The Prague Post - Trump revive guerra comercial con aranceles de al menos 25% a una docena de países

EUR -
AED 4.32907
AFN 81.325265
ALL 96.646938
AMD 450.928259
ANG 2.110205
AOA 1080.794091
ARS 1737.42607
AUD 1.780998
AWG 1.657435
AZN 2.005441
BAM 1.948386
BBD 2.374973
BDT 143.508194
BGN 1.955808
BHD 0.44446
BIF 3468.089935
BMD 1.17862
BND 1.508168
BOB 8.148065
BRL 6.253407
BSD 1.179218
BTN 103.839319
BWP 16.774314
BYN 3.994617
BYR 23100.955898
BZD 2.371596
CAD 1.625524
CDF 3328.423579
CHF 0.93431
CLF 0.028709
CLP 1126.242468
CNY 8.383999
CNH 8.378587
COP 4589.84171
CRC 594.141735
CUC 1.17862
CUP 31.233435
CVE 110.642954
CZK 24.308865
DJF 209.464108
DKK 7.463937
DOP 73.369053
DZD 152.50103
EGP 56.799472
ERN 17.679303
ETB 168.775039
FJD 2.671971
FKP 0.862725
GBP 0.869757
GEL 3.184413
GGP 0.862725
GHS 14.461725
GIP 0.862725
GMD 87.218056
GNF 10208.02958
GTQ 9.032668
GYD 246.664549
HKD 9.167261
HNL 30.832735
HRK 7.532442
HTG 154.293548
HUF 389.311803
IDR 19537.397727
ILS 3.94262
IMP 0.862725
INR 103.962965
IQD 1543.992461
IRR 49575.716061
ISK 143.202562
JEP 0.862725
JMD 189.210032
JOD 0.83558
JPY 174.444015
KES 152.632113
KGS 103.070552
KHR 4722.730576
KMF 492.663421
KPW 1060.736762
KRW 1636.714441
KWD 0.359797
KYD 0.982669
KZT 637.955205
LAK 25511.234621
LBP 105545.438628
LKR 356.204596
LRD 210.089115
LSL 20.449312
LTL 3.480159
LVL 0.712935
LYD 6.358681
MAD 10.613501
MDL 19.497973
MGA 5262.539159
MKD 61.297794
MMK 2474.407304
MNT 4240.305235
MOP 9.446575
MRU 47.084836
MUR 53.344676
MVR 18.035563
MWK 2044.745504
MXN 21.649191
MYR 4.956109
MZN 75.307132
NAD 20.448931
NGN 1762.662059
NIO 43.279204
NOK 11.639741
NPR 166.142511
NZD 2.001551
OMR 0.453169
PAB 1.179223
PEN 4.106371
PGK 4.942004
PHP 67.432373
PKR 331.788231
PLN 4.260806
PYG 8396.122912
QAR 4.291061
RON 5.06928
RSD 117.121854
RUB 98.124754
RWF 1701.927567
SAR 4.42057
SBD 9.660984
SCR 17.940644
SDG 708.95334
SEK 11.019486
SGD 1.511105
SHP 0.92621
SLE 27.464721
SLL 24715.08058
SOS 673.608557
SRD 44.948451
STD 24395.058492
STN 24.721559
SVC 10.317914
SYP 15324.174222
SZL 20.449241
THB 37.59413
TJS 11.055075
TMT 4.125171
TND 3.404739
TOP 2.760447
TRY 48.797938
TTD 7.999594
TWD 35.506525
TZS 2917.084885
UAH 48.658374
UGX 4129.287531
USD 1.17862
UYU 47.160548
UZS 14555.95947
VES 192.637038
VND 31097.893948
VUV 139.650082
WST 3.1204
XAF 653.473223
XAG 0.028241
XAU 0.000324
XCD 3.18528
XCG 2.125222
XDR 0.813072
XOF 651.777548
XPF 119.331742
YER 282.220577
ZAR 20.441717
ZMK 10608.996666
ZMW 27.788497
ZWL 379.515223
Trump revive guerra comercial con aranceles de al menos 25% a una docena de países
Trump revive guerra comercial con aranceles de al menos 25% a una docena de países / Foto: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS - AFP

Trump revive guerra comercial con aranceles de al menos 25% a una docena de países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reavivó este lunes su guerra comercial al amenazar a una docena de países con nuevos aranceles de al menos 25%, aunque luego dijo que podría flexibilizar el plazo que dio hasta agosto para alcanzar acuerdos.

