The Prague Post - Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EEUU

EUR -
AED 4.320284
AFN 79.304734
ALL 97.166567
AMD 450.665415
ANG 2.106207
AOA 1078.746917
ARS 1734.898776
AUD 1.783607
AWG 1.654294
AZN 2.000952
BAM 1.958692
BBD 2.374081
BDT 143.341646
BGN 1.958378
BHD 0.44355
BIF 3517.876242
BMD 1.176387
BND 1.513703
BOB 8.139017
BRL 6.273434
BSD 1.178727
BTN 103.712133
BWP 15.701863
BYN 3.991279
BYR 23057.184321
BZD 2.370916
CAD 1.624455
CDF 3322.117051
CHF 0.934145
CLF 0.028651
CLP 1123.967082
CNY 8.368114
CNH 8.372911
COP 4547.264956
CRC 594.620247
CUC 1.176387
CUP 31.174254
CVE 110.428049
CZK 24.259683
DJF 209.906953
DKK 7.463411
DOP 73.082266
DZD 152.538567
EGP 56.701504
ERN 17.645804
ETB 169.179351
FJD 2.649574
FKP 0.872187
GBP 0.87165
GEL 3.181475
GGP 0.872187
GHS 14.453341
GIP 0.872187
GMD 87.052745
GNF 10224.527892
GTQ 9.022322
GYD 246.423849
HKD 9.141168
HNL 30.893725
HRK 7.533813
HTG 154.226533
HUF 389.496424
IDR 19532.729003
ILS 3.947725
IMP 0.872187
INR 103.868792
IQD 1544.294465
IRR 49481.7679
ISK 143.00176
JEP 0.872187
JMD 189.020489
JOD 0.834031
JPY 173.908816
KES 152.048189
KGS 102.875139
KHR 4737.337187
KMF 491.73025
KPW 1058.750399
KRW 1636.566149
KWD 0.359233
KYD 0.982306
KZT 638.113088
LAK 25521.751199
LBP 105555.716082
LKR 356.435034
LRD 210.250438
LSL 20.449696
LTL 3.473565
LVL 0.711585
LYD 6.357142
MAD 10.625188
MDL 19.555253
MGA 5211.571355
MKD 61.70505
MMK 2470.434865
MNT 4229.055138
MOP 9.441526
MRU 47.149085
MUR 53.584568
MVR 18.005784
MWK 2043.938196
MXN 21.643211
MYR 4.944356
MZN 75.174093
NAD 20.451265
NGN 1759.310274
NIO 43.374646
NOK 11.662283
NPR 166.06342
NZD 2.007709
OMR 0.452341
PAB 1.177839
PEN 4.103058
PGK 4.926855
PHP 66.988146
PKR 334.496934
PLN 4.264438
PYG 8393.672312
QAR 4.282623
RON 5.075285
RSD 117.169337
RUB 98.46319
RWF 1708.600902
SAR 4.411926
SBD 9.642678
SCR 17.191417
SDG 707.598004
SEK 11.046709
SGD 1.50991
SHP 0.924455
SLE 27.407601
SLL 24668.250567
SOS 673.598467
SRD 44.816225
STD 24348.834856
STN 24.554101
SVC 10.314208
SYP 15295.317215
SZL 20.452585
THB 37.412626
TJS 11.024678
TMT 4.117354
TND 3.42686
TOP 2.755219
TRY 48.670787
TTD 7.978087
TWD 35.563944
TZS 2905.675454
UAH 48.695419
UGX 4125.090766
USD 1.176387
UYU 47.049469
UZS 14504.416015
VES 192.272031
VND 31086.02529
VUV 141.101309
WST 3.145416
XAF 657.419476
XAG 0.026915
XAU 0.000316
XCD 3.179244
XCG 2.12438
XDR 0.817615
XOF 657.419476
XPF 119.331742
YER 281.686135
ZAR 20.339607
ZMK 10588.898297
ZMW 27.873851
ZWL 378.79612
Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EEUU
Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EEUU / Foto: Apu Gomes - AFP

Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EEUU

Las protestas contra las redadas migratorias del presidente Donald Trump se extienden en Estados Unidos este miércoles a pesar del despliegue de la guardia nacional y los Marines en Los Ángeles y las amenazas de represión.

