The Prague Post - Lula llama a Macron a "abrir su corazón" al acuerdo UE-Mercosur

EUR -
AED 4.331304
AFN 79.831792
ALL 96.762241
AMD 451.529219
ANG 2.111582
AOA 1081.500202
ARS 1592.249764
AUD 1.785966
AWG 1.658516
AZN 2.003206
BAM 1.956081
BBD 2.376151
BDT 143.580599
BGN 1.954979
BHD 0.444692
BIF 3521.545511
BMD 1.179389
BND 1.514185
BOB 8.152066
BRL 6.245337
BSD 1.179774
BTN 104.622679
BWP 16.690041
BYN 3.995289
BYR 23116.028411
BZD 2.37275
CAD 1.63073
CDF 3330.008229
CHF 0.935287
CLF 0.028636
CLP 1123.297722
CNY 8.390997
CNH 8.390865
COP 4523.38218
CRC 595.387943
CUC 1.179389
CUP 31.253814
CVE 110.280822
CZK 24.249717
DJF 210.08836
DKK 7.464201
DOP 73.000783
DZD 152.36052
EGP 56.85057
ERN 17.690838
ETB 172.118604
FJD 2.653331
FKP 0.873488
GBP 0.872329
GEL 3.187393
GGP 0.873488
GHS 14.510959
GIP 0.873488
GMD 87.274849
GNF 10236.468606
GTQ 9.037258
GYD 246.822272
HKD 9.171014
HNL 30.956441
HRK 7.531458
HTG 154.372802
HUF 389.940292
IDR 19635.061173
ILS 3.942231
IMP 0.873488
INR 104.68707
IQD 1545.521733
IRR 49622.801044
ISK 142.599631
JEP 0.873488
JMD 189.007116
JOD 0.836163
JPY 174.336109
KES 152.317787
KGS 103.137819
KHR 4727.578044
KMF 492.985289
KPW 1061.481007
KRW 1643.873959
KWD 0.360056
KYD 0.98312
KZT 642.744038
LAK 25559.55862
LBP 105647.0133
LKR 356.701175
LRD 210.586641
LSL 20.42393
LTL 3.48243
LVL 0.713401
LYD 6.365913
MAD 10.652528
MDL 19.6314
MGA 5200.768192
MKD 61.598837
MMK 2476.122229
MNT 4243.293179
MOP 9.448435
MRU 47.001743
MUR 53.390967
MVR 18.056486
MWK 2045.676144
MXN 21.599977
MYR 4.951667
MZN 75.374852
NAD 20.42393
NGN 1756.298827
NIO 43.416229
NOK 11.664873
NPR 167.398726
NZD 2.013488
OMR 0.453456
PAB 1.179764
PEN 4.133293
PGK 4.938709
PHP 67.498784
PKR 334.452883
PLN 4.258403
PYG 8391.203869
QAR 4.313319
RON 5.079391
RSD 117.155811
RUB 98.564934
RWF 1710.609157
SAR 4.423628
SBD 9.702995
SCR 17.021267
SDG 709.404506
SEK 11.021127
SGD 1.513994
SHP 0.926815
SLE 27.484048
SLL 24731.206248
SOS 674.199584
SRD 45.016075
STD 24410.975358
STN 24.503619
SVC 10.322481
SYP 15334.580878
SZL 20.416496
THB 37.601311
TJS 11.018941
TMT 4.139656
TND 3.429192
TOP 2.762248
TRY 48.845468
TTD 7.995181
TWD 35.711312
TZS 2907.194105
UAH 48.810003
UGX 4131.61027
USD 1.179389
UYU 46.986741
UZS 14461.074702
VES 192.762727
VND 31159.462786
VUV 141.061412
WST 3.165335
XAF 656.037214
XAG 0.02665
XAU 0.000313
XCD 3.187358
XCG 2.126178
XDR 0.816876
XOF 656.051122
XPF 119.331742
YER 282.404556
ZAR 20.336913
ZMK 10615.914983
ZMW 27.812636
ZWL 379.762843
Lula llama a Macron a "abrir su corazón" al acuerdo UE-Mercosur
Lula llama a Macron a "abrir su corazón" al acuerdo UE-Mercosur / Foto: Ludovic MARIN - AFP

Lula llama a Macron a "abrir su corazón" al acuerdo UE-Mercosur

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó este jueves a su par francés, Emmanuel Macron, a "abrir su corazón" y concluir el acuerdo comercial negociado entre la Unión Europa y el Mercosur, al que se opone Francia.

Tamaño del texto:

La primera visita de Estado de un presidente brasileño desde 2012 se produce en plena oposición a este acuerdo comercial en Francia, donde los agricultores llamaron la víspera a Macron a reiterarle su "firme" rechazo.

