

"Sueña lindo, corazón": de barrer calles en México a los escenarios internacionales
Después de trabajar barriendo las calles de Ciudad de México, Macario Martínez subió un video a TikTok en enero. "Yo nomás soy un barrendero que quiere que escuches su música", decía, sin sospechar que su sueño lo propulsaría unos meses después a los escenarios internacionales.
La canción era "Sueña lindo, corazón" y el video lo vieron y compartieron millones de personas. Ahora, Macario está por lanzar su primer álbum, ha tenido varios conciertos en México y Estados Unidos y se dispone a emprender una gira por Europa.
En ese video, este mexicano de 24 años aparece con el uniforme fluorescente del servicio de limpieza a bordo de un camión de basura, y mira al cielo mientras parece estar "soñando lindo".
"Llevaba haciendo música desde 2019 de forma casera y dividía mi vida entre los trabajos y el intentar sacar adelante un proyecto de música", explica a la AFP previo al lanzamiento de su álbum "Si mañana ya no estoy".
Trabajó en cadenas de comida, en un comedor para policías y de jardinero en una universidad mientras iba componiendo sin demasiado éxito.
La inesperada viralidad de aquella canción fue toda una sorpresa: hasta "Sueña lindo, corazón" los temas que subía a TikTok no superaban las 5.000 reproducciones.
"Publiqué ese video y me fui a dormir. (...) Cuando desperté era una locura, todo porque había no sé, 100.000 vistas, luego iba subiendo a 120.000, 200.000 y notificación tras notificación", recuerda.
"De repente, ya todo el mundo me conocía".
- Los "Macarios" -
La canción conectó con millones de personas. Algunas, subían videos en TikTok de imágenes de atardeceres o del mar con ese tema de fondo. "Si llego a enamorarme otra vez, espero que sea de alguien que tenga ganas de estar conmigo", escribía una chica inspirada por el tema.
Pero la canción tuvo otro efecto inusitado: la gente se paró a prestar atención a los trabajadores de la limpieza en la capital mexicana, hasta entonces ignorados por todos. Les empezaron a llamar "Macarios" o "Los sueña lindo".
"El que todo mundo los haya visto fue algo bien bonito", dice Martínez sobre sus compañeros. "Siempre estuvimos juntos en esos momentos de trabajo en los que el mundo nos daba la espalda y solo nos quedaba cuidarnos entre nosotros".
Pese a que algunos pronosticaron que el éxito de este humilde mexicano terminaría aquí, Macario volvió a sorprender con "Azul", una canción cuyo verso más viralizado dice "Y si me vuelvo a equivocar, te elegiría una vez más", y que acumula 1,7 millones de reproducciones en Spotify.
Los jóvenes volvieron a tomar la canción para contar sus propias historias, desde el chileno que subió un video melancólico con él mismo acostado en la sala de su casa hasta el chico que creó un clip con inteligencia artificial de una persona solitaria mirando los planetas.
La explicación, para Macario, es que sus canciones tratan sentimientos universales: son "las preguntas más inocentes que puedes llegar a tener sobre la vida, los miedos más normales que puedes llegar a tener sobre el futuro, sobre todo".
- Del Tiny Desk Concert para adelante -
Su éxito no se ha detenido. Recién concluyó una gira por varias ciudades estadounidenses, que incluyó una parada en la National Public Radio para un Tiny Desk Concert.
Ese formato, en el que un artista se presenta en un espacio del tamaño de un escritorio, ha visto pasar estrellas como Sting, la colombiana Karol G y el puertorriqueño Bad Bunny.
La actuación de Macario allí ha sido vista por casi 800.000 personas, y ocurrió unos días después de que se presentara ahí el popular programa chileno 31 Minutos.
Pese al éxito, Martínez no deja de pensar en su vida anterior, cuando barría calles.
"Ahora es una nueva vida, pero siempre traigo presente todo lo que pasó antes", asegura, soñador.
P.Benes--TPP