The Prague Post - Boeing prevé problemas de suministro de aviones comerciales para los próximos 20 años

EUR -
AED 4.313259
AFN 79.118143
ALL 96.935472
AMD 449.932569
ANG 2.102782
AOA 1076.992562
ARS 1733.845491
AUD 1.780379
AWG 1.651604
AZN 2.001663
BAM 1.955507
BBD 2.368445
BDT 143.108552
BGN 1.954212
BHD 0.443434
BIF 3509.674008
BMD 1.174474
BND 1.510174
BOB 8.125782
BRL 6.257008
BSD 1.175924
BTN 103.543482
BWP 15.664652
BYN 3.981803
BYR 23019.690056
BZD 2.365046
CAD 1.618672
CDF 3316.714268
CHF 0.932392
CLF 0.028604
CLP 1122.141825
CNY 8.354507
CNH 8.361773
COP 4581.213417
CRC 593.211096
CUC 1.174474
CUP 31.123561
CVE 110.248477
CZK 24.317516
DJF 209.408616
DKK 7.462872
DOP 72.909073
DZD 152.189559
EGP 55.913761
ERN 17.61711
ETB 168.777705
FJD 2.644683
FKP 0.870892
GBP 0.871994
GEL 3.17151
GGP 0.870892
GHS 14.429837
GIP 0.870892
GMD 86.911032
GNF 10200.471263
GTQ 9.00765
GYD 246.023129
HKD 9.131171
HNL 30.820381
HRK 7.533901
HTG 153.86694
HUF 389.905982
IDR 19547.651346
ILS 3.918286
IMP 0.870892
INR 103.470394
IQD 1540.569116
IRR 49401.318774
ISK 142.992576
JEP 0.870892
JMD 188.571739
JOD 0.832731
JPY 173.732306
KES 151.86724
KGS 102.707889
KHR 4726.291674
KMF 490.92993
KPW 1057.051448
KRW 1641.010563
KWD 0.358696
KYD 0.979953
KZT 636.584596
LAK 25460.184301
LBP 105305.118001
LKR 355.57671
LRD 209.908541
LSL 20.401842
LTL 3.467916
LVL 0.710428
LYD 6.34205
MAD 10.60791
MDL 19.509076
MGA 5199.220797
MKD 61.525779
MMK 2465.836883
MNT 4223.749668
MOP 9.418388
MRU 47.03795
MUR 53.262377
MVR 17.972547
MWK 2039.094402
MXN 21.61957
MYR 4.94101
MZN 75.045802
NAD 20.401842
NGN 1756.519859
NIO 43.273515
NOK 11.580454
NPR 165.669171
NZD 2.002519
OMR 0.451584
PAB 1.175924
PEN 4.096386
PGK 4.915263
PHP 66.882183
PKR 333.701388
PLN 4.259871
PYG 8373.745033
QAR 4.275659
RON 5.075493
RSD 117.142444
RUB 98.187825
RWF 1704.544541
SAR 4.404859
SBD 9.626998
SCR 17.899517
SDG 706.434976
SEK 11.055794
SGD 1.5086
SHP 0.922952
SLE 27.364146
SLL 24628.136479
SOS 671.999288
SRD 44.743349
STD 24309.240183
STN 24.496329
SVC 10.289458
SYP 15270.404052
SZL 20.403942
THB 37.401099
TJS 11.00675
TMT 4.110659
TND 3.421287
TOP 2.75074
TRY 48.62906
TTD 7.958807
TWD 35.505524
TZS 2901.66513
UAH 48.580019
UGX 4118.382781
USD 1.174474
UYU 46.97296
UZS 14480.829769
VES 191.959369
VND 30985.559842
VUV 139.605521
WST 3.14029
XAF 655.858707
XAG 0.027263
XAU 0.000319
XCD 3.174074
XCG 2.119282
XDR 0.815678
XOF 655.858707
XPF 119.331742
YER 281.227855
ZAR 20.360975
ZMK 10571.675902
ZMW 27.804833
ZWL 378.180143
Boeing prevé problemas de suministro de aviones comerciales para los próximos 20 años
Boeing prevé problemas de suministro de aviones comerciales para los próximos 20 años / Foto: Chaideer Mahyuddin - AFP/Archivos

