The Prague Post - El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones de dólares para generar energía nuclear para la IA

EUR -
AED 4.278455
AFN 77.706984
ALL 97.082435
AMD 445.751852
ANG 2.085328
AOA 1068.304438
ARS 1691.455626
AUD 1.762613
AWG 2.099911
AZN 1.983754
BAM 1.957462
BBD 2.346323
BDT 142.410925
BGN 1.957717
BHD 0.439181
BIF 3435.461376
BMD 1.164999
BND 1.5085
BOB 8.049766
BRL 6.214574
BSD 1.165004
BTN 102.697526
BWP 15.506167
BYN 3.970322
BYR 22833.984949
BZD 2.342989
CAD 1.619524
CDF 2592.123354
CHF 0.928423
CLF 0.027917
CLP 1095.180497
CNY 8.270621
CNH 8.263642
COP 4518.927171
CRC 584.103499
CUC 1.164999
CUP 30.87248
CVE 110.358234
CZK 24.356991
DJF 207.449712
DKK 7.468076
DOP 74.764447
DZD 150.83478
EGP 55.119137
ERN 17.474988
ETB 178.130113
FJD 2.631092
FKP 0.877476
GBP 0.880512
GEL 3.169229
GGP 0.877476
GHS 12.668649
GIP 0.877476
GMD 85.044838
GNF 10111.586019
GTQ 8.923692
GYD 243.731143
HKD 9.052784
HNL 30.66143
HRK 7.534634
HTG 152.431396
HUF 388.608456
IDR 19261.864304
ILS 3.782414
IMP 0.877476
INR 102.893372
IQD 1526.095849
IRR 49017.342631
ISK 143.376535
JEP 0.877476
JMD 186.16808
JOD 0.825951
JPY 177.05548
KES 150.459523
KGS 101.879515
KHR 4682.976441
KMF 491.629965
KPW 1048.493951
KRW 1655.277358
KWD 0.35727
KYD 0.970824
KZT 615.790813
LAK 25289.908502
LBP 104320.485869
LKR 354.681169
LRD 213.191026
LSL 19.92582
LTL 3.43994
LVL 0.704696
LYD 6.33538
MAD 10.754886
MDL 19.798812
MGA 5199.504301
MKD 61.611786
MMK 2445.825763
MNT 4185.48673
MOP 9.324518
MRU 46.621588
MUR 53.018989
MVR 17.825205
MWK 2020.04128
MXN 21.44775
MYR 4.879601
MZN 74.440254
NAD 19.926076
NGN 1690.192631
NIO 42.866399
NOK 11.6158
NPR 164.31564
NZD 2.009988
OMR 0.44794
PAB 1.165009
PEN 3.949354
PGK 4.98321
PHP 68.412251
PKR 329.972589
PLN 4.239001
PYG 8275.062093
QAR 4.247225
RON 5.084752
RSD 117.238567
RUB 93.202738
RWF 1692.136839
SAR 4.368979
SBD 9.580748
SCR 16.175663
SDG 700.746912
SEK 10.893337
SGD 1.506717
SHP 0.874051
SLE 27.039713
SLL 24429.45085
SOS 665.765319
SRD 45.020228
STD 24113.131981
STN 24.521137
SVC 10.193656
SYP 12883.137943
SZL 19.932182
THB 37.641116
TJS 10.729395
TMT 4.077497
TND 3.424552
TOP 2.728541
TRY 48.872196
TTD 7.890802
TWD 35.639072
TZS 2865.815454
UAH 48.989888
UGX 4038.48118
USD 1.164999
UYU 46.429424
UZS 13968.861335
VES 253.850129
VND 30681.419777
VUV 141.863783
WST 3.256881
XAF 656.522924
XAG 0.024156
XAU 0.000291
XCD 3.148468
XCG 2.09961
XDR 0.81602
XOF 656.511644
XPF 119.331742
YER 277.962432
ZAR 19.923537
ZMK 10486.393076
ZMW 25.600177
ZWL 375.129277
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones de dólares para generar energía nuclear para la IA

El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones de dólares para generar energía nuclear para la IA

El gobierno de Estados Unidos firmó un acuerdo de "asociación estratégica" por 80.000 millones de dólares para aumentar la generación de energía nuclear destinada a abastecer al sector de la inteligencia artificial, anunció el martes la compañía Westinghouse.

Tamaño del texto:

La asociación entre el gobierno de Donald Trump y Brookfield Asset Management y Cameco, propietarias de Westinghouse, "acelerará el despliegue de la energía nuclear y la inteligencia artificial en Estados Unidos", dijo la empresa en un comunicado.

Westinghouse no especifica cuándo estarán operativos los reactores nucleares. Un portavoz de la compañía aseguró que el acuerdo está relacionado con la orden ejecutiva de mayo de Trump para tener 10 "nuevos grandes reactores con diseño completo en construcción para 2030".

El gobierno estadounidense financiará el proyecto, dijo el portavoz.

Esta es la mayor inversión de Washington en energía nuclear desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero.

"Esta asociación encarna la visión del presidente Trump de recuperar nuestra soberanía energética, crear empleos bien remunerados y situar a Estados Unidos a la vanguardia del renacimiento de la energía nuclear", dijo el ministro de Comercio, Howard Lutnick, en el comunicado.

Estados Unidos no ha construido ninguna central nuclear nueva desde 2009. Además, por más de una década había abandonado esta fuente de energía, sobre todo debido a su deteriorada imagen en la opinión pública.

Esta impopularidad se debía, en gran parte, a una serie de accidentes: Three Mile Island (Estados Unidos, 1979), Chernóbil (Ex URSS, 1986) y Fukushima (Japón, 2011).

Los dos últimos reactores puestos en servicio en Estados Unidos costaron más de 30.000 millones de dólares, más del doble de los 14.000 millones previstos inicialmente. Pero la invasión de Ucrania por parte de Rusia provocó un desequilibrio en el mercado energético, lo que llevó a los países a diversificar sus suministros.

A esto se sumó el aumento del consumo de electricidad en Estados Unidos, impulsado por el auge de los centros de datos y la revolución de la computación en la nube y la inteligencia artificial.

Gigantes tecnológicos como Google y Microsoft también han revelado importantes inversiones nucleares para satisfacer la alta demanda de energía de la IA.

- "Renacimiento" -

La iniciativa "ayudará a liberar la gran visión del presidente Trump para energizar completamente a Estados Unidos y ganar la carrera global de la inteligencia artificial", dijo el secretario de Energía, Chris Wright.

"El presidente Trump prometió un renacimiento de la energía nuclear, y ahora está cumpliendo", afirmó.

Westinghouse Electric Company es una filial de la histórica empresa energética Westinghouse Electric Corporation, fundada en 1886 en Pittsburgh (noreste).

La empresa se declaró en quiebra en 2017 antes de ser adquirida en 2018 por la firma de inversión Brookfield Corporation, accionista mayoritaria. El gigante canadiense del uranio Cameco posee una participación minoritaria.

El acuerdo entre el gobierno estadounidense y Westinghouse incluye un mecanismo de reparto de beneficios entre los socios privados y el Estado.

Westinghouse propone dos modelos de reactores de agua a presión, el AP1000 y el AP300, con potencias de poco más de un gigavatio (GW) y 300 megavatios (MW) respectivamente.

Si bien el AP1000 ya ha sido validado por la NRC, el organismo regulador en materia nuclear en Estados Unidos, no ocurre lo mismo con el AP300, que aún se encuentra en proceso de certificación.

F.Vit--TPP