The Prague Post - El Banco Mundial levanta las restricciones a la financiación de la energía nuclear

EUR -
AED 4.311863
AFN 79.150236
ALL 96.977271
AMD 449.787448
ANG 2.102103
AOA 1076.645461
ARS 1731.517864
AUD 1.781429
AWG 1.651071
AZN 1.993077
BAM 1.954876
BBD 2.369456
BDT 143.062394
BGN 1.956342
BHD 0.442706
BIF 3511.022868
BMD 1.174095
BND 1.510754
BOB 8.123161
BRL 6.254372
BSD 1.176431
BTN 103.510085
BWP 15.671273
BYN 3.983503
BYR 23012.265315
BZD 2.366297
CAD 1.619858
CDF 3315.645197
CHF 0.935026
CLF 0.028595
CLP 1121.777116
CNY 8.351811
CNH 8.353446
COP 4538.406171
CRC 593.461834
CUC 1.174095
CUP 31.113522
CVE 110.212918
CZK 24.285009
DJF 209.498021
DKK 7.463735
DOP 72.93989
DZD 151.841233
EGP 56.649867
ERN 17.611428
ETB 168.849763
FJD 2.644411
FKP 0.870488
GBP 0.871196
GEL 3.172242
GGP 0.870488
GHS 14.425183
GIP 0.870488
GMD 86.883238
GNF 10204.60891
GTQ 9.004745
GYD 245.943777
HKD 9.118939
HNL 30.833539
HRK 7.53793
HTG 153.926075
HUF 390.037351
IDR 19477.06476
ILS 3.927777
IMP 0.870488
INR 103.474772
IQD 1541.285937
IRR 49385.373761
ISK 143.01652
JEP 0.870488
JMD 188.652248
JOD 0.832388
JPY 174.023181
KES 151.696234
KGS 102.674539
KHR 4728.108112
KMF 490.772127
KPW 1056.687787
KRW 1635.338484
KWD 0.358674
KYD 0.980392
KZT 636.869944
LAK 25472.03083
LBP 105350.077014
LKR 355.740643
LRD 209.840838
LSL 20.409857
LTL 3.466797
LVL 0.710199
LYD 6.344757
MAD 10.604489
MDL 19.517156
MGA 5201.418397
MKD 61.584839
MMK 2465.622071
MNT 4220.816276
MOP 9.423132
MRU 47.057231
MUR 53.4916
MVR 17.96665
MWK 2039.956285
MXN 21.615678
MYR 4.944076
MZN 75.017267
NAD 20.411422
NGN 1757.23291
NIO 43.290146
NOK 11.670377
NPR 165.739902
NZD 2.004591
OMR 0.451438
PAB 1.175544
PEN 4.095065
PGK 4.917257
PHP 67.018506
PKR 333.845281
PLN 4.261802
PYG 8377.320123
QAR 4.27428
RON 5.076316
RSD 117.148866
RUB 98.200887
RWF 1705.27228
SAR 4.413822
SBD 9.623893
SCR 17.421951
SDG 706.222557
SEK 11.058186
SGD 1.508078
SHP 0.922654
SLE 27.358642
SLL 24620.192951
SOS 672.286192
SRD 44.728914
STD 24301.399512
STN 24.506265
SVC 10.294114
SYP 15265.519542
SZL 20.41274
THB 37.374387
TJS 11.0032
TMT 4.109333
TND 3.420184
TOP 2.749853
TRY 48.585332
TTD 7.962544
TWD 35.498185
TZS 2900.371967
UAH 48.600553
UGX 4117.054443
USD 1.174095
UYU 46.95781
UZS 14476.15914
VES 191.897455
VND 31009.027511
VUV 140.826422
WST 3.139289
XAF 656.13872
XAG 0.026912
XAU 0.000317
XCD 3.173051
XCG 2.120241
XDR 0.816023
XOF 656.13872
XPF 119.331742
YER 281.137437
ZAR 20.377185
ZMK 10568.268042
ZMW 27.819548
ZWL 378.058165
El Banco Mundial levanta las restricciones a la financiación de la energía nuclear
El Banco Mundial levanta las restricciones a la financiación de la energía nuclear / Foto: Chris Radburn - AFP/Archivos

El Banco Mundial levanta las restricciones a la financiación de la energía nuclear

El Banco Mundial (BM) apoyará proyectos de producción de energía nuclear "por primera vez en décadas", anunció este miércoles el presidente de la institución, Ajay Banga, en medio de esfuerzos por satisfacer la creciente demanda de electricidad en los países en desarrollo.

Tamaño del texto:

Estados Unidos, que es el mayor accionista del Banco Mundial, es uno de los países que han hecho campaña para que el grupo se replantee su prohibición de apoyar proyectos nucleares.

En un correo electrónico enviado al personal al que la AFP ha tenido acceso, Banga afirma que el banco colaborará con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para asesorar sobre "salvaguardias de no proliferación".

La demanda de electricidad en los países en desarrollo se multiplicará de aquí a 2035, señala Banga.

Para satisfacer esta necesidad, la inversión anual en generación de energía, redes y almacenamiento tendrá que aumentar de los 280.000 millones de dólares actuales a unos 630.000 millones.

"Apoyaremos los esfuerzos para ampliar la vida útil de los reactores existentes en los países que ya los tienen, y ayudaremos a mejorar la red y las infraestructuras relacionadas", especifica Banga.

La organización financiera, con sede en Washington, también cooperará para acelerar el "potencial de los pequeños reactores modulares" con el fin de que puedan convertirse con el tiempo en una opción viable para más países.

Banga, al frente de la entidad de crédito para el desarrollo desde 2023, ha impulsado un cambio en la política energética del banco. El correo electrónico se envió un día después de una reunión del consejo de administración.

"El objetivo es ayudar a los países a suministrar la energía que su población necesita, dándoles al mismo tiempo la flexibilidad necesaria para elegir el camino que mejor se adapte a sus ambiciones de desarrollo", declaró Banga.

De todos modos la institución seguirá financiando el fin o la reconversión de centrales de carbón.

En abril, al margen de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que el banco podría utilizar los recursos de forma más eficiente ayudando a los países emergentes a impulsar el acceso a la energía.

Estimó que debería centrarse en "tecnologías fiables" en lugar de buscar "objetivos de financiación climática distorsionadores".

Esto podría significar invertir en la producción de gas y otras energías basadas en combustibles fósiles.

Por otra parte, según Banga, la junta directiva del banco todavía no se ha puesto de acuerdo sobre si debe "participar en la producción de gas" y en qué circunstancias debe hacerlo.

F.Vit--TPP