Boeing prevé problemas de suministro de aviones comerciales para los próximos 20 años

La flota comercial mundial debería llegar a poco menos de 50.000 aviones en 2044, con casi 44.000 fabricados desde ahora y hasta entonces, prevé el gigante estadounidense Boeing, que revisó ligeramente a la baja su pronóstico en comparación con el año anterior.

Tamaño del texto:

Los problemas de suministro "jugaron un pequeño papel en nuestra ligera reducción en las entregas para los próximos veinte años", reconoció Darren Hulst, vicepresidente de marketing de Boeing para el negocio de Aviación Comercial (BCA), durante una presentación de prensa el martes, antes del accidente de un 787 Dreamliner de Air India.

Desde 1961, el fabricante de aeronaves publica su Perspectiva del Mercado Comercial (CMO, en inglés), un pronóstico a veinte años, antes de los principales salones aeronáuticos de Le Bourget (Francia) y Farnborough (Reino Unido), que se alternan anualmente.

El salón de 2025, el francés, que comenzará el lunes en los alrededores de París, es el evento aeroespacial más antiguo y grande del mundo.

El director ejecutivo de Boeing, Kelly Ortberg, y la directora de BCA, Stephanie Pope, cancelaron su asistencia tras el accidente en India que causó la muerte de 279 personas.

- "Más difícil" -

"Reiniciar la cadena de suministro (tras la pandemia de covid-19) ha resultado ser más difícil que reanudar el tráfico aéreo", añadió Hulst, al estimar que la escasez actual de aviones nuevos se sitúa entre 1.500 y 2.000 para satisfacer la demanda existente.

Recién "hacia finales de la presente década" se espera que las fábricas puedan producir al ritmo necesario para satisfacer esta demanda, dijo.

En este momento, con las carteras de pedidos de los dos principales fabricantes —Boeing y su rival europeo Airbus— completas hasta al menos principios de la próxima década, "el déficit sigue aumentando".

Boeing estima que se fabricarán 43.600 aviones nuevos para 2044, 21.100 de ellos para reemplazar a lo aparatos actualmente en servicio y los 22.500 restantes para atender el creciente tráfico (de pasajeros y de carga), del cual 50% provendría de China y el sur y sudeste asiático.

En 2004, la flota mundial contaba con 16.780 aviones. Cuarenta años después, se prevé que alcance los 49.640. El anterior director de marketing de Boeing anticipó más de 50.000 para 2043.

Se estima que aproximadamente el 72% de la flota sea de pasillo único (66% en 2024), beneficiándose del mayor crecimiento de los vuelos nacionales y regionales en los mercados emergentes (+5%) que en las economías desarrolladas (+3%).

También se prevé que las rutas entre mercados emergentes crezcan más rápido (+6%) que entre mercados emergentes y desarrollados (+3%) y entre mercados desarrollados (+2%).

En veinte años, los mercados emergentes y desarrollados "tendrán casi el mismo tamaño", señaló Hulst, para quien el sector también es "cada vez más competitivo".

En el año 2000, las diez aerolíneas más grandes representaban el 45% de la capacidad mundial. Para 2025, esta cifra se habrá reducido a tan solo el 30%, en particular debido a la aparición de aerolíneas de Oriente Medio, que están acaparando una cuota significativa.

"En los últimos veinticinco años, el tráfico de pasajeros se ha triplicado, pero la flota se ha duplicado", observó Hulst.

Las previsiones prevén un aumento anual del 4,2% hasta 2044.

En el mundo, según el informe, el sector de la aviación representa 4 billones de dólares, genera 87 millones de empleos y transporta el 33% del valor de las mercancías, mientras que solo transporta el 1% del volumen.

aelm/kt/dg/arm

W.Urban--TPP