The Prague Post - La comunidad internacional se cita en Sevilla para revitalizar la ayuda al desarrollo

EUR -
AED 4.313565
AFN 79.052718
ALL 96.855314
AMD 449.679526
ANG 2.10293
AOA 1077.068973
ARS 1732.052492
AUD 1.780981
AWG 1.65172
AZN 2.001409
BAM 1.95389
BBD 2.366487
BDT 142.990213
BGN 1.955191
BHD 0.442902
BIF 3506.771775
BMD 1.174557
BND 1.508925
BOB 8.119028
BRL 6.257456
BSD 1.174951
BTN 103.457859
BWP 15.651699
BYN 3.978511
BYR 23021.312332
BZD 2.36308
CAD 1.618598
CDF 3316.948692
CHF 0.934067
CLF 0.028594
CLP 1121.749145
CNY 8.355097
CNH 8.362363
COP 4571.750736
CRC 592.720556
CUC 1.174557
CUP 31.125754
CVE 110.15731
CZK 24.289134
DJF 208.742688
DKK 7.463961
DOP 72.848783
DZD 152.200286
EGP 56.574509
ERN 17.618351
ETB 168.637422
FJD 2.644872
FKP 0.871076
GBP 0.871656
GEL 3.175838
GGP 0.871076
GHS 14.417844
GIP 0.871076
GMD 86.917617
GNF 10192.036251
GTQ 9.000201
GYD 245.818641
HKD 9.133178
HNL 30.794895
HRK 7.534199
HTG 153.739704
HUF 390.427164
IDR 19549.028935
ILS 3.918562
IMP 0.871076
INR 103.477687
IQD 1539.295183
IRR 49404.797848
ISK 143.002738
JEP 0.871076
JMD 188.415804
JOD 0.832807
JPY 173.759274
KES 151.741438
KGS 102.715439
KHR 4722.383391
KMF 490.965134
KPW 1057.100167
KRW 1641.12638
KWD 0.358722
KYD 0.979143
KZT 636.058189
LAK 25439.022483
LBP 105217.591229
LKR 355.282675
LRD 209.734963
LSL 20.384972
LTL 3.468161
LVL 0.710478
LYD 6.336805
MAD 10.599138
MDL 19.492944
MGA 5194.899345
MKD 61.469907
MMK 2465.496648
MNT 4225.694365
MOP 9.41056
MRU 46.999054
MUR 53.266593
MVR 17.97511
MWK 2037.399562
MXN 21.617252
MYR 4.941406
MZN 75.058557
NAD 20.384972
NGN 1756.644029
NIO 43.237731
NOK 11.675569
NPR 165.532176
NZD 2.005048
OMR 0.451634
PAB 1.174946
PEN 4.092999
PGK 4.911199
PHP 66.886901
PKR 333.425443
PLN 4.263357
PYG 8366.820584
QAR 4.272124
RON 5.075852
RSD 117.159732
RUB 98.069114
RWF 1703.135013
SAR 4.405169
SBD 9.627676
SCR 16.84298
SDG 706.500204
SEK 11.053641
SGD 1.507001
SHP 0.923017
SLE 27.371479
SLL 24629.872108
SOS 671.443596
SRD 44.746506
STD 24310.953338
STN 24.476072
SVC 10.280949
SYP 15271.347995
SZL 20.38707
THB 37.39832
TJS 10.997602
TMT 4.110949
TND 3.418458
TOP 2.750934
TRY 48.567456
TTD 7.952226
TWD 35.508069
TZS 2907.028354
UAH 48.539847
UGX 4114.977192
USD 1.174557
UYU 46.934117
UZS 14468.855227
VES 191.972897
VND 30987.7435
VUV 139.949809
WST 3.137227
XAF 655.316362
XAG 0.027272
XAU 0.000319
XCD 3.174299
XCG 2.11753
XDR 0.814435
XOF 655.316362
XPF 119.331742
YER 281.248041
ZAR 20.369622
ZMK 10572.424443
ZMW 27.781722
ZWL 378.206795
La comunidad internacional se cita en Sevilla para revitalizar la ayuda al desarrollo
La comunidad internacional se cita en Sevilla para revitalizar la ayuda al desarrollo / Foto: Bashar Taleb - AFP

La comunidad internacional se cita en Sevilla para revitalizar la ayuda al desarrollo

Dirigentes y expertos de todo el mundo se reunirán la próxima semana en la ciudad española de Sevilla, bajo la tutela de la ONU, para una conferencia sobre la financiación para el desarrollo, golpeada por los recortes de Donald Trump y los conflictos internacionales.

