The Prague Post - Venezuela suma 50 arrestos en una ofensiva contra el mercado del dólar paralelo

EUR -
AED 4.333076
AFN 80.805211
ALL 97.225078
AMD 452.421627
ANG 2.112445
AOA 1081.94207
ARS 1663.899274
AUD 1.78767
AWG 1.659194
AZN 2.00791
BAM 1.959214
BBD 2.3755
BDT 143.597207
BGN 1.955869
BHD 0.444897
BIF 3468.821289
BMD 1.179871
BND 1.51347
BOB 8.167299
BRL 6.294258
BSD 1.179435
BTN 104.078616
BWP 15.678057
BYN 3.996697
BYR 23125.475262
BZD 2.372094
CAD 1.631555
CDF 3268.243257
CHF 0.935042
CLF 0.028761
CLP 1128.299363
CNY 8.394432
CNH 8.395704
COP 4545.984689
CRC 594.526015
CUC 1.179871
CUP 31.266586
CVE 110.701435
CZK 24.241612
DJF 209.686733
DKK 7.464827
DOP 73.032466
DZD 152.814517
EGP 56.824603
ERN 17.698068
ETB 168.955359
FJD 2.653825
FKP 0.87477
GBP 0.873181
GEL 3.184119
GGP 0.87477
GHS 14.51462
GIP 0.87477
GMD 87.310221
GNF 10235.382219
GTQ 9.03371
GYD 246.731754
HKD 9.167027
HNL 30.888932
HRK 7.534068
HTG 154.512546
HUF 389.208238
IDR 19572.883119
ILS 3.953398
IMP 0.87477
INR 104.188348
IQD 1545.631255
IRR 49643.080059
ISK 142.598982
JEP 0.87477
JMD 189.136406
JOD 0.836483
JPY 174.308866
KES 152.799705
KGS 103.180089
KHR 4727.743468
KMF 493.185879
KPW 1061.886214
KRW 1641.590144
KWD 0.360144
KYD 0.982925
KZT 642.01886
LAK 25561.908939
LBP 105657.464472
LKR 356.791789
LRD 210.608803
LSL 20.447141
LTL 3.483853
LVL 0.713692
LYD 6.389026
MAD 10.653895
MDL 19.672951
MGA 5268.124688
MKD 61.518638
MMK 2477.751818
MNT 4241.580785
MOP 9.441274
MRU 47.100512
MUR 53.742579
MVR 18.063623
MWK 2049.436448
MXN 21.662668
MYR 4.958519
MZN 75.405607
NAD 20.447138
NGN 1763.117137
NIO 43.303972
NOK 11.705437
NPR 166.525385
NZD 2.011049
OMR 0.453657
PAB 1.17932
PEN 4.110712
PGK 4.944718
PHP 67.182039
PKR 332.098614
PLN 4.25632
PYG 8398.493873
QAR 4.295616
RON 5.075092
RSD 117.181263
RUB 98.663845
RWF 1703.733994
SAR 4.425285
SBD 9.70696
SCR 17.757867
SDG 709.689924
SEK 11.043063
SGD 1.512583
SHP 0.927194
SLE 27.492595
SLL 24741.313176
SOS 674.280896
SRD 45.180214
STD 24420.951417
STN 24.895282
SVC 10.320116
SYP 15340.619001
SZL 20.447399
THB 37.4848
TJS 11.03998
TMT 4.141348
TND 3.420152
TOP 2.763372
TRY 48.843008
TTD 7.99894
TWD 35.668805
TZS 2911.33316
UAH 48.797012
UGX 4129.724439
USD 1.179871
UYU 47.056622
UZS 14536.013138
VES 192.841504
VND 31169.247079
VUV 141.519224
WST 3.154733
XAF 657.090988
XAG 0.026822
XAU 0.000315
XCD 3.18866
XCG 2.125732
XDR 0.81721
XOF 656.60066
XPF 119.331742
YER 282.520527
ZAR 20.466055
ZMK 10620.251258
ZMW 28.041393
ZWL 379.918041
Venezuela suma 50 arrestos en una ofensiva contra el mercado del dólar paralelo
Venezuela suma 50 arrestos en una ofensiva contra el mercado del dólar paralelo / Foto: Juan Barreto - AFP/Archivos

Venezuela suma 50 arrestos en una ofensiva contra el mercado del dólar paralelo

Venezuela ya suma 50 arrestos en medio de una ofensiva iniciada por las autoridades para intentar frenar el alza del dólar en el mercado paralelo, luego de que este sábado la fiscalía anunciara 26 nuevas detenciones.

Tamaño del texto:

Los operativos iniciaron a finales de mayo cuando la divisa estadounidense bordeaba casi el 50% frente a la tasa oficial del Banco Central (BCV).

El dólar se convirtió en la moneda de facto en Venezuela desde 2018, cuando el gobierno de Nicolás Maduro despenalizó informalmente su uso. Pero no hubo una dolarización formal y coexisten un dólar oficial, regulado por el gobierno, y uno paralelo.

"Total de detenidos por delitos económicos y venta ilegal de divisas (...) 50", dijo a la AFP el fiscal general, Tarek William Saab, tras anunciar los 26 nuevos arrestos.

Los nuevos detenidos además fueron capturados con 67.610 bolívares en efectivo, unos 683 dólares al cambio oficial, y "104 billetes de dólares americanos", dijo Saab en Instagram.

La brecha del dólar en el mercado negro y el oficial comenzó a abrirse en el segundo semestre del año pasado, después de meses de estabilidad, y se amplió con la decisión de Estados Unidos de revertir una flexibilización al embargo petrolero en el país, que también inyectaba divisas al mercado.

- Reducción de la brecha -

El gobierno Nicolás Maduro ha pedido tomar medidas para acabar con el "dólar criminal", como llama al tipo de cambio informal, en un intento por contener los temores por el retorno a la hiperinflación y la recesión.

Economistas estiman que con las medidas la brecha quizás tienda a aminorarse. La brecha "no va a desaparecer de la noche a la mañana", explicó Aaron Olmos, economista de la prestigiosa escuela de negocios IESA.

Hasta el momento, el comportamiento del precio del dólar ha caído en el mercado informal, aunque los precios son distintos. Varios operadores además han anunciado el cese de sus operaciones o su desaparición.

El sábado, por ejemplo, el dólar oficial se cotizada por 99,09 bolívares, mientras que en el mercado negro se cotizaba a 115 o 120. Llegó a estar en casi 150 semanas atrás.

En medio de los arrestos, los negocios también han comenzado a mostrar sus precios nuevamente en bolívares.

El mercado negro surgió en Venezuela a la sombra de un férreo control de cambio que estuvo vigente por 15 años.

A pesar de mostrar signos de recuperación tras una caída del 80% de su PIB, Venezuela sigue atravesando una situación precaria.

Unos 7 de los 30 millones de habitantes han abandonado el país huyendo de la crisis política y económica.

H.Vesely--TPP