The Prague Post - Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles

EUR -
AED 4.230598
AFN 76.030505
ALL 96.651054
AMD 440.707879
ANG 2.062001
AOA 1056.354292
ARS 1671.100967
AUD 1.769318
AWG 2.076422
AZN 1.952196
BAM 1.960527
BBD 2.319443
BDT 140.379697
BGN 1.956819
BHD 0.434256
BIF 3399.456324
BMD 1.151968
BND 1.505062
BOB 7.957394
BRL 6.157388
BSD 1.151602
BTN 102.201085
BWP 15.545888
BYN 3.92535
BYR 22578.564539
BZD 2.316145
CAD 1.623975
CDF 2558.51954
CHF 0.93148
CLF 0.027693
CLP 1086.187697
CNY 8.209784
CNH 8.206577
COP 4417.21968
CRC 578.106453
CUC 1.151968
CUP 30.527141
CVE 111.020923
CZK 24.342186
DJF 204.727808
DKK 7.466599
DOP 74.068752
DZD 150.565631
EGP 54.543936
ERN 17.279514
ETB 176.395005
FJD 2.627756
FKP 0.882872
GBP 0.881324
GEL 3.127624
GGP 0.882872
GHS 12.585259
GIP 0.882872
GMD 84.661199
GNF 10011.750416
GTQ 8.825279
GYD 240.937213
HKD 8.956289
HNL 30.365815
HRK 7.52742
HTG 150.806236
HUF 386.430408
IDR 19232.21392
ILS 3.747731
IMP 0.882872
INR 102.114496
IQD 1509.077528
IRR 48512.238027
ISK 146.426991
JEP 0.882872
JMD 185.41707
JOD 0.816766
JPY 176.990025
KES 148.835805
KGS 100.739449
KHR 4638.973249
KMF 493.042181
KPW 1036.809162
KRW 1667.404388
KWD 0.353804
KYD 0.959739
KZT 604.944372
LAK 25012.096082
LBP 103158.696373
LKR 350.889096
LRD 210.378124
LSL 20.021443
LTL 3.401461
LVL 0.696813
LYD 6.28398
MAD 10.71557
MDL 19.739108
MGA 5183.854027
MKD 61.669412
MMK 2418.031316
MNT 4129.839717
MOP 9.22358
MRU 44.062928
MUR 52.990192
MVR 17.746034
MWK 1999.815918
MXN 21.413232
MYR 4.818659
MZN 73.680135
NAD 20.020988
NGN 1659.674145
NIO 42.357366
NOK 11.716057
NPR 163.520824
NZD 2.035371
OMR 0.442926
PAB 1.151607
PEN 3.889615
PGK 4.856694
PHP 67.788665
PKR 323.530122
PLN 4.253824
PYG 8152.657364
QAR 4.194359
RON 5.08513
RSD 117.241548
RUB 93.413225
RWF 1670.352989
SAR 4.320504
SBD 9.473578
SCR 15.829127
SDG 691.741202
SEK 10.988123
SGD 1.503231
SHP 0.864274
SLE 26.726849
SLL 24156.183595
SOS 658.347393
SRD 44.417551
STD 23843.403062
STN 24.709705
SVC 10.076296
SYP 12737.185096
SZL 20.021447
THB 37.25495
TJS 10.66399
TMT 4.031887
TND 3.409517
TOP 2.698028
TRY 48.471227
TTD 7.804988
TWD 35.593495
TZS 2833.617857
UAH 48.457238
UGX 4021.784448
USD 1.151968
UYU 45.800432
UZS 13809.213734
VES 261.810263
VND 30314.026828
VUV 140.735241
WST 3.252327
XAF 657.559606
XAG 0.023646
XAU 0.000287
XCD 3.113251
XCG 2.075449
XDR 0.816457
XOF 657.204674
XPF 119.331742
YER 274.742115
ZAR 19.999597
ZMK 10369.090817
ZMW 25.79587
ZWL 370.93309
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles / Foto: Thomas Coex - AFP/Archivos

Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles

Las alabanzas a Francisco Franco 50 años después de su muerte ganan terreno entre los jóvenes españoles que, según expertos, carecen de conocimientos sólidos sobre la dictadura y son permeables a la propaganda.