Tamaño del texto:

El objetivo es, según el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, encontrar "soluciones" frente a las enormes necesidades de los países en desarrollo que "sufren un déficit de financiación anual estimado en 4 billones de dólares", 1,5 billones más que hace diez años.

La capital andaluza acogerá de lunes a jueves a unos setenta jefes de Estado y de Gobierno y 4.000 representantes de la sociedad civil y de las principales instituciones financieras internacionales. En la reunión, llamada "FfD4", no habrá representación oficial estadounidense.

Además de Guterres y del presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, asistirán el presidente de Ecuador, Daniel Noboa; de Francia, Emmanuel Macron; de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; así como el jefe del Banco Mundial, Ajay Banga.

Estados Unidos se excluyó de la cita y abandonó las discusiones a mediados de junio debido a un desacuerdo sobre el texto final, que a su juicio crea "nuevas estructuras redundantes" e infringe "la soberanía" de los países.

- "Enormes desafíos" -

Esta conferencia sobre el desarrollo, la primera desde la de Adís Abeba en 2015, tiene lugar luego de que Trump iniciara una drástica reducción de la ayuda humanitaria, eliminando el 83% de la financiación de programas en el extranjero de la agencia de desarrollo USAID.

Hasta ahora, Estados Unidos era de lejos el principal donante para numerosas agencias y organizaciones humanitarias, que vieron recortado su presupuesto, también por la reducción de ayudas de otros países como Francia, Alemania y Reino Unido.

Esta situación ya obligó a Unicef a despedir a mil maestros en los campamentos de refugiados rohinyás en Bangladés, a la ONU a recortar a la mitad sus programas de ayuda en la República Democrática del Congo, y puso en peligro los avances contra el sida en África austral.

"Hoy nos enfrentamos a nuevos y enormes desafíos", resaltó Pedro Sánchez en un video, recordando que los déficit de financiación debilitan el multilateralismo, "los objetivos de desarrollo sostenible" y la lucha contra "la crisis climática".

La situación de los países en desarrollo es aún más delicada por la explosión de la deuda pública desde la pandemia del covid, que obliga a los Estados a dedicar más recursos al pago de sus préstamos que a la salud o la educación.

Además, el actual es un momento complejo para la economía mundial, debilitada por el aumento de los aranceles estadounidenses y los numerosos conflictos en curso, particularmente en Ucrania y Oriente Medio, que han provocado un incremento en los presupuestos militares en detrimento de otros gastos.

- Sistema "obsoleto" -

"En este contexto turbulento, no podemos dejar que nuestras ambiciones se desvanezcan", advirtió Guterres, quien ve en la conferencia de Sevilla "una oportunidad única para reformar el sistema financiero internacional", actualmente "obsoleto" y "disfuncional".

El proyecto de declaración adoptado antes del encuentro apunta en esta dirección, destacando que el sistema financiero debe adaptarse "a las realidades de un mundo que cambia" y asignar más espacio a los países del Sur en las instituciones financieras internacionales.

El texto insta a los bancos de desarrollo a "triplicar" su capacidad de préstamos, a los donantes a "asegurar una financiación previsible" para los gastos sociales esenciales, y a la comunidad internacional a una mejor "cooperación" frente a la evasión fiscal.

El "compromiso de Sevilla" -que será complementado durante la conferencia con anuncios unilaterales- fue saludado por la Unión Europea pero criticado por las ONG, que acusaron a los países ricos de haber diluido el documento final.

"A pesar de inicios prometedores en las negociaciones, el texto ha sido despojado de su sustancia bajo la presión de los países del Norte, que han priorizado sus objetivos políticos en detrimento de una verdadera justicia financiera", denunció el grupo de ONG Coordinación SUD.

E.Soukup--TPP