Tamaño del texto:

En Los Ángeles, donde comenzaron los disturbios la semana pasada, este miércoles impera la calma en las calles del centro de la ciudad tras el toque de queda nocturno.

Agentes armados, varios de ellos a caballo, patrullaban cerca de los edificios gubernamentales.

Los comerciantes tapiaron los escaparates para protegerse de posibles actos vandálicos.

La policía, que cuenta con el refuerzo de al menos 4.000 soldados reservistas de la Guardia Nacional desplegados por Trump, detuvo a por lo menos 25 personas.

Las protestas estallaron debido a la dureza de las redadas contra los migrantes que se encuentran ilegalmente en el país. Los agentes los detienen en la calle, lugares de trabajo, cuando comparecen en los tribunales....

La mayoría de las manifestaciones han sido pacíficas, pero hubo episodios violentos como la quema de taxis y el lanzamiento de piedras a la policía. Las autoridades respondieron con gases lacrimógenos y armas no letales.

Trump, que ganó las elecciones en parte gracias a su retórica antiinmigrantes, ha aprovechado la oportunidad para sacar rédito político.

Ordenó así el despliegue de la Guardia Nacional de California, a pesar de las objeciones del gobernador demócrata Gavin Newsom. Es la primera vez en décadas que un presidente recurre a una medida tan extrema.

Trump empujó todavía más los límites constitucionales al ordenar el despliegue de unos 700 Marines, una fuerza entrenada principalmente para el combate.

"Si nuestras tropas no entraran en Los Ángeles, ahora mismo estaría ardiendo", dijo Trump en las redes sociales el miércoles. Añadió que sus habitantes tuvieron "mucha suerte".

En un discurso televisado a última hora del martes, Newsom lo criticó: "la democracia está bajo ataque ante nuestra mirada", dijo.

"Puede que California sea la primera, pero está claro que esto no acabará aquí", afirmó el demócrata.

Trump afirmó que si él fuera su zar fronterizo, Tom Honam, arrestaría a Newsom, considerado posible candidato presidencial demócrata para 2028, cuando según la Constitución Trump no podría volver a presentarse al cargo.

- Las protestas se propagan -

A pesar de las amenazas de Trump de desplegar la guardia nacional en otros estados gobernados por demócratas, las protestas parecen propagarse.

Miles de personas se manifestaron en Nueva York el martes por la noche y también hubo protestas en Chicago (norte).

Para este miércoles hay manifestaciones previstas en Nueva York, Seattle, Las Vegas y otras ciudades.

Los organizadores amenazan incluso con manifestaciones el sábado, cuando Trump presidirá un desfile militar en el centro de Washington.

A última hora del martes, el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, anunció el despliegue de la Guardia Nacional del estado contra una protesta anunciada para el miércoles en San Antonio.

En un discurso en una base militar el martes, Trump advirtió que cualquier protesta durante el desfile militar de Washington se toparía con una "fuerza" muy contundente.

El desfile con aviones de guerra y tanques, organizado para celebrar el 250 aniversario de la fundación del Ejército de Estados Unidos coincide con el día del 79 cumpleaños de Trump.

El último gran desfile en Washington fue en 1991, después de la primera Guerra del Golfo.

- ¿Fuerza justificada? -

La administración Trump considera las protestas como una amenaza a la nación.

En su discurso a las tropas el martes, Trump citó un "asalto total a la paz, al orden público y a la soberanía nacional".

"No permitiremos que una ciudad estadounidense sea invadida y conquistada por un enemigo extranjero", advirtió.

Los manifestantes y el opositor Partido Demócrata acusan a Trump de crear una crisis para justificar una represión autoritaria que nada tiene que ver con la expulsión de personas que se encuentran ilegalmente en el país.

Según Newsom Trump "inflamó" la situación y fue "más allá de su intención declarada de solo ir tras criminales violentos y graves".

Sus agentes arrestan a lavaplatos, jardineros, obreros temporales o costureras, entre otros.

En un suburbio de Atlanta, Brookhaven, decenas de manifestantes ondearon banderas estadounidenses y mexicanas y portaron carteles contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la agencia federal que ha intensificado los arrestos y deportaciones de migrantes.

"Hay personas que están siendo arrestadas en la calle por agentes de inmigración que no llevan insignias, llevan máscaras (...) eso me enfada mucho", declaró a la AFP Brendon Terra, un manifestante de 26 años.

Q.Pilar--TPP