The Prague Post - Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei

EUR -
AED 4.273929
AFN 79.563008
ALL 96.99956
AMD 446.699302
ANG 2.082887
AOA 1067.172475
ARS 1513.495974
AUD 1.811984
AWG 2.095068
AZN 1.980282
BAM 1.953014
BBD 2.342988
BDT 141.538113
BGN 1.953548
BHD 0.438761
BIF 3470.03368
BMD 1.163765
BND 1.497287
BOB 8.039189
BRL 6.393747
BSD 1.163286
BTN 101.457565
BWP 15.652951
BYN 3.917732
BYR 22809.794581
BZD 2.333961
CAD 1.616231
CDF 3343.496888
CHF 0.93904
CLF 0.028631
CLP 1123.196525
CNY 8.351411
CNH 8.357165
COP 4682.6879
CRC 587.010619
CUC 1.163765
CUP 30.839773
CVE 110.109834
CZK 24.527105
DJF 207.16142
DKK 7.464471
DOP 72.226667
DZD 151.212643
EGP 56.475771
ERN 17.456475
ETB 164.46973
FJD 2.645005
FKP 0.865247
GBP 0.865015
GEL 3.136416
GGP 0.865247
GHS 12.796792
GIP 0.865247
GMD 83.791319
GNF 10084.788579
GTQ 8.920238
GYD 243.392698
HKD 9.093224
HNL 30.430594
HRK 7.530958
HTG 152.212234
HUF 395.625373
IDR 18989.153988
ILS 3.979477
IMP 0.865247
INR 101.556595
IQD 1523.620194
IRR 48936.319813
ISK 143.399073
JEP 0.865247
JMD 186.953334
JOD 0.825084
JPY 172.080701
KES 150.300222
KGS 101.76892
KHR 4663.728462
KMF 491.70293
KPW 1047.397848
KRW 1627.932877
KWD 0.355798
KYD 0.969496
KZT 625.32909
LAK 25217.089376
LBP 104686.123573
LKR 351.187741
LRD 233.256329
LSL 20.592139
LTL 3.436295
LVL 0.70395
LYD 6.311997
MAD 10.494032
MDL 19.585662
MGA 5128.103994
MKD 61.4534
MMK 2442.664639
MNT 4184.984793
MOP 9.36261
MRU 46.438559
MUR 53.311782
MVR 17.921883
MWK 2017.287258
MXN 21.839212
MYR 4.916326
MZN 74.375976
NAD 20.592493
NGN 1787.007942
NIO 42.808938
NOK 11.851085
NPR 162.331705
NZD 1.998999
OMR 0.447468
PAB 1.163336
PEN 4.05941
PGK 4.916987
PHP 66.442257
PKR 330.074533
PLN 4.252011
PYG 8406.118035
QAR 4.239907
RON 5.054459
RSD 117.181879
RUB 93.77162
RWF 1683.935532
SAR 4.367349
SBD 9.566582
SCR 17.172541
SDG 698.842715
SEK 11.16307
SGD 1.49826
SHP 0.914537
SLE 27.112333
SLL 24403.568427
SOS 664.905869
SRD 44.012444
STD 24087.586481
STN 24.466888
SVC 10.178656
SYP 15131.221706
SZL 20.599299
THB 37.996961
TJS 10.935594
TMT 4.073178
TND 3.405343
TOP 2.725656
TRY 47.644305
TTD 7.883399
TWD 35.514597
TZS 2898.804816
UAH 47.924765
UGX 4147.155854
USD 1.163765
UYU 46.774086
UZS 14501.564486
VES 160.549411
VND 30761.219146
VUV 139.547262
WST 3.150773
XAF 655.076088
XAG 0.030753
XAU 0.000348
XCD 3.145133
XCG 2.09668
XDR 0.814104
XOF 655.03393
XPF 119.331742
YER 279.537305
ZAR 20.602767
ZMK 10475.282277
ZMW 26.902822
ZWL 374.731865
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei / Foto: JUAN MABROMATA - AFP

Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei

Cuando llega la policía a enfrentar al grupo de jubilados que protesta cada miércoles en Buenos Aires, la desproporción de fuerzas es evidente. Sobre todo porque muchos de los manifestantes necesitan ayuda para mantener el equilibrio.

Tamaño del texto:

"¡Qué repugnantes, por Dios!", grita Ricardo Migliavacca a los policías antidisturbios que casi lo hacen caer. Se sostiene en pie gracias a su andadera. Tendrá 88 años en septiembre.