"Mi estimado Macron, abra un poco su corazón a la posibilidad de concluir este acuerdo con nuestro estimado Mercosur", le llamó Lula durante una rueda de prensa conjunta con su par francés en París.

La Comisión Europea, que negocia en nombre de la UE, alcanzó un acuerdo comercial en diciembre con Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y todavía debe definir qué mecanismo adoptará para su aprobación y ratificación del lado europeo.

De ratificarse, la UE, primer socio comercial del Mercosur, podría exportar más fácilmente autos, maquinaria y productos farmacéuticos, mientras que el bloque sudamericano podría exportar a Europa más carne, azúcar, soja, miel, etc.

Francia lidera el grupo de países europeos reticentes a firmar el acuerdo, pero la presión crece en el seno de la UE para aprobarlo como una medida destinada a aliviar el impacto de los aranceles de Donald Trump.

- "Seis meses" -

A nivel interno enfrenta la firme oposición de su sector agropecuario, protagonista en los últimos años de fuertes movilizaciones, y reclama que las exportaciones del bloque sudamericano cumplan las mismas normas de producción que la UE.

Este pacto es la "mejor respuesta" al "incierto contexto creado por el retorno del unilateralismo y del proteccionismo arancelario", agregó Lula, quien expresó su firmeza a concluirlo durante su presidencia pro témpore del Mercosur en la segunda mitad de 2025.

"Este acuerdo, en el momento estratégico que estamos viviendo, es bueno para muchos sectores, pero representa un riesgo para la agricultura de los países europeos", le respondió Macron.

El mandatario francés reiteró que los agricultores del Mercosur no cumplen las mismas normas de producción que los europeos, por lo que abogó de nuevo por incluir "cláusulas de salvaguardia y cláusulas espejo" en el pacto.

"Tenemos seis meses para hacerlo, ya que está esta presidencia y este entusiasmo", agregó Macron en referencia a la diatriba lanzada por su par brasileño en defensa del tratado comercial.

- "Genocidio premeditado" -

La visita de Estado se inscribe en el acercamiento iniciado en marzo de 2024 con el viaje de Macron a Brasil, tras un período de enfriamiento a partir de 2016 y, sobre todo, durante el mandato del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2023).

También llega en un momento en el que el regreso de Trump a la Casa Blanca generó una guerra comercial con sus aranceles y sacudió el tablero mundial, especialmente la relación con sus tradicionales aliados de Europa en plena guerra de Ucrania.

En este contexto, Francia busca cooperar más con Brasil, "un gran Estado emergente" y "una voz de peso en América Latina y el resto del mundo", para buscar soluciones a las crisis internacionales, pero no siempre están en la misma línea.

Lula acusó así a Israel de cometer un "genocidio premeditado" en Gaza y afirmó que la comunidad internacional debe decir "basta" a la campaña militar israelí. "Es triste saber que el mundo se calla ante un genocidio", agregó.

Brasil reconoció el Estado palestino en 2010 y en este sentido consideró un "deber moral" y una "exigencia política de todos los gobernantes del mundo" hacerlo, cuando Francia estudia si dar el paso.

- "Hay un agresor, es Rusia" -

Respecto a Ucrania, Lula recordó que su país "tomó posición contra la ocupación de territorio ucraniano que hizo Rusia" y "se posicionó contra la guerra", y enfatizó que Brasil quiere "intentar ayudar a que haya paz".

Su par francés le respondió llamando a no poner en el mismo nivel al invasor y al invadido. "Hay un agresor, es Rusia. Hay un agredido, que es Ucrania. Todos queremos la paz, pero no puede tratarse a los dos beligerantes de forma equidistante", agregó.

Brasil sigue manteniendo buenas relaciones con Rusia, país que Lula visitó el 9 de mayo cuando participó en Moscú de las conmemoraciones de la victoria sobre la Alemania nazi, donde fue recibido por el presidente ruso, Vladimir Putin.

Con motivo de la visita de Estado, el presidente francés y su esposa Brigitte Macron darán en la noche un banquete en honor del dirigente brasileño, que viajó acompañado de su mujer Rosângela Lula da Silva.

Este jueves, Lula también asistirá a una sesión a puerta de cerrada de la Academia Francesa, una de las instituciones culturales más antiguas de Francia, e inaugurará un "bosque urbano" junto a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

La visita de cinco días también incluye su participación en la cumbre de la ONU sobre los océanos, que arrancará el lunes en Niza meses antes de la próxima cumbre de la ONU clima prevista en Brasil (COP30).

D.Dvorak--TPP