The Prague Post - Guerra de talentos entre las empresas de la IA en medio de escepticismo

EUR -
AED 4.327158
AFN 82.470248
ALL 98.258814
AMD 452.962387
ANG 2.108439
AOA 1080.360827
ARS 1419.078276
AUD 1.791818
AWG 2.120665
AZN 2.005487
BAM 1.965346
BBD 2.378854
BDT 144.602321
BGN 1.954641
BHD 0.444209
BIF 3464.930789
BMD 1.178147
BND 1.501882
BOB 8.158556
BRL 6.400517
BSD 1.178223
BTN 101.104196
BWP 15.678014
BYN 3.855694
BYR 23091.684278
BZD 2.366574
CAD 1.603306
CDF 3394.242551
CHF 0.933122
CLF 0.028603
CLP 1097.608649
CNY 8.440361
CNH 8.435074
COP 4818.032799
CRC 594.58279
CUC 1.178147
CUP 31.2209
CVE 110.805139
CZK 24.736142
DJF 209.380223
DKK 7.460817
DOP 69.923113
DZD 152.72017
EGP 58.410061
ERN 17.672207
ETB 159.462261
FJD 2.63045
FKP 0.858629
GBP 0.857314
GEL 3.204942
GGP 0.858629
GHS 12.193905
GIP 0.858629
GMD 84.302886
GNF 10196.863524
GTQ 9.060004
GYD 246.495113
HKD 9.248461
HNL 30.866799
HRK 7.532132
HTG 154.458882
HUF 400.152384
IDR 19067.13359
ILS 3.975781
IMP 0.858629
INR 100.848516
IQD 1543.372776
IRR 49629.44866
ISK 142.214224
JEP 0.858629
JMD 189.108483
JOD 0.835319
JPY 169.226108
KES 152.27542
KGS 103.004461
KHR 4736.15101
KMF 493.643733
KPW 1060.431229
KRW 1597.131243
KWD 0.359594
KYD 0.98186
KZT 612.901607
LAK 25389.070874
LBP 105444.170718
LKR 353.24267
LRD 236.217309
LSL 20.799
LTL 3.478762
LVL 0.71265
LYD 6.35615
MAD 10.607446
MDL 19.864311
MGA 5219.192324
MKD 61.499095
MMK 2473.196271
MNT 4222.624466
MOP 9.526991
MRU 46.831282
MUR 52.84005
MVR 18.138816
MWK 2045.856272
MXN 22.082301
MYR 4.940009
MZN 75.354698
NAD 20.848621
NGN 1812.577619
NIO 43.296459
NOK 11.872484
NPR 161.766312
NZD 1.932022
OMR 0.452995
PAB 1.178212
PEN 4.173587
PGK 4.864625
PHP 66.281969
PKR 334.29929
PLN 4.243296
PYG 9401.66305
QAR 4.289166
RON 5.077468
RSD 117.14079
RUB 92.133862
RWF 1689.463023
SAR 4.418239
SBD 9.822124
SCR 17.288591
SDG 707.478672
SEK 11.145278
SGD 1.499016
SHP 0.925839
SLE 26.449215
SLL 24705.161127
SOS 673.311834
SRD 43.897172
STD 24385.267481
SVC 10.30907
SYP 15318.225993
SZL 20.852066
THB 38.259127
TJS 11.663952
TMT 4.135297
TND 3.401899
TOP 2.759335
TRY 46.978261
TTD 8.000791
TWD 34.393617
TZS 3123.093794
UAH 49.230609
UGX 4235.571799
USD 1.178147
UYU 47.370072
UZS 14909.41371
VES 127.303354
VND 30803.835568
VUV 140.821929
WST 3.23224
XAF 659.152853
XAG 0.032637
XAU 0.000354
XCD 3.184002
XDR 0.820208
XOF 657.997933
XPF 119.331742
YER 285.406729
ZAR 20.858065
ZMK 10604.73545
ZMW 28.129383
ZWL 379.362904
Guerra de talentos entre las empresas de la IA en medio de escepticismo
Guerra de talentos entre las empresas de la IA en medio de escepticismo / Foto: © AFP/Archivos

Guerra de talentos entre las empresas de la IA en medio de escepticismo

En estado de alerta máxima, Mark Zuckerberg y Meta están gastando miles de millones para reforzar su equipo de inteligencia artificial (IA) y volver a la carrera, una estrategia que genera escepticismo.

Tamaño del texto:

A mediados de junio, el imperio estadounidense de las redes sociales no dudó en gastar más de 14.000 millones de dólares en adquirir una participación del 49% en Scale AI, especializada en el acondicionamiento de datos utilizados para desarrollar modelos de IA.

Según varios medios estadounidenses, el grupo con sede en Menlo Park (California) se había puesto en contacto previamente con el cofundador de OpenAI, Ilya Sutskever, así como con Perplexity AI, autoproclamado rival de Google, y con la joya de la corona de la IA en video, Runway.

El jefe de Open AI, Sam Altman, dijo que Meta ofreció una prima de fichaje individual de más de 100 millones de dólares a "muchos" empleados de OpenAI y aproximadamente la misma cantidad en salario anual.

El lunes, en un memorando interno confirmado por Meta, el director general Mark Zuckerberg dijo que al menos siete de ellos habían decidido marcharse, al igual que el director de Scale AI, Alexandr Wang, y varios empleados de sus rivales Anthropic y Google. También afirmó que habrá más.

En una carta interna, difundida por la revista Wired, el jefe de investigación de OpenAI, Mark Chen, dijo: "Tengo una sensación visceral ahora mismo, como si alguien hubiera entrado en nuestra casa y robado algo".

Chen señaló que la compañía estaba trabajando "sin descanso" para contactar con quienes tenían ofertas y encontrar la manera de retenerlos en OpenAI.

Según varios medios, fue el propio Zuckerberg quien lanzó la iniciativa, preocupado de que Meta está quedando rezagada en IA generativa a pesar de haber invertido decenas de miles de millones.

Su último gran modelo de IA, Llama 4, lanzado a principios de abril, fue una decepción.

Se sitúa por detrás de todos los pesos pesados estadounidenses, chinos y franceses, en los rankings elaborados por la plataforma de evaluación independiente LMArena sobre escritura de código, e incluso detrás de su predecesor Llama 3 por la interfaz de texto.

Meta quiere integrar a sus nuevos contratados en un nuevo equipo dedicado al desarrollo de la "superinteligencia", es decir, una IA superior a las capacidades humanas de comprensión y pensamiento.

- "Gastos descontrolados" -

"Creo que conseguirá atraer a verdaderos talentos, y no tenía muchas opciones", explica a la AFP el bloguero Zvi Mowshowitz. "Pero este aspecto mercenario es muy problemático, por no mencionar el hecho de que nadie quiere trabajar" para Meta y estos productos si no es por un salario muy alto.

"En consecuencia, no espero que funcione", afirma.

En Wall Street, aunque la cotización se acerca a su máximo histórico y la capitalización bursátil se aproxima a los 2 billones de dólares, algunos empiezan a dudar.

"A los inversores institucionales les preocupa sobre todo la liquidez (flujo de caja)" de la empresa "y la buena gestión del capital", señala Ted Mortonson, analista de Baird. "Y, de momento, no hay contrapeso" a Zuckerberg.

"Los que tienen acciones las guardan para la publicidad de IA, en la que Meta está extremadamente bien posicionada", dice. "Pero también les preocupa que este gasto se descontrole".

En una entrevista para el pódcast Stratechery, Zuckerberg explicó que su grupo planea sustituir por completo a las agencias de marketing y publicidad gracias a la IA, para pronto ofrecer una solución llave en mano directamente a los anunciantes y crear así una nueva fuente de ingresos.

"Esto no cambia el potencial de rentabilidad a corto plazo", dice el analista de CFRA Angelo Zino, que también confía en el largo plazo, "porque creará más oportunidades, más formas de monetizar la IA, ya sea a través de la publicidad, los dispositivos conectados (gafas y auriculares) o incluso Llama".

En cuanto a la "superinteligencia", o IA general, esta última iguala a los humanos y la primera los supera, "aún tendremos que esperar al menos de tres a cinco años", predice Zino.

"Pero hay que reclutar a estas personas e invertir a lo grande para estar preparados cuando pasemos a esta fase".

P.Benes--TPP