The Prague Post - Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE

EUR -
AED 4.263217
AFN 79.423194
ALL 97.114625
AMD 443.294991
ANG 2.077665
AOA 1064.497316
ARS 1525.947257
AUD 1.806809
AWG 2.090977
AZN 1.975699
BAM 1.957128
BBD 2.337106
BDT 141.105722
BGN 1.957618
BHD 0.437661
BIF 3461.173424
BMD 1.160847
BND 1.496028
BOB 8.018267
BRL 6.347052
BSD 1.160397
BTN 101.479715
BWP 15.603383
BYN 3.908285
BYR 22752.61074
BZD 2.327929
CAD 1.61489
CDF 3325.828002
CHF 0.938249
CLF 0.02875
CLP 1127.844855
CNY 8.335346
CNH 8.339737
COP 4682.626592
CRC 585.302095
CUC 1.160847
CUP 30.762458
CVE 110.339851
CZK 24.567886
DJF 206.6275
DKK 7.464772
DOP 72.389731
DZD 150.997696
EGP 56.260362
ERN 17.412712
ETB 164.568094
FJD 2.642031
FKP 0.865338
GBP 0.865151
GEL 3.12848
GGP 0.865338
GHS 12.792403
GIP 0.865338
GMD 83.580923
GNF 10059.824306
GTQ 8.898036
GYD 242.661479
HKD 9.075036
HNL 30.355592
HRK 7.537148
HTG 151.834308
HUF 395.875112
IDR 19007.658706
ILS 3.946736
IMP 0.865338
INR 101.606021
IQD 1519.831011
IRR 48813.636677
ISK 143.411614
JEP 0.865338
JMD 186.016188
JOD 0.823044
JPY 172.5855
KES 149.888456
KGS 101.489881
KHR 4653.096406
KMF 490.461118
KPW 1044.726484
KRW 1614.123675
KWD 0.355162
KYD 0.966943
KZT 623.748507
LAK 25145.516488
LBP 104415.183681
LKR 350.197564
LRD 232.65482
LSL 20.472588
LTL 3.427681
LVL 0.702185
LYD 6.296271
MAD 10.501734
MDL 19.546007
MGA 5138.375071
MKD 61.581775
MMK 2437.327492
MNT 4175.902804
MOP 9.345819
MRU 46.275392
MUR 53.526456
MVR 17.889007
MWK 2012.038913
MXN 21.734182
MYR 4.907481
MZN 74.182867
NAD 20.472588
NGN 1782.527892
NIO 42.698966
NOK 11.83298
NPR 162.364745
NZD 1.99769
OMR 0.446294
PAB 1.160362
PEN 4.074264
PGK 4.904285
PHP 66.150906
PKR 329.198319
PLN 4.262731
PYG 8409.704911
QAR 4.229533
RON 5.054446
RSD 117.179455
RUB 93.540541
RWF 1679.617703
SAR 4.355987
SBD 9.538702
SCR 17.132309
SDG 697.089387
SEK 11.176489
SGD 1.495705
SHP 0.912244
SLE 27.046258
SLL 24342.389017
SOS 663.141288
SRD 44.088628
STD 24027.199234
STN 24.516843
SVC 10.152887
SYP 15093.714843
SZL 20.463441
THB 37.88948
TJS 11.081474
TMT 4.062966
TND 3.407111
TOP 2.71882
TRY 47.56155
TTD 7.879413
TWD 35.42097
TZS 2896.314815
UAH 47.958721
UGX 4134.84058
USD 1.160847
UYU 46.441104
UZS 14404.771798
VES 160.146925
VND 30588.331276
VUV 139.652458
WST 3.142912
XAF 656.393798
XAG 0.030597
XAU 0.000349
XCD 3.137248
XCG 2.091337
XDR 0.815328
XOF 656.396627
XPF 119.331742
YER 278.832517
ZAR 20.466556
ZMK 10449.017894
ZMW 26.832625
ZWL 373.792417
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE / Foto: SAUL LOEB - AFP

Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE

En una tienda de vinos en el vecindario Capitol Hill, en Washington, las botellas de origen europeo se han vuelto más caras de importar y dentro de poco su precio aumentará para los consumidores, dice el dueño de ese negocio. Todo gracias al vecino que, calles más abajo, ocupa la Casa Blanca.

