The Prague Post - El Festival de cine de San Sebastián abre con un tributo a Miyazaki y una polémica por ETA

EUR -
AED 4.278766
AFN 80.961057
ALL 97.447573
AMD 446.753288
ANG 2.084998
AOA 1068.254347
ARS 1512.615914
AUD 1.794353
AWG 2.098648
AZN 1.979946
BAM 1.948807
BBD 2.352957
BDT 141.591912
BGN 1.956256
BHD 0.439188
BIF 3442.41163
BMD 1.164945
BND 1.492644
BOB 8.052106
BRL 6.309687
BSD 1.165318
BTN 101.984041
BWP 15.574114
BYN 3.872006
BYR 22832.916398
BZD 2.3409
CAD 1.609546
CDF 3366.690167
CHF 0.940477
CLF 0.028671
CLP 1124.766079
CNY 8.364594
CNH 8.366173
COP 4722.569377
CRC 589.285409
CUC 1.164945
CUP 30.871035
CVE 110.844434
CZK 24.496924
DJF 207.034283
DKK 7.464501
DOP 71.894429
DZD 151.014065
EGP 56.29455
ERN 17.474171
ETB 163.561391
FJD 2.630969
FKP 0.858356
GBP 0.860836
GEL 3.139536
GGP 0.858356
GHS 12.406362
GIP 0.858356
GMD 84.453973
GNF 10105.895815
GTQ 8.938924
GYD 243.803045
HKD 9.124715
HNL 30.696756
HRK 7.535326
HTG 152.602402
HUF 395.323373
IDR 18842.980752
ILS 3.942913
IMP 0.858356
INR 102.154642
IQD 1526.077576
IRR 49073.296521
ISK 143.206762
JEP 0.858356
JMD 186.470868
JOD 0.825934
JPY 172.156715
KES 150.856041
KGS 101.79147
KHR 4667.933208
KMF 492.185398
KPW 1048.431751
KRW 1618.061544
KWD 0.356123
KYD 0.971115
KZT 627.279073
LAK 25162.805432
LBP 104320.799
LKR 350.771293
LRD 234.738118
LSL 20.514539
LTL 3.439779
LVL 0.704663
LYD 6.319798
MAD 10