

La OPA del BBVA sobre el Sabadell estará abierta del 8 de septiembre al 7 de octubre
La Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil del banco español BBVA sobre su competidor nacional Sabadell, que podría dar lugar a un gigante europeo, estará abierta desde el lunes 8 de septiembre hasta el martes 7 de octubre, anunció el viernes el primero.
Poco después de recibir la autorización del regulador bursátil español, BBVA emitió una nota en la que comunicaba el calendario y prometía a los accionistas del Sabadell "un beneficio por acción un 25% superior al que lograrían si la entidad [Sabadell] mantuviera su andadura en solitario".
BBVA pretende abonar parte en efectivo y parte en acciones, y valora su oferta en alrededor de 15.000 millones de euros (unos 17.500 millones de dólares), según los índices actuales.
"El plazo de aceptación de la oferta será de 30 días naturales contados a partir del día 8 de septiembre de 2025, por lo que se prolongará hasta el día 7 de octubre de 2025, incluido", indicó BBVA.
El comunicado llegó poco después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil español, indicara este viernes en otra nota que autorizaba esta oferta que le fue presentada el 24 de mayo de 2024, y que "se dirige al 100% del capital social de Banco Sabadell".
Los accionistas del banco catalán deberán decidir ahora si se dejan seducir por este movimiento que podría dar lugar a un gran actor del sector, después de que BBVA haya enfrentado numerosos obstáculos desde su anuncio.
El segundo banco de España tuvo que obtener las autorizaciones del BCE, de la autoridad de la competencia nacional y superar la oposición del gobierno de izquierdas español, muy reticente a esta operación.
Temiendo que el movimiento pueda reducir la competencia, el ejecutivo que preside Pedro Sánchez impuso estrictas condiciones como que ambas entidades deben funcionar independientemente durante al menos tres años, que podrían ser cinco.
El Sabadell, que busca hacer descarrilar la OPA, vendió además su filial británica TSB a Banco Santander por 3.100 millones de euros y prometió una remuneración récord para sus accionistas, gracias especialmente a esta cesión.
Fundado en 1881 en la localidad próxima a Barcelona que le da nombre, el Sabadell, cuarto banco de España, es propiedad de una multitud de inversores, pero ninguno de ellos posee más del 7% del grupo, lo que hace impredecible el resultado de la OPA.
K.Dudek--TPP