La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
El gigante estadounidense de inteligencia artificial OpenAI infringió los derechos de autor de canciones, dictaminó el martes un tribunal de Múnich, dando la razón a una organización alemana de gestión de derechos de autor musicales.
Los "modelos lingüísticos" utilizados por OpenAI, así como "la reproducción de los textos de las canciones en los resultados del chatbot", constituyen "una violación de los derechos de explotación protegidos por los derechos de autor", indicó el tribunal en un comunicado de prensa.
La sociedad alemana de gestión colectiva de derechos de autor musicales (GEMA), que cuenta con unos 100.000 compositores y editores musicales entre sus miembros, representa en este caso a los artistas detrás de nueve canciones alemanas.
La empresa presentó una demanda en noviembre de 2024 acusando a OpenAI, creadora del robot conversacional ChatGPT, de haber utilizado letras de canciones para entrenar a sus sistemas de inteligencia artificial, sin licencia ni pagar nada a los autores.
OpenAI argumentó que no había infringido la ley porque sus modelos lingüísticos no almacenan ni copian datos específicos, sino que reflejan en sus ajustes lo que han aprendido, según el tribunal.
En lo que respecta al chatbot, son los usuarios los que producen sus resultados y los responsables de ellos, afirmó OpenAI.
Pero el tribunal dictaminó el martes que los demandantes tenían derecho a una indemnización "tanto por la reproducción de los textos en los modelos lingüísticos como por su reproducción en los resultados".
OpenAI se ha enfrentado a varios procesos judiciales en Estados Unidos, en los que grupos de medios de comunicación y autores, entre otros, afirman que ChatGPT fue entrenado con sus obras sin permiso.
Pero el caso de Múnich es el primero de este tipo en Europa, según GEMA.
M.Jelinek--TPP