The Prague Post - Las restricciones chinas a la exportación de tierras raras ponen en jaque la industria automotriz

EUR -
AED 4.334103
AFN 80.828014
ALL 97.246171
AMD 452.528786
ANG 2.112945
AOA 1082.198013
ARS 1664.293233
AUD 1.792289
AWG 1.659587
AZN 2.008945
BAM 1.959678
BBD 2.376062
BDT 143.631204
BGN 1.95463
BHD 0.44498
BIF 3469.642538
BMD 1.180151
BND 1.513828
BOB 8.169232
BRL 6.297303
BSD 1.179715
BTN 104.103257
BWP 15.681769
BYN 3.997644
BYR 23130.950256
BZD 2.372655
CAD 1.632048
CDF 3269.016993
CHF 0.934868
CLF 0.028744
CLP 1127.635222
CNY 8.396415
CNH 8.399367
COP 4547.060959
CRC 594.66677
CUC 1.180151
CUP 31.273989
CVE 110.727584
CZK 24.238997
DJF 209.736008
DKK 7.464889
DOP 73.041336
DZD 152.827105
EGP 56.86331
ERN 17.702258
ETB 168.995347
FJD 2.657463
FKP 0.874977
GBP 0.873713
GEL 3.167642
GGP 0.874977
GHS 14.515253
GIP 0.874977
GMD 87.331343
GNF 10237.805632
GTQ 9.035848
GYD 246.790168
HKD 9.173399
HNL 30.896413
HRK 7.532072
HTG 154.549127
HUF 389.149322
IDR 19608.200944
ILS 3.954333
IMP 0.874977
INR 104.250544
IQD 1545.997185
IRR 49654.833638
ISK 142.597976
JEP 0.874977
JMD 189.181184
JOD 0.836757
JPY 174.450994
KES 152.8305
KGS 103.204217
KHR 4728.863352
KMF 493.302823
KPW 1062.137617
KRW 1645.721369
KWD 0.360229
KYD 0.983158
KZT 642.170859
LAK 25567.960679
LBP 105682.479342
LKR 356.87626
LRD 210.660015
LSL 20.45195
LTL 3.484677
LVL 0.713861
LYD 6.390465
MAD 10.657056
MDL 19.677609
MGA 5269.371568
MKD 61.533202
MMK 2478.33843
MNT 4242.584986
MOP 9.443509
MRU 47.112171
MUR 53.75596
MVR 18.068331
MWK 2049.921058
MXN 21.680194
MYR 4.957221
MZN 75.423723
NAD 20.452309
NGN 1760.583826
NIO 43.305491
NOK 11.718015
NPR 166.56481
NZD 2.015649
OMR 0.45379
PAB 1.179599
PEN 4.11166
PGK 4.94589
PHP 67.337622
PKR 332.212227
PLN 4.256094
PYG 8400.48223
QAR 4.296633
RON 5.076532
RSD 117.168942
RUB 98.682582
RWF 1704.137356
SAR 4.426408
SBD 9.709258
SCR 17.763245
SDG 709.860979
SEK 11.042332
SGD 1.513974
SHP 0.927413
SLE 27.497089
SLL 24747.170723
SOS 674.456224
SRD 45.190913
STD 24426.733117
STN 24.901176
SVC 10.32256
SYP 15344.250917
SZL 20.451905
THB 37.596643
TJS 11.042594
TMT 4.142328
TND 3.420961
TOP 2.764032
TRY 48.832859
TTD 8.000834
TWD 35.651754
TZS 2911.995865
UAH 48.808565
UGX 4130.702158
USD 1.180151
UYU 47.067763
UZS 14539.454767
VES 192.887159
VND 31182.527201
VUV 141.552729
WST 3.155479
XAF 657.246556
XAG 0.026934
XAU 0.000316
XCD 3.189416
XCG 2.126235
XDR 0.817404
XOF 656.748975
XPF 119.331742
YER 282.586807
ZAR 20.485667
ZMK 10622.772739
ZMW 28.048032
ZWL 380.007987
Las restricciones chinas a la exportación de tierras raras ponen en jaque la industria automotriz
Las restricciones chinas a la exportación de tierras raras ponen en jaque la industria automotriz / Foto: Janis LATVELS, John SAEKI - AFP

Las restricciones chinas a la exportación de tierras raras ponen en jaque la industria automotriz

La industria automotriz mundial se está viendo tensionada por las restricciones de China a sus exportaciones de tierras raras, de las cuales tiene un cuasi monopolio.

