The Prague Post - En la segura Austria, las mujeres sufren desamparo ante los feminicidios

EUR -
AED 4.179243
AFN 80.810524
ALL 98.715295
AMD 442.438618
ANG 2.050691
AOA 1042.247794
ARS 1325.560361
AUD 1.774621
AWG 2.05093
AZN 1.931747
BAM 1.955095
BBD 2.278879
BDT 138.200198
BGN 1.959585
BHD 0.428911
BIF 3382.880944
BMD 1.137825
BND 1.490463
BOB 7.859133
BRL 6.394351
BSD 1.1374
BTN 96.880662
BWP 15.528541
BYN 3.722259
BYR 22301.369472
BZD 2.284777
CAD 1.573481
CDF 3274.660094
CHF 0.93746
CLF 0.02804
CLP 1076.029359
CNY 8.271419
CNH 8.266725
COP 4775.451412
CRC 575.007951
CUC 1.137825
CUP 30.152362
CVE 110.224795
CZK 24.927492
DJF 202.54701
DKK 7.465155
DOP 67.027613
DZD 150.521735
EGP 57.835986
ERN 17.067375
ETB 152.252872
FJD 2.567385
FKP 0.849564
GBP 0.849694
GEL 3.123397
GGP 0.849564
GHS 16.265067
GIP 0.849564
GMD 81.354276
GNF 9851.363379
GTQ 8.759805
GYD 238.672943
HKD 8.826063
HNL 29.516623
HRK 7.53285
HTG 148.826369
HUF 404.303011
IDR 18934.545377
ILS 4.131039
IMP 0.849564
INR 96.820883
IQD 1490.06304
IRR 47902.43118
ISK 146.097466
JEP 0.849564
JMD 180.176655
JOD 0.806942
JPY 162.302201
KES 147.178113
KGS 99.502471
KHR 4553.319147
KMF 491.824654
KPW 1024.158266
KRW 1617.844914
KWD 0.348538
KYD 0.947858
KZT 581.820335
LAK 24602.134368
LBP 101912.374829
LKR 340.717219
LRD 227.487023
LSL 21.105694
LTL 3.359701
LVL 0.688258
LYD 6.222758
MAD 10.550752
MDL 19.574946
MGA 5133.195314
MKD 61.512294
MMK 2389.187997
MNT 4064.744358
MOP 9.088525
MRU 45.030169
MUR 51.463591
MVR 17.51147
MWK 1972.306593
MXN 22.249308
MYR 4.905159
MZN 72.832552
NAD 21.105694
NGN 1822.249091
NIO 41.854917
NOK 11.792446
NPR 155.014226
NZD 1.915579
OMR 0.438057
PAB 1.137385
PEN 4.170097
PGK 4.712281
PHP 63.534439
PKR 319.531162
PLN 4.268266
PYG 9108.71758
QAR 4.146488
RON 4.977076
RSD 117.157781
RUB 93.302508
RWF 1625.92837
SAR 4.268019
SBD 9.513693
SCR 16.671368
SDG 683.323174
SEK 10.973241
SGD 1.48563
SHP 0.894152
SLE 25.885581
SLL 23859.602297
SOS 650.071453
SRD 41.928441
STD 23550.679683
SVC 9.952414
SYP 14793.956034
SZL 21.098582
THB 37.913408
TJS 12.010808
TMT 3.993766
TND 3.402359
TOP 2.664902
TRY 43.805795
TTD 7.717219
TWD 36.40468
TZS 3055.060085
UAH 47.253887
UGX 4168.479528
USD 1.137825
UYU 47.891689
UZS 14727.692725
VES 98.476601
VND 29589.138425
VUV 138.026121
WST 3.151879
XAF 655.726465
XAG 0.034617
XAU 0.000344
XCD 3.075029
XDR 0.815513
XOF 655.720704
XPF 119.331742
YER 278.824402
ZAR 21.10679
ZMK 10241.797846
ZMW 31.819534
ZWL 366.379177
En la segura Austria, las mujeres sufren desamparo ante los feminicidios
En la segura Austria, las mujeres sufren desamparo ante los feminicidios

En la segura Austria, las mujeres sufren desamparo ante los feminicidios

El número "31" pintado en rojo sangre se destaca en un memorial improvisado en Viena. Es el número de femicidios ocurridos en el año 2021 en Austria, donde los asesinatos de mujeres superan a los de hombres.

