The Prague Post - Las diseñadoras, las olvidadas en los cargos al frente de las firmas de moda

EUR -
AED 4.259931
AFN 77.160181
ALL 96.850227
AMD 442.401038
ANG 2.076294
AOA 1063.677072
ARS 1669.055616
AUD 1.767413
AWG 2.087915
AZN 1.976525
BAM 1.955805
BBD 2.329705
BDT 141.350332
BGN 1.968011
BHD 0.435001
BIF 3394.307963
BMD 1.159953
BND 1.504604
BOB 7.993019
BRL 6.236027
BSD 1.156703
BTN 102.544241
BWP 15.533036
BYN 3.942709
BYR 22735.073339
BZD 2.326405
CAD 1.629908
CDF 2598.294516
CHF 0.933958
CLF 0.027862
CLP 1091.35256
CNY 8.255852
CNH 8.261671
COP 4467.910482
CRC 580.101361
CUC 1.159953
CUP 30.738747
CVE 110.265259
CZK 24.471643
DJF 205.980483
DKK 7.508031
DOP 74.320174
DZD 149.986352
EGP 54.518128
ERN 17.399291
ETB 178.208318
FJD 2.659946
FKP 0.882902
GBP 0.881758
GEL 3.149318
GGP 0.882902
GHS 12.60803
GIP 0.882902
GMD 84.101039
GNF 10040.023555
GTQ 8.867021
GYD 242.000568
HKD 9.017299
HNL 30.424071
HRK 7.575772
HTG 151.300355
HUF 390.266543
IDR 19298.7714
ILS 3.773738
IMP 0.882902
INR 102.97504
IQD 1515.303555
IRR 48805.011161
ISK 145.586114
JEP 0.882902
JMD 185.650436
JOD 0.822452
JPY 178.631605
KES 149.450351
KGS 101.438311
KHR 4638.010881
KMF 494.140266
KPW 1044.01324
KRW 1657.306094
KWD 0.356013
KYD 0.963902
KZT 612.471437
LAK 25008.058672
LBP 103640.543153
LKR 352.160826
LRD 211.970497
LSL 20.060547
LTL 3.425039
LVL 0.701644
LYD 6.310015
MAD 10.713725
MDL 19.693046
MGA 5195.012188
MKD 61.620145
MMK 2434.716309
MNT 4162.087864
MOP 9.259322
MRU 46.335109
MUR 53.068276
MVR 17.751613
MWK 2005.704706
MXN 21.531279
MYR 4.857927
MZN 74.125305
NAD 20.060547
NGN 1678.637617
NIO 42.5701
NOK 11.741742
NPR 164.070385
NZD 2.029664
OMR 0.443731
PAB 1.156903
PEN 3.913209
PGK 4.877011
PHP 68.08115
PKR 327.549368
PLN 4.276946
PYG 8183.019198
QAR 4.21621
RON 5.119224
RSD 117.220275
RUB 93.250219
RWF 1680.103942
SAR 4.350385
SBD 9.554962
SCR 17.028538
SDG 697.715826
SEK 11.017487
SGD 1.507015
SHP 0.870265
SLE 26.876535
SLL 24323.628045
SOS 661.101551
SRD 44.669204
STD 24008.679397
STN 24.500057
SVC 10.121024
SYP 12825.363833
SZL 20.056047
THB 37.571296
TJS 10.653225
TMT 4.059835
TND 3.416008
TOP 2.71673
TRY 48.73004
TTD 7.834018
TWD 35.722836
TZS 2845.506676
UAH 48.480314
UGX 4029.009453
USD 1.159953
UYU 46.140108
UZS 13886.032578
VES 256.893396
VND 30524.155863
VUV 141.366347
WST 3.247376
XAF 655.958539
XAG 0.023832
XAU 0.00029
XCD 3.134831
XCG 2.084705
XDR 0.815802
XOF 655.958539
XPF 119.331742
YER 276.652887
ZAR 20.150247
ZMK 10440.970593
ZMW 25.59206
ZWL 373.504303
Las diseñadoras, las olvidadas en los cargos al frente de las firmas de moda
Las diseñadoras, las olvidadas en los cargos al frente de las firmas de moda / Foto: Stefano RELLANDINI - AFP

Las diseñadoras, las olvidadas en los cargos al frente de las firmas de moda

El nombramiento esta semana de Maria Grazia Chiuri al frente de Fendi no cambia mucho el panorama: las mujeres siguen quedándose al margen de los puestos creativos en las grandes marcas, pese a su papel histórico en la industria de la moda.