Tamaño del texto:

Las restricciones chinas provocan tensiones en las existencias, penurias e interrupciones de producción, y se han convertido en una poderosa arma en su pulso comercial con Estados Unidos.

- China reduce la oferta -

China controla más del 60% de la extracción de los metales llamados "tierras raras" y el 92% de su producción refinada a nivel mundial, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

En plena guerra comercial con Washington, Pekín impone desde principios de abril a las empresas chinas la obligación de una licencia de exportación de esos materiales, incluidos los "imanes de tierras raras" indispensables para el sector automovilístico.

Tras las negociaciones entre China y Estados Unidos en mayo en Suiza se esperaba una flexibilización.

Pero las autorizaciones de exportación no se han reactivado lo suficiente, según los industriales, lo que llevó a Washington a denunciar un incumplimiento del acuerdo de Ginebra.

Desde principios de abril, China aprobó apenas un 25% de las licencias de exportación, denunció el miércoles la Asociación Europea de Fabricantes de Equipos Automotrices (CLEPA).

"Los procedimientos son opacos e incoherentes de una provincia a otra, algunas licencias se rechazan por razones de procedimiento mientras que otras exigen la divulgación de información sensible de propiedad intelectual", agregó.

- Componentes indispensables, pocas alternativas -

Algunas tierras raras como el neodimio y el disprosio permiten fabricar imanes potentes, de los cuales China asegura el 90% de la producción mundial.

Estos imanes tienen "un papel esencial en los motores eléctricos, sensores de dirección asistida, sistemas de frenado regenerativo, entre otras funcionalidades avanzadas de los vehículos", detallan los expertos de la consultora BMI.

La situación pone de manifiesto la fuerte dependencia del resto del mundo: Europa importa de China el 98 % de sus imanes de tierras raras, según BMI.

"Los esfuerzos realizados en Europa para diversificar los suministros (...) no ofrecen ninguna solución a corto plazo", insiste CLEPA.

- Tensiones de Europa a Asia -

"Con una cadena de suministro global profundamente interconectada, estas restricciones ya están paralizando la producción de los fabricantes europeos", insiste Benjamin Krieger, secretario general de CLEPA.

Esta federación informa de "importantes interrupciones" en Europa, donde estas restricciones "han provocado el cierre de varias líneas de producción y fábricas".

"Se esperan nuevas repercusiones en las próximas semanas con el agotamiento de las existencias", advierte.

"La lentitud de los trámites aduaneros (en China) constituye un problema. Si la situación no evoluciona rápidamente, no se pueden descartar retrasos o incluso pérdidas de producción", confirma a la AFP Hildegard Müller, presidenta de la federación de la industria automovilística alemana VDA.

El fabricante Mercedes-Benz, sin mencionar "restricciones directas", asegura estar en "contacto estrecho" con sus proveedores en una situación de "gran volatilidad".

En Japón, Suzuki anunció el jueves "haber cesado la producción de algunos modelos debido a una escasez de componentes", de tierras raras, según el diario Nikkei.

En Estados Unidos, Ford tuvo que detener su planta de Chicago que produce el SUV "Explorer" durante una semana debido a las escaseces, informa Bloomberg.

En India, el fabricante de motos Bajaj Auto advirtió que las restricciones chinas podrían afectar su producción en julio.

La electrónica, gran consumidora de tierras raras, también podría verse afectada.

"La preocupación crece de forma visible; muchas empresas sólo tienen recursos para unas semanas o meses", explica Wolfgang Weber, presidente de la federación alemana del sector (ZVEI).

- ¿Esperanza de una mejora? -

Sin embargo, una conversación telefónica entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping el jueves parece abrir el camino a una flexibilización.

"No debería haber más dudas sobre la complejidad (para la exportación) de los productos de tierras raras", declaró Trump.

Si bien una resolución rápida del conflicto comercial sigue siendo incierta, los informes de la reunión indican que "se llegó a un acuerdo para superar los obstáculos inmediatos, especialmente en los minerales críticos", señala Wendy Cutler, del Asia Society Policy Institute.

burs-jug/ep/jco/zm/meb/avl

F.Vit--TPP