The Prague Post - ¿Cuáles son las sanciones que se restablecieron contra Irán?

EUR -
AED 4.242211
AFN 76.552869
ALL 96.452025
AMD 441.793186
ANG 2.06766
AOA 1059.253361
ARS 1625.90977
AUD 1.777368
AWG 2.085008
AZN 1.963817
BAM 1.951794
BBD 2.323132
BDT 140.781036
BGN 1.951794
BHD 0.431714
BIF 3396.827751
BMD 1.155129
BND 1.502117
BOB 7.981617
BRL 6.159608
BSD 1.153432
BTN 102.232161
BWP 15.486213
BYN 3.931031
BYR 22640.528583
BZD 2.319739
CAD 1.622217
CDF 2483.527642
CHF 0.931888
CLF 0.02774
CLP 1088.236312
CNY 8.223767
CNH 8.230086
COP 4366.736938
CRC 579.11133
CUC 1.155129
CUP 30.610919
CVE 110.039136
CZK 24.320203
DJF 205.398404
DKK 7.467164
DOP 74.107888
DZD 149.377391
EGP 54.328718
ERN 17.326935
ETB 178.055627
FJD 2.638604
FKP 0.878167
GBP 0.878967
GEL 3.12466
GGP 0.878167
GHS 12.613111
GIP 0.878167
GMD 84.324586
GNF 10012.448683
GTQ 8.838858
GYD 241.314683
HKD 8.983334
HNL 30.32775
HRK 7.537101
HTG 153.524878
HUF 384.656225
IDR 19273.905085
ILS 3.758669
IMP 0.878167
INR 102.420091
IQD 1510.99856
IRR 48630.931043
ISK 146.216413
JEP 0.878167
JMD 185.130006
JOD 0.818942
JPY 177.520806
KES 149.253645
KGS 101.016359
KHR 4642.470973
KMF 486.30936
KPW 1039.63721
KRW 1681.867444
KWD 0.35451
KYD 0.961227
KZT 605.51713
LAK 25043.596103
LBP 103289.889598
LKR 351.568379
LRD 210.617691
LSL 19.97989
LTL 3.410795
LVL 0.698726
LYD 6.298073
MAD 10.691954
MDL 19.665635
MGA 5184.358707
MKD 61.398974
MMK 2425.626193
MNT 4136.271717
MOP 9.239835
MRU 45.689219
MUR 53.032215
MVR 17.794725
MWK 2000.094653
MXN 21.310721
MYR 4.823845
MZN 73.870243
NAD 19.97989
NGN 1658.765178
NIO 42.442883
NOK 11.742684
NPR 163.571257
NZD 2.054074
OMR 0.440266
PAB 1.153532
PEN 3.89251
PGK 4.870004
PHP 67.927939
PKR 326.150351
PLN 4.238971
PYG 8161.248413
QAR 4.203871
RON 5.08118
RSD 116.929992
RUB 93.695053
RWF 1675.959964
SAR 4.332194
SBD 9.507396
SCR 15.826714
SDG 693.656598
SEK 11.020503
SGD 1.504423
SHP 0.866646
SLE 26.805766
SLL 24222.477217
SOS 659.14705
SRD 44.586803
STD 23908.838297
STN 24.449815
SVC 10.092285
SYP 12772.097859
SZL 19.986975
THB 37.420423
TJS 10.646148
TMT 4.054503
TND 3.409502
TOP 2.705432
TRY 48.793839
TTD 7.818951
TWD 35.787979
TZS 2837.475864
UAH 48.366324
UGX 4036.714335
USD 1.155129
UYU 45.935713
UZS 13910.447742
VES 263.59348
VND 30391.444235
VUV 141.275773
WST 3.258488
XAF 654.613356
XAG 0.023782
XAU 0.000288
XCD 3.121794
XCG 2.078733
XDR 0.814129
XOF 654.613356
XPF 119.331742
YER 275.492954
ZAR 20.006193
ZMK 10397.547343
ZMW 26.096435
ZWL 371.95107
¿Cuáles son las sanciones que se restablecieron contra Irán?
¿Cuáles son las sanciones que se restablecieron contra Irán? / Foto: Angela Weiss - AFP/Archivos

¿Cuáles son las sanciones que se restablecieron contra Irán?