Tamaño del texto:

En las últimas Semanas de la Moda, de septiembre y octubre, una decena de estilistas debutaron al frente de prestigiosas casas. En París, Chanel, Dior, Balenciaga, Loewe y Jean Paul Gaultier presentaron las primeras colecciones de sus nuevos directores artísticos. En Milán, pasó lo mismo con Gucci, Versace y Bottega Veneta.

Sólo en un caso, la nueva responsable era una mujer: la británica Louise Trotter, para Bottega Veneta.

Su predecesor Matthieu Blazy, ahora director artístico de Chanel, y Jonathan Anderson, en Dior, tomaron en cambio el relevo respectivamente de las estilistas Virginie Viard y Maria Grazia Chiuri.

"Parecía que había una pequeña apertura [para las mujeres] justo antes del covid", explica a AFP la belga Karen Van Godtsenhoven, especialista en moda de la Universidad de Gante (Bélgica) y conservadora invitada de la exposición "Women Dressing Women" del Metropolitan Museum of Art de New York en 2023.

"Pero el covid influyó en la sociedad en general, con un retorno a formas de pensar más conservadoras y reaccionarias. Para la industria de la moda, esto supuso volver a las viejas costumbres del diseñador masculino en solitario", agrega.

Para la autora estadounidense Dana Thomas, especialista en la industria del lujo, este retroceso se explica por el dominio de grandes empresarios conservadores y relativamente mayores al frente de grupos como LVMH, Kering o Chanel.

"Creo que Chanel perdió una gran oportunidad al no contratar a una mujer para dirigir una casa fundada por la mujer más famosa e influyente del mundo de la moda", afirma, en alusión Gabrielle "Coco" Chanel.

- El mito del "creador genial" -

Chanel no es el único caso: creadas por mujeres, las marcas Lanvin, Nina Ricci, Schiaparelli o Celine "tienen ahora a hombres como directores artísticos", recuerda Thomas.

Los nombramientos de Sarah Burton en Givenchy el año pasado y de Maria Grazia Chiuri el martes en Fendi son excepciones.

La prestigiosa casa Hermès, que tenía a dos diseñadoras en su más alto cargo desde hacía más de una década, anunció el viernes que Véronique Nichanian dejaba la línea masculina después de 37 años en el puesto.

Varios factores explican este dominio masculino, según el análisis del sociólogo Frédéric Godart, investigador de la instituto de negocios francés INSEAD.

Primero, dice, es una industria "históricamente dominada por los hombres", caracterizada por ritmos de trabajo muy exigentes y poco compatibles con las obligaciones familiares que suelen recaer en las mujeres. Además, persisten las desigualdades salariales.

También señala el mito del "creador genial", que sigue influyendo en los responsables de la toma de decisiones.

Para Karen Van Godtsenhoven, las últimas estilistas de Chanel y Dior fueron más bien vistas como figuras de transición o de continuidad.

Esta especialista lamenta que las mujeres sigan atrapadas en los "roles artesanales", puesto que están muy presentes en todos los niveles de producción. Pero los hombres, en cambio, son considerados como visionarios de la moda.

- Nueva generación -

Y no es que falten talentos femeninos en el sector: las escuelas de moda siguen formando a una mayoría de mujeres diseñadoras, y también están bien representadas en los puestos directivos.

Chanel, Gucci y Dior están dirigidas por mujeres: Leena Nair, Francesca Bellettini y Delphine Arnault, respectivamente. En Kering, ocupan el 58% de los puestos directivos y representan la mitad del comité ejecutivo. LVMH, contactado por AFP, no quiso hacer comentarios.

Ante las dificultades para obtener los puestos creativos más altos, varias diseñadoras, entre ellas Iris van Herpen, Molly Goddard y Simone Rocha, decidieron seguir los pasos de la pionera Donna Karan y crear sus propias marcas.

"Hay toda una generación de mujeres con mucho, mucho talento, y simplemente no tienen oportunidades", lamenta Thomas.

U.Pospisil--TPP