Tamaño del texto:

El presidente estadounidense Donald Trump gravó a muchos productos de la Unión Europea (UE) con un arancel del 15% como parte de una negociación con el bloque para evitar tarifas aduaneras aún más altas.

El viejo continente, con una importante industria de vinos y bebidas espirituosas, esperaba que el sector se librase del aumento, pero detalles del acuerdo revelados el jueves dejan en claro que no hubo excepciones a los aranceles de doble dígito.

La nueva tasa aduanera empezó a regir este mes y sustituyó al gravamen del 10% que Trump impuso en abril a la mayoría de sus socios comerciales. Pero incluso el arancel más bajo ya había forzado a importadores a aumentar los precios y los distribuidores ya sienten el apretón.

"En este punto todo el mundo está rehaciendo sus catálogos de precios", dijo Michael Warner, copropietario de la boutique de vinos DCanter en el vecindario de Capitol Hill de Washington.

Warner señaló a la AFP que los precios más altos de importadores y distribuidores se hicieron evidentes en junio, con entre el 10 y el 15 por ciento de aumento.

Cerca del 80% de los vinos que Warner vende en su tienda son importados, unos dos tercios de Europa.

El empresario pudo abastecerse de antemano para mitigar el aumento por los nuevos aranceles, pero el inventario se está agotando.

Además, con un euro fortalecido este año frente al dólar, Warner dijo que varios importadores "están viendo un cambio de hasta un 20% en sus costos".

"Mientras cada vez más importadores aumentan sus costos, vemos que habrá más y más aumentos de precios, ciertamente en los siguientes meses y hasta la temporada de fin de año", dijo.

- Ningún "trato especial" -

Comerciantes de la Unión Europea buscaban que bebidas como el whisky irlandés y la champaña francesa quedaran excluidos de los aranceles de Trump, pero hasta ahora todo ha sido en vano.

El representante de comercio de los 27, Marcos Sefcovic, sostuvo el jueves que "estas puertas no están cerradas para siempre", pero la federación francesa de exportadores de vino dijo estar "enormemente decepcionada" con los resultados.

Un funcionario de la Casa Blanca indicó a la AFP que la administración de Trump "no acordó tener ningún trato especial sobre el alcohol de la UE", al responder a una pregunta sobre el texto final del acuerdo esta semana.

El presidente de la Alianza de Comercio de Vinos en Estados Unidos, Ben Aneff, dijo sin embargo que su país tiene "un enorme superávit económico en la venta de vinos de la UE".

La industria estadounidense de vinos opera con un sistema tercerizado, donde los productores extranjeros venden a los importadores, y estos a su vez a distribuidores que finalmente lo comercializan en los minoristas y los restaurantes.

"Por cada dólar que gastamos en vino de la Unión Europea, ganamos 4,52 dólares", afirmó Aneff en referencia al impacto económico de esta cadena de suministro.

Esto significa que los importadores ganan "unos 24.000 millones de dólares" en Estados Unidos, luego de invertir 5.300 millones anuales en vinos europeos.

- Productores de EEUU afectados -

Harry Root, quien junto a su esposa dirige una empresa de importación y distribución de vinos, dice que pagaron "más de 100.000 dólares en aranceles este año".

"Ganamos menos de 400.000 dólares el año pasado, lo que ya equivale a una tasa del 25% sobre nuestro negocio", manifestó preocupado. Su empresa, Grassroots Wine, tiene actividad en Carolina del Sur y Alabama.

"Eso limita fuertemente nuestra capacidad para apoyar a los productores estadounidenses", explicó Root.

"Una vez que los aranceles realmente se hicieron realidad, renunciamos" a contratar o reemplazar empleados, con la esperanza de reducir costos, explicó. "Es un periodo verdaderamente complicado", concluyó el empresario.

O.Ruzicka--TPP