467418
MVR 18.022239
MWK 2026.676903
MXN 21.818305
MYR 4.956412
MZN 74.846862
NAD 20.737625
NGN 1792.311946
NIO 43.014999
NOK 11.88648
NPR 161.347327
NZD 1.957948
OMR 0.449949
PAB 1.168787
PEN 4.167517
PGK 4.912702
PHP 66.793647
PKR 332.950177
PLN 4.244703
PYG 8889.030529
QAR 4.272194
RON 5.072497
RSD 117.164546
RUB 91.536704
RWF 1688.834998
SAR 4.390008
SBD 9.711366
SCR 16.552465
SDG 702.706015
SEK 11.202483
SGD 1.49842
SHP 0.919599
SLE 26.790291
SLL 24538.65393
SOS 667.898128
SRD 42.917255
STD 24220.915969
STN 24.588602
SVC 10.226851
SYP 15214.901917
SZL 20.730434
THB 37.711058
TJS 11.178948
TMT 4.107426
TND 3.433874
TOP 2.740739
TRY 47.262741
TTD 7.934489
TWD 34.360194
TZS 3060.090073
UAH 48.918873
UGX 4188.091272
USD 1.170207
UYU 47.190044
UZS 14700.97315
VES 136.873209
VND 30606.756133
VUV 140.178513
WST 3.097422
XAF 658.315093
XAG 0.030065
XAU 0.000344
XCD 3.162542
XCG 2.106363
XDR 0.821742
XOF 658.329208
XPF 119.331742
YER 282.07863
ZAR 20.74973
ZMK 10533.262438
ZMW 26.881289
ZWL 376.806079
La UE presenta sus previsiones económicas, integrando el efecto Trump
La UE presenta sus previsiones económicas, integrando el efecto Trump / Foto: Wojtek Radwanski - AFP/Archivos

La UE presenta sus previsiones económicas, integrando el efecto Trump

La Comisión Europea debería reducir el lunes sus previsiones de crecimiento para 2025 y 2026 en la zona euro, incorporando el impacto negativo de los aranceles impuestos por Donald Trump en los flujos comerciales.

Tamaño del texto:

Las cifras se esperan para finales de la mañana, pero se considera que el comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, anunciará una reducción del aumento esperado del producto interno bruto (PIB) para los 20 países que comparten la moneda única.

La Comisión, el brazo ejecutivo de la UE, había proyectado en noviembre un crecimiento de un 1,3% en el PIB del bloque este año, para alcanzar el 1,6% en el año 2026.

Esas modestas proyecciones representaban una mejora del cuadro luego del apagado 0,4% logrado en 2023 y el 0,7% de 2024, aunque la nueva política arancelaria de EEUU pone todo el escenario bajo un manto de incertidumbre.

El bloque europeo intentaba una recuperación económica luego del hundimiento generalizado debido a la pandemia de coronavirus, pero la invasión de Rusia a Ucrania en 2022 reimpuso la incertidumbre.

A ese escenario se sumaron los anuncios de la nueva política arancelaria en Washington, que abre la puerta a una guerra comercial entre dos socios tradicionales.

La expectativa común es que los nuevos aranceles generalizados generen inflación, afecten gravemente flujos comerciales que parecían intocables y promueva un freno en las inversiones.

Por ello, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortaron en 0,2 puntos porcentuales sus proyecciones de crecimiento de la UE en 2025 y 2026.

- Desafíos estructurales -

Para Charlotte de Montpellier, economista del banco ING, "el mundo ha cambiado desde noviembre", en una referencia al retorno de Trump a la Casa Blanca para un nuevo mandato presidencial.

Sin embargo, las fragilidades de la economía de la UE no obedecen únicamente a una secuencia de contextos globales adversos,

"Nos enfrentamos a desafíos tanto cíclicos como estructurales", dijo de Montpellier.

En septiembre del año pasado el expresidente del BCE Mario Draghi divulgó un demoledor informe sobre el estado de la economía en el bloque.

En su estudio, Draghi mostró que la UE debe reformarse en forma radical si quiere evitar una "lenta agonía", con gigantescas inversiones en innovación digital y transición ecológica, así como la industria de defensa.

El nuevo jefe del gobierno de Alemania, Friedrich Merz, lanzó un descomunal plan para modernizar infraestructuras en la mayor economía de Europa y reforzar su ejército.

Al mismo tiempo, la UE también se ha comprometido a implementar otras recomendaciones de Draghi, como la flexibilización de las regulaciones que penalizan la competitividad.

También busca implementar un verdadero mercado único de financiación, para evitar que las mejores empresas emergentes europeas se exilien en Estados Unidos para encontrar el capital que necesitan.

En tanto, la inflación parece bajo control, y aunque fue revisada ligeramente al alza el resultado de 2024 arrojó un 2,3%, próximo de la meta del BCE, de un nivel inferior pero próximo al 2%.

Z.Pavlik--TPP