The Prague Post - ¿Por qué Trump sube al ring a Brasil?

EUR -
AED 4.328618
AFN 81.316193
ALL 96.423231
AMD 450.880628
ANG 2.109981
AOA 1080.679385
ARS 1737.380476
AUD 1.781036
AWG 1.657259
AZN 2.002246
BAM 1.948179
BBD 2.374721
BDT 143.492961
BGN 1.9556
BHD 0.444385
BIF 3467.721807
BMD 1.178495
BND 1.508008
BOB 8.1472
BRL 6.245666
BSD 1.179093
BTN 103.828296
BWP 16.772533
BYN 3.994193
BYR 23098.503797
BZD 2.371344
CAD 1.626258
CDF 3328.069946
CHF 0.933955
CLF 0.028746
CLP 1127.713725
CNY 8.383102
CNH 8.378682
COP 4588.458854
CRC 594.078668
CUC 1.178495
CUP 31.23012
CVE 110.631254
CZK 24.285128
DJF 209.442546
DKK 7.463174
DOP 73.361213
DZD 152.500812
EGP 56.800048
ERN 17.677426
ETB 170.106938
FJD 2.647784
FKP 0.862633
GBP 0.8695
GEL 3.179877
GGP 0.862633
GHS 14.460173
GIP 0.862633
GMD 87.208724
GNF 10206.945481
GTQ 9.031709
GYD 246.638366
HKD 9.165628
HNL 30.900259
HRK 7.533054
HTG 154.27717
HUF 389.292627
IDR 19536.030984
ILS 3.942202
IMP 0.862633
INR 103.897719
IQD 1544.564694
IRR 49570.460957
ISK 143.198739
JEP 0.862633
JMD 189.189947
JOD 0.835584
JPY 174.321835
KES 152.616011
KGS 103.059543
KHR 4722.229894
KMF 492.610662
KPW 1060.624167
KRW 1635.75096
KWD 0.359771
KYD 0.982565
KZT 637.887488
LAK 25528.357579
LBP 105585.976254
LKR 356.166786
LRD 208.696301
LSL 20.434155
LTL 3.479789
LVL 0.71286
LYD 6.35829
MAD 10.586668
MDL 19.495903
MGA 5181.77447
MKD 61.291288
MMK 2474.144653
MNT 4239.855139
MOP 9.445572
MRU 47.079838
MUR 53.338918
MVR 18.030377
MWK 2044.52846
MXN 21.61937
MYR 4.945
MZN 75.318107
NAD 20.434155
NGN 1761.237057
NIO 43.390454
NOK 11.648905
NPR 166.124876
NZD 2.003719
OMR 0.453131
PAB 1.179098
PEN 4.098286
PGK 5.002517
PHP 67.380501
PKR 334.588593
PLN 4.259551
PYG 8395.231687
QAR 4.2994
RON 5.067888
RSD 117.164745
RUB 98.111791
RWF 1709.029308
SAR 4.4201
SBD 9.683771
SCR 17.938499
SDG 708.85204
SEK 11.030809
SGD 1.511149
SHP 0.926112
SLE 27.470674
SLL 24712.457143
SOS 673.8669
SRD 44.943678
STD 24392.469025
STN 24.40464
SVC 10.316819
SYP 15322.547604
SZL 20.427182
THB 37.632907
TJS 11.053901
TMT 4.136518
TND 3.412566
TOP 2.76015
TRY 48.673148
TTD 7.998745
TWD 35.494505
TZS 2916.77472
UAH 48.653209
UGX 4128.849219
USD 1.178495
UYU 47.155542
UZS 14448.482007
VES 192.616591
VND 31094.592994
VUV 139.635259
WST 3.120069
XAF 653.403858
XAG 0.028206
XAU 0.000324
XCD 3.184942
XCG 2.124997
XDR 0.812985
XOF 653.417666
XPF 119.331742
YER 282.308271
ZAR 20.434822
ZMK 10607.871329
ZMW 27.785547
ZWL 379.474939
¿Por qué Trump sube al ring a Brasil?
¿Por qué Trump sube al ring a Brasil? / Foto: Kazuhiro NOGI, Jim WATSON - AFP/Archivos

¿Por qué Trump sube al ring a Brasil?

Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.

Tamaño del texto:

El presidente estadounidense dijo en una carta que en Brasil hay una "caza de brujas" contra el exmandatario de extrema derecha (2019-2022), juzgado por una presunta intentona golpista.

