

China, dispuesta a renunciar al trato especial de país en desarrollo en la OMC
China no buscará un tratamiento especial ni diferencial, un privilegio otorgado a países en desarrollo, en las conversaciones actuales y futuras de la Organización Mundial del Comercio (OMC), reportó el martes la agencia oficial de noticias china, Xinhua.
Al hacer el anuncio, el primer ministro Li Qiang, dijo que China, la segunda economía más grande del mundo, ha tomado esta decisión como "gran país en desarrollo y responsable". Las declaraciones las hizo en una reunión de alto nivel al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Los acuerdos de la OMC contemplan previsiones que otorgan a los países en vías de desarrollo derechos especiales, y recibir un trato favorable de los otros países miembros.
Tal tratamiento incluye plazos más amplios para implementar compromisos y medidas ante los demás países.
Pero algunos países ricos, entre ellos Estados Unidos, han dicho en el pasado que China no debería seguir siendo clasificada como un país en desarrollo.
En la OMC, cada país decide si se quiere beneficiar del estatus de país en desarrollo.
La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, anunció este mismo martes que de acuerdo con Li, "China no seguirá teniendo acceso al tratamiento especial y diferencial de los nuevos acuerdos de la OMC".
Elogió la decisión como una noticia "importante clave para la reforma de la OMC", y agregó que fue "la culminación de muchos años de trabajo arduo", en un mensaje en redes sociales.
A.Stransky--TPP