Tamaño del texto:

Después de un largo tiempo de negar esta realidad, este país centroeuropeo toma conciencia de una cruel paradoja: el número de crímenes mortales es cada vez menor, pero las mujeres son mayoría entre las víctimas, algo raro en la Unión Europea (UE).

Las cifras fluctúan, pero entre 2010 y 2020 319 mujeres fueron asesinadas, principalmente por su pareja o expareja, detalla un estudio solicitado por el gobierno.

Teniendo en cuenta su población de 8,9 millones de habitantes, es una de las tasas más elevadas de la UE según los datos de Eurostat.

Lejos de las grandes protestas organizadas en España o México, la cuestión estaba sumergida en Austria y emergió en el debate público hace poco, después de algunos sucesos particularmente sórdidos.

El 5 de marzo de 2021, una mujer de 35 años presentada como Nadine W. fue estrangulada con un cable en su estanco por su expareja y quemada después. Falleció un mes después en el hospital por las heridas.

- "Brutalidad inusitada" -

En abril, el propietario de una tienda de cervezas fue detenido por asesinar a su antigua compañera, madre de sus dos hijos.

El hombre de 43 años, condenado después a cadena perpetua, no era un desconocido: en 2018 había sido acusado por una política ecologista de haberle enviado mensajes privados obscenos en Facebook.

El gobierno lanzó una campaña de sensibilización e intensificó sus esfuerzos reservando casi 25 millones de euros en el nuevo presupuesto de 2022 para luchar contra la violencia hacia las mujeres.

Para que las víctimas no caigan en el olvido, Ana Badhofer empezó a enumerar en un muro de la capital sus nombres.

"Pocos se indignan" por estos crímenes "de brutalidad inusitada", lamenta esta militante, que cita el caso de una joven mujer dejada agonizante frente a una administración en noviembre tras recibir una paliza mortal con un bate de béisbol.

Karin Pfolz, que vivió este infierno durante los diez años de su matrimonio, se acuerda todavía de su extrema soledad.

"No tenías a nadie con quién hablar. Tantas de nosotras se callaban por vergüenza, por miedo a la reacción social", dice esta mujer que ahora visita escuelas para compartir su experiencia.

Desde fuera, la violencia es invisible, los golpes se esconden. "El ojo amoratado es un cliché", cuenta.

- Dependencia económica -

Proporcionalmente, la tasa de femicidios es muy inferior a Rusia o Brasil, los países más peligrosos.

Pero en un contexto próspero y tranquilo, donde se suele respetar la ley y existe una red de apoyo, "la situación es incomprensible", estima Maria Rösselhumer, responsable de AÖF, la principal gestora de centros de acogida.

Es difícil encontrarle una explicación, pero muchas madres se quedan en casa o trabajan a tiempo parcial en este país católico, con lo que a menudo las mujeres no disponen de medios económicos para dejar a una pareja violenta.

Ganan un 20% menos que los hombres, una brecha salarial solo superada en la Unión Europea por Estonia y Lituania.

En estas condiciones, pocas osan dar el paso. "Cuando te vas, te encuentras en la calle con una bolsa de plástico en una mano y tu hijo en la otra", relata Karin Pfolz.

Al huir, ella se sintió "como una refugiada en su propio país".

Maria Rösselhumer señala también "una falta de respeto real y un desdén hacia las mujeres" en la política, un machismo que se acentuó con la coalición de gobierno entre conservadores y extrema derecha entre 2017 y 2019.

Aunque celebra el despertar de las autoridades, todavía las considera "negligentes".

El país fue criticado en diciembre por la comisaria de derechos humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, que reclamó la movilización de "recursos suficientes" y un "enfoque ambicioso y global".

"Es verdad que se habla mucho del tema ahora", comenta Pfolz. Pero todavía ahora "casi nadie" se ofusca por el maltrato a las mujeres "hasta que no haya una muerte", lamenta.

El recuento ya ha empezado a andar en 2022: una mujer de 42 años asesinada en la mesa durante la cena por su marido con un disparo en la cabeza.

U.Pospisil--TPP