Todas las resoluciones de la ONU relativas a sanciones contra Teherán para impedir la proliferación nuclear en Irán, levantadas en virtud del acuerdo de 2015, se restablecieron el sábado por la noche.

Tamaño del texto:

El Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), firmado en 2015 por Irán y por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas —China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia- así como por Alemania y la Unión Europea, permitió a la ONU levantar las sanciones internacionales contra Teherán a cambio de restricciones a su programa nuclear.

Pero las sanciones volvieron a entrar en vigor el sábado al activarse un mecanismo de reimposición ("snapback") solicitado el 28 de agosto por el grupo E3 (Alemania, Francia, Reino Unido) por considerar que Teherán ha incumplido con sus obligaciones.

A continuación, la AFP explica qué implica el "snapback":

- ¿A qué o quiénes se dirigen las sanciones? -

Las sanciones están dirigidas a las empresas, entidades e individuos que contribuyan directa o indirectamente al programa nuclear iraní o al desarrollo de misiles balísticos, ya sea porque suministran los equipos necesarios, el conocimiento técnico o la financiación.

- ¿Qué sectores se verán afectados? -

Las sanciones incluyen en particular un embargo de armas convencionales, que prohíbe toda venta o transferencia de armas a Irán.

Por lo tanto, quedarán prohibidas las importaciones, exportaciones o transferencias de piezas, bienes y tecnología relacionados con los programas nucleares y de misiles balísticos de Irán.

También se congelarán los activos de entidades e individuos en el extranjero pertenecientes a personas o entidades iraníes vinculadas a los programas nucleares.

Además, se podrá prohibir la entrada y el tránsito internacional en los Estados miembros de la ONU a las personas designadas por participar en actividades prohibidas.

Los Estados miembros de la ONU también deberán restringir las actividades bancarias y financieras que puedan ayudar a Irán en sus programas nucleares o de misiles balísticos.

A su vez, las personas o entidades que violen las disposiciones podrán ser objeto de congelación de sus bienes o activos a nivel internacional.

- ¿Hay otras medidas? -

Sí, la Unión Europea adoptó medidas propias, que aplican y amplían las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

El objetivo de estas medidas es tener un impacto directo en la economía iraní con el fin no solo de obstaculizar la actividad nuclear, sino también de infligir un costo económico al poder iraní y obligarlo a modificar su comportamiento en materia de proliferación nuclear.

Las potencias occidentales temen que Irán adquiera armas nucleares, algo que Teherán niega enérgicamente, al tiempo que defiende su derecho a desarrollar un programa nuclear con fines civiles.

Por otra parte, Estados Unidos ya impone sus propias sanciones, incluidas algunas que prohíben a otros países comprar petróleo iraní, después de que el presidente Donald Trump se retirara del acuerdo de 2015 durante su primer mandato (2017-2021).

- ¿Cómo entra en vigor el "snapback"? -

El proceso de "snapback" reactiva las resoluciones de la ONU, pero su implementación práctica requiere que los Estados miembros de la ONU actualicen sus leyes para cumplirlas.

La UE y el Reino Unido deberán aprobar la legislación necesaria para que las sanciones se apliquen, pero aun no han dado detalles sobre ese proceso.

- ¿Se cumplirán las sanciones? -

Las resoluciones y sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU son vinculantes, pero se violan con regularidad.

El gran interrogante es si países como China y Rusia, que consideran ilegal la activación del "snapback", respetan las medidas contra Irán.

Algunos países, incluido China, continuaron comerciando con Irán a pesar de las sanciones estadounidenses, que se restablecieron cuando Estados Unidos se retiró del PAIC en 2018

Las potencias europeas anticipan que Rusia no cumplirá con las sanciones, pero no tienen claro cómo podría reaccionar China, que importa grandes cantidades de petróleo de Irán.

"Eludir las sanciones tiene un costo político, pero también económico porque las transacciones financieras se encarecen", observó Clément Therme, investigador asociado del Instituto Internacional de Estudios Iraníes de la Universidad de la Sorbona.

Habrá una mayor presión, por ejemplo, sobre las compañías navieras.

"En el caso de las sanciones de la ONU, probablemente no habrá un bloqueo total, pero los costos aumentarán", resumió Therme.

T.Musil--TPP