Pero, ¿por qué Trump le apunta a la potencia sudamericana, un país que tiene déficit comercial con Estados Unidos?

- Bolsonaro: juicio y lobby en Washington -

Si se aplican, los aranceles a Brasil regirán a partir del 1º de agosto.

"Primero intentaremos negociar" pero si no hay resultados habrá "reciprocidad", aseguró este jueves el presidente brasileño Lula al canal Record TV.

"Brasil parpadeó ahora en el radar de Trump porque el juicio a Bolsonaro está avanzando y hay legisladores republicanos que llevaron el tema a la Casa Blanca", dijo a la AFP Leonardo Paz, cientista político de la Fundación Getúlio Vargas.

El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, se mudó meses atrás a Estados Unidos, donde hace lobby para que el gobierno de Trump presione a las autoridades brasileñas, incluso a magistrados que juzgan a su padre.

Jair Bolsonaro enfrenta un juicio ante la corte suprema por supuestamente haber intentado impedir la asunción de Lula tras las elecciones de 2022.

De ser hallado culpable, podría recibir hasta 40 años de prisión.

El juez de la corte Alexandre de Moraes, a quien Bolsonaro ha llamado "dictador", ordenó investigar si la campaña bolsonarista ante Washington configura un intento de obstruir el juicio.

El jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio habló en mayo de una "gran posibilidad" de que Estados Unidos sancione a Moraes.

Bolsonaro llama a Trump su "amigo" y dice que ambos han sido víctimas de "persecución" judicial.

El conflicto "afectará la imagen de Bolsonaro" y está ayudando a la "movilización de la izquierda" en Brasil, dijo a la AFP una fuente del entorno de Lula.

- "Razones no económicas" -

Al anunciar los aranceles a Brasil, Trump afirmó que Estados Unidos tiene "déficit" comercial con el país sudamericano.

Pero las cifras oficiales brasileñas muestran un superávit sostenido estadounidense durante los últimos 16 años, que representó casi 284 millones de dólares en 2024.

Estados Unidos es el tercer socio comercial de Brasil, después de China y la Unión Europea.

Trump anunció aranceles para todas las exportaciones brasileñas a Estados Unidos, cuyos rubros principales son el petróleo bruto (12%) y los productos semiterminados de hierro y acero (9,7%).

Brasil importa principalmente motores y máquinas no eléctricas (16%) y combustibles (10%).

En una muestra de la preocupación empresarial brasileña, la Federación de Industrias de Sao Paulo llamó este jueves a reaccionar "con serenidad" ante las "razones no económicas" del anuncio de Trump.

- Brasil y la regulación digital -

Trump también habló en su carta de "cientos de órdenes de censura secretas e ilegales contra plataformas de redes sociales estadounidenses" emitidas por la justicia brasileña.

Brasil impulsa políticas y leyes para una mayor regulación de internet contra noticias falsas y discursos de odio.

En la misma línea que defiende Lula, la corte suprema brasileña endureció en junio la responsabilización de las plataformas por los contenidos de usuarios, en un proceso inédito en América Latina.

El juez Moraes ordenó en febrero la suspensión en Brasil de la red Rumble, de amplio uso en ambientes conservadores estadounidenses, por incumplir órdenes judiciales.

La empresa demandó al magistrado ante la justicia de Estados Unidos.

El juez brasileño ya había ganado protagonismo internacional en 2024, cuando bloqueó temporalmente la plataforma X en Brasil hasta que acatara órdenes de eliminar cuentas acusadas de desinformar.

- La vidriera de los BRICS -

Además de un "aprovechamiento ideológico" del caso Bolsonaro, en el gobierno brasileño atribuyen la embestida de Trump a "la incomodidad que causó la fuerza de los BRICS", según la fuente cercana a Lula.

En plena reunión del bloque en Rio de Janeiro, Trump amenazó el domingo con nuevos aranceles a países que se "alineen" con los BRICS.

El grupo evitó confrontar con Washington. Los mayores miembros del bloque, China, Rusia e India, tampoco lo hicieron a título propio.

Pero Lula dijo que Trump se cree un "emperador".

Más allá del tono presidencial, la diplomacia brasileña negocia desde hace meses y discretamente con Estados Unidos para evitar que se concreten las amenazas de Trump.

C.Sramek--TPP