The Prague Post - Reino Unido creará cédula de identidad digital para combatir inmigración ilegal

EUR -
AED 4.288646
AFN 79.072959
ALL 96.89891
AMD 449.832833
ANG 2.090787
AOA 1070.849791
ARS 1564.381352
AUD 1.787542
AWG 1.642183
AZN 1.982649
BAM 1.956771
BBD 2.367195
BDT 143.121015
BGN 1.955474
BHD 0.440309
BIF 3508.631085
BMD 1.167774
BND 1.51469
BOB 8.121064
BRL 6.265343
BSD 1.175293
BTN 104.181709
BWP 15.655768
BYN 3.981376
BYR 22888.378992
BZD 2.363793
CAD 1.628473
CDF 3277.943259
CHF 0.933633
CLF 0.028566
CLP 1120.631122
CNY 8.331835
CNH 8.34059
COP 4556.655859
CRC 592.991698
CUC 1.167774
CUP 30.946023
CVE 110.322103
CZK 24.298876
DJF 209.309847
DKK 7.463626
DOP 73.005912
DZD 151.455653
EGP 56.198558
ERN 17.516617
ETB 170.441342
FJD 2.646937
FKP 0.874813
GBP 0.874033
GEL 3.149317
GGP 0.874813
GHS 14.515327
GIP 0.874813
GMD 85.24778
GNF 10198.322303
GTQ 9.006816
GYD 245.843038
HKD 9.085495
HNL 30.857047
HRK 7.533202
HTG 153.79026
HUF 391.216697
IDR 19534.530805
ILS 3.931529
IMP 0.874813
INR 103.565186
IQD 1539.683753
IRR 49104.915279
ISK 142.397877
JEP 0.874813
JMD 187.821587
JOD 0.827916
JPY 174.877734
KES 150.817872
KGS 102.121524
KHR 4709.477948
KMF 493.968427
KPW 1051.027958
KRW 1646.410103
KWD 0.357
KYD 0.979399
KZT 637.414466
LAK 25450.955434
LBP 104560.911351
LKR 355.560993
LRD 212.143438
LSL 20.337879
LTL 3.448134
LVL 0.706376
LYD 6.356944
MAD 10.617314
MDL 19.615817
MGA 5202.514611
MKD 61.625842
MMK 2451.753721
MNT 4198.25154
MOP 9.414592
MRU 46.882463
MUR 53.460862
MVR 17.866593
MWK 2037.885002
MXN 21.567742
MYR 4.928594
MZN 74.620984
NAD 20.338053
NGN 1747.165807
NIO 43.252573
NOK 11.737891
NPR 166.683993
NZD 2.026036
OMR 0.448972
PAB 1.175288
PEN 4.113941
PGK 4.992712
PHP 67.843019
PKR 333.254411
PLN 4.267998
PYG 8335.207226
QAR 4.283717
RON 5.077362
RSD 117.196643
RUB 97.801497
RWF 1704.13098
SAR 4.379685
SBD 9.603571
SCR 17.324651
SDG 702.4119
SEK 11.057761
SGD 1.509419
SHP 0.917687
SLE 27.296792
SLL 24487.650365
SOS 671.627504
SRD 44.289599
STD 24170.573147
STN 24.513318
SVC 10.284235
SYP 15183.675769
SZL 20.344269
THB 37.616304
TJS 11.095133
TMT 4.087211
TND 3.425273
TOP 2.735042
TRY 48.545218
TTD 7.978027
TWD 35.608362
TZS 2866.886159
UAH 48.797086
UGX 4116.077605
USD 1.167774
UYU 46.905081
UZS 14361.248892
VES 198.245589
VND 30835.084046
VUV 139.896013
WST 3.131109
XAF 656.277018
XAG 0.025886
XAU 0.000311
XCD 3.155968
XCG 2.118178
XDR 0.816191
XOF 656.364181
XPF 119.331742
YER 279.448762
ZAR 20.35956
ZMK 10511.370828
ZMW 27.884075
ZWL 376.022893
Reino Unido creará cédula de identidad digital para combatir inmigración ilegal
Reino Unido creará cédula de identidad digital para combatir inmigración ilegal / Foto: Sameer Al-DOUMY - AFP/Archivos

Reino Unido creará cédula de identidad digital para combatir inmigración ilegal

El gobierno británico anunció este viernes su intención de crear un documento de identidad digital para los ciudadanos y residentes del Reino Unido, con el objetivo de combatir el trabajo y la inmigración ilegales.

Tamaño del texto:

El documento, que no tendrá soporte sólido, estará almacenado en los teléfonos celulares.

El ejecutivo del laborista Keir Starmer defendió en un comunicado que esto hará "más difícil el hecho de trabajar ilegalmente en el país", y "ofrecerá numerosas ventajas a los ciudadanos, como la posibilidad de probar su identidad para acceder rápidamente a servicios esenciales".

A diferencia de muchos otros países europeos, en Reino Unido no existe un documento nacional de identidad, y la gente suele identificarse con su pasaporte o el permiso de conducir.

La introducción de esta cédula es un asunto de debate desde hace décadas, y toca un punto sensible que es la privacidad de los datos personales.

En virtud del dispositivo previsto por el gobierno, los titulares de dicho documento no deberán llevarlo siempre encima. Sin embargo, de aquí a 2029 será "obligatorio a la hora de demostrar el derecho a trabajar" en el país, precisó el gobierno.

"Esta medida impedirá que quienes carecen del derecho a estar aquí puedan encontrar trabajo, y frenará sus perspectivas de ganar dinero, lo cual es uno de los factores que atraen a gente a venir al Reino Unido ilegalmente", agregó el comunicado del ejecutivo.

El gobierno del laborista Tony Blair ya intentó en los años 2000 crear un documento de identidad. La ley fue votada en 2006, pero el gobierno conservador de David Cameron la revocó en 2011.

- Los conservadores, en contra -

Desde su llegada al poder en julio de 2024, Starmer ha promovido distintas medidas para combatir la inmigración ilegal, centrándose sobre todo en el trabajo irregular.

En este sentido, aumentaron un 50% las detenciones en casos de trabajo irregular, y se introdujeron medidas para que las plataformas de entrega de comida a domicilio refuercen los controles de identidad de sus repartidores.

La vecina Francia suele criticar la facilidad con la que personas llegadas clandestinamente al Reino Unido consiguen trabajar, lo que a su juicio es uno de los motores de la inmigración ilegal a través del canal de la Mancha.

El plan, insistió Downing Street en su comunicado, ayudará a "combatir las redes criminales que prometen acceso al mercado de trabajo británico".

Según datos oficiales del año 2023, alrededor del 8,8% de la población adulta del Reino Unido participa en la economía informal.

El 57% de los británicos apoya la instauración de una cédula de identidad, de acuerdo con un sondeo realizado en julio por el instituto Ipsos. Pero ese apoyo cae al 38% en cuanto a la cédula digital, por temores en cuanto a la seguridad de los datos.

La líder de la oposición conservadora, Kemi Badenoch, aseguró este mismo viernes que su partido se posicionará en contra de "cualquier intento (...) de imponer un documento de identidad obligatorio a los ciudadanos honestos".

"No veo ningún beneficio en que el gobierno disponga de un documento de identidad digital, más allá de controlar lo que hacemos, lo que gastamos y adónde vamos", abundó Nigel Farage, líder del partido nacionalista y antiinmigración Reform UK.

El ejecutivo asegura que el sistema constará de una tecnología "puntera de encriptamiento", para garantizar la seguridad de los datos personales.

H.Dolezal--TPP