Tamaño del texto:

Esa simpatía ha crecido espoleada por las redes sociales, una enseñanza débil del periodo y la pulsión antisistema de la edad.

La construcción de embalses, la prosperidad económica y la creación de la seguridad social son algunos de los mitos más ensalzados en la esfera virtual para construir una repetida idea: "con Franco vivíamos mejor".

La profesora Cristina Luz García ha observado que algunos alumnos de secundaria a los que imparte clase de Historia en el instituto público de Madrid Las Veredillas repiten "frases que están muy vinculadas al propio régimen y la propia propaganda franquista".

"Esos mitos del franquismo se han recuperado", cuenta a AFP. Sin embargo, al dialogar con los estudiantes, ve que no tienen "un conocimiento muy profundo del personaje" ni de "las consecuencias negativas" de la dictadura (1939-1975), marcada por el autoritarismo, la falta de libertades y la represión.

Piensa también que la narrativa profranquista es "una manera de retar al profesorado o de parecer tener un discurso o una opinión diferente (...), que es algo muy atractivo de la propia adolescencia".

- "Déficit de educación" -

Según el barómetro de octubre de 2025 del Centro de Investigaciones Sociológicas, un 21,3% de la población española cree que los años de dictadura fueron "buenos" o "muy buenos", frente al 65,5% que creen que fueron "malos" o "muy malos".

El mismo mes, una encuesta del diario El Mundo halló que el gobernante Partido Socialista había dejado de ser el preferido en intención de voto entre los jóvenes de 18-29 años en beneficio del conservador Partido Popular (PP), y que la formación que más creció en apoyo en esa franja de edad fue Vox, de extrema derecha.

En el clima de extrema polarización que caracteriza a España, tanto el PP como Vox acusan al gobierno que preside Pedro Sánchez de que, bajo el pretexto de honrar la memoria de las víctimas de la dictadura, busca en realidad reabrir las heridas del pasado.

Los jóvenes "están sumamente frustrados" ante la precariedad laboral y las dificultades de acceso a la vivienda y "consideran que los partidos políticos tradicionales no sólo no solucionan sus problemas, sino que son parte de ellos", explica Verónica Díaz, coordinadora del Máster en Problemas Sociales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Eso "puede hacer que se sientan atraídos por discursos 'antisistema' o 'rupturistas' de partidos de extrema derecha".

El "déficit de educación histórica" en la escuela y la proliferación de "creadores de contenido que reinterpretan la Historia" llevan a los jóvenes, "sin herramientas críticas suficientes," a "confundir esas narrativas con versiones legítimas de la Historia", señala.

- Enseñar "lo que fue el franquismo" -

Desde Iznalloz, en Granada (sur), otro profesor de Historia quiso paliar el déficit de conocimientos de los alumnos del instituto Montes Orientales sobre este periodo histórico.

En 2020, José María García empezó a desarrollar actividades orientadas a enseñar a los estudiantes "lo que realmente fue el franquismo", poniendo de relieve su "método de represión".

El docente ha visto un aumento del discurso franquista en los últimos años y cuenta que sale con facilidad en los debates en clase.

Con su proyecto busca aportar a los alumnos "material para que ellos sean capaces de defender un discurso" diferente al que encuentran en redes sociales, a las que también identifica como vectores de estas narrativas.

Sus estudiantes Hugo Guindos (15 años) y Érika Hurtado (16) ven en su entorno "cada vez más" alabanzas a Franco. Los tiktokers "hablan sin argumento, y la gente que tampoco tiene argumento y lo escucha se lo cree", explica Érika.

Ambos estudiantes desconocían episodios y ejemplos de represión vividos durante el franquismo en su propia comarca, donde "hay muchísimas fosas comunes", cuenta Hugo, a quien le sorprendió descubrir cuánto torturaba el régimen.

El alumno considera importante el proyecto desarrollado por su centro "para concienciar a la generación actual" de jóvenes sobre lo que pasó en ese periodo histórico "ahora que el franquismo está cogiendo fuerza".

Se trata de explicarles "que no fue tan buena época como dicen", completa Érika.

E.Cerny--TPP