Este mes se cumple un año desde que el gobierno de Javier Milei comenzó a reprimir con gases y en ocasiones garrotes, balas de goma y chorros de agua la protesta semanal de los jubilados por una mejora de sus pensiones.

El presidente no acepta incurrir en gastos que a su juicio atentan contra el equilibrio fiscal.

"Mi tarea no es parecer bueno, es hacer el bien, incluso si el costo es que digan que soy cruel", aseguró recientemente.

De esto en efecto lo acusa Migliavacca. "¡Me han golpeado tantas veces!", dice.

Como la de muchos, su historia de militancia comenzó con las agrupaciones estudiantiles de los años 1960. "Y aún hoy conservo ese espíritu de rebeldía que me lleva a venir acá a luchar por lo mío y por lo de los demás", cuenta.

A pocas cuadras, una calle estrecha es un caos de gases, corridas, golpes y empujones ante un cerco policial. Un grupo de rescatistas atienden a un anciano con los ojos irritados por el gas. Detrás de ellos, un gimnasio vidriado deja ver a una pareja joven que levanta pesas, ignorando la escena.

- Vanguardia -

Milei contuvo una inflación desbocada, abrió parcialmente el mercado de cambios, facilitó las importaciones y equilibró las cuentas públicas gracias a un duro ajuste fiscal.

Los más afectados por los recortes han sido sectores como educación, obras públicas, salud, ciencia y, sobre todo, previsión social.

Casi la mitad de los 7,8 millones de jubilados de Argentina reciben la pensión mínima y un bono que, juntos, equivalen a 260 dólares. Menos de un tercio de la canasta básica del adulto mayor.

"No se puede vivir así. Y menos una persona mayor. Uno tiene que tener sus momentos de alegría", dice Beatriz Blanco, de 81 años.

El presidente ultraliberal ya vetó dos veces leyes aprobadas por el Congreso que les otorgaban aumentos.

La protesta en rechazo al primer veto, hace un año, marcó un quiebre. Ese día la policía avanzó por primera vez con gas pimienta sobre los adultos mayores y, desde entonces, ha aumentado la tensión.

El politólogo Iván Schuliaquer dice que los jubilados son "el sector que más sostenidamente hace la lucha contra Milei, aunque no el más numeroso. Y también son ellos los que están pagando el costo más alto por movilizarse".

En ocasiones se suman otros sectores afectados por el ajuste, agrupaciones de izquierda e incluso hinchas de fútbol. Pero en un país conocido por movimientos civiles masivos, la rebeldía es ahora liderada por los adultos mayores.

"Es muy llamativo y muy vergonzoso que esta gente, después de trabajar toda la vida, esté a la vanguardia de la protesta social", dice el historiador Felipe Pigna a la AFP.

- Normalización -

Beatriz Blanco llega a la protesta con una camiseta que dice "jubilada patotera" (pandillera), el mote que le dio el gobierno al acusarla de agredir a la policía.

"¡Cuidado que es peligrosa!", bromea un hombre al verla pasar. Ella sonríe y lo saluda levantando su bastón.

El 12 de marzo, en la protesta más violenta desde la asunción de Milei hace 20 meses, Blanco cayó de espaldas por el empujón de un policía y un charco de sangre rodeó su cabeza en el pavimento.

"Yo creía que estaba muerta", contó. "Después vino la rabia y el dolor de no poder arreglar nada".

El gobierno no informa cifras de heridos ni detenidos. Según Amnistía Internacional, 1.155 personas resultaron heridas en 2024, 33 con impactos de balas de goma en la cabeza o el rostro.

Juan Orsini, de 75 años, fue golpeado y arrastrado por la policía en mayo. "Por suerte la saqué barata", dice, exponiendo una herida en la rodilla.

"Los jubilados no están mostrando voluntad de defenderse físicamente y sin embargo son permanentemente golpeados", dice a la AFP Schuliaquer, profesor de la Universidad Nacional de San Martín.

"Hay una insensibilización absoluta respecto de la represión", prosigue. "Ya se naturalizó como parte del paisaje: los miércoles se reprime a los jubilados".

La protesta semanal nació en los años 1990. En un episodio histórico, la jubilada Norma Plá conmovió hasta las lágrimas al entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo. "No llore, señor ministro", lo contuvo ella.

Pero el actual escenario trae una represión inédita. "Lo que este gobierno hace, no lo hizo nadie en la etapa democrática, nadie", advierte el historiador Pigna.

O.Ruzicka--TPP