Tamaño del texto:

Trump afirma haber enviado cartas a 14 socios comerciales de Estados Unidos, incluidos a sus aliados clave Japón y Corea del Sur, en las que anuncia que los gravámenes que había suspendido en abril volverían a aplicarse con niveles aún mayores en tres semanas.

Tokio y Seúl enfrentarán tarifas del 25% a sus productos, informó el presidente en su red Truth Social. A Sudáfrica, Malasia, Birmania, Laos, Kazajstán, Tailandia y Túnez les impondrá entre 25% y 40%.

Pero más tarde Trump volvió a dejar la puerta abierta a negociaciones.

"Diría que es firme, pero no 100% firme", dijo a periodistas cuando le preguntaron en la Casa Blanca durante una cena con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, si el nuevo plazo -1 de agosto- es inamovible.

Cuestionado sobre si las cartas eran su oferta final, Trump respondió: "Yo diría que (son la oferta) final, pero si llaman con una oferta diferente, y me gusta, entonces la haremos".

El republicano anunció el 2 de abril una batería de aranceles que bautizó como recíprocos. Poco después, reculó ante el terremoto causado en los mercados: retrasó su entrada en vigor al 9 de julio e impuso un gravamen universal del 10%, mucho menor a los llamados recíprocos.

Estaba previsto que volvieran a aplicarse el miércoles, pero Trump envió las cartas antes de ese límite y firmó la orden para su aplazamiento hasta agosto.

Las misivas dirigidas a los líderes de Japón y Corea del Sur, con un texto casi idéntico, decían que impondrá aranceles del 25% porque sus relaciones comerciales con Washington están, "desafortunadamente, lejos de ser recíprocas".

Advirtió de una mayor escalada si se tomaban represalias.

- "Mensaje escalofriante" -

El gobierno del magnate republicano está bajo presión para mostrar resultados después de prometer "90 acuerdos en 90 días".

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, declaró en una reunión del gabinete el lunes que el anuncio de las tarifas es "verdaderamente lamentable", según informaron medios locales.

Por su parte, el asesor de Seguridad Nacional surcoreano, Wi Sung-lac, se reunió con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, en Washington, donde expresó su esperanza de que pronto se celebre una cumbre bilateral para alcanzar "resultados mutuamente beneficiosos".

"Este anuncio enviará un mensaje escalofriante a los demás", consideró por su parte Wendy Cutler, vicepresidenta del Asia Society Policy Institute, en referencia a las cartas de Trump a Tokio y Seúl.

"Ambos han sido socios cercanos en materia de seguridad económica", dijo, y añadió que empresas de los dos países asiáticos han realizado "importantes inversiones" en Estados Unidos.

La Bolsa de Nueva York cerró a la baja tras los anuncios de este lunes, aunque no se desplomó.

- "Varios anuncios" -

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, había afirmado más temprano que pronto se lograrán más acuerdos y harán "varios anuncios en las próximas 48 horas".

El funcionario prevé reunirse con su homólogo chino en las próximas dos semanas. Washington y Pekín han mantenido hasta ahora conversaciones de alto nivel en Ginebra y Londres.

La Comisión Europea señaló que la jefa de la UE, Ursula von der Leyen, tuvo el domingo un "buen intercambio" con Trump sobre comercio.

Pero el mandatario estadounidense amenazó con un arancel suplementario del 10% a los países que se alineen con los BRICS, después de que el bloque expresara su "seria preocupación" por las medidas arancelarias unilaterales que "distorsionan el comercio" mundial.

Trump calificó de "antiestadounidense" al grupo fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que incluye a 11 países.

Sus declaraciones fueron rechazadas de inmediato por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo país acogió este lunes la cumbre de los BRICS.

"No queremos un emperador", afirmó Lula. "Si él cree que puede aplicar aranceles, los (otros) países también pueden, existe la ley de reciprocidad", advirtió.

B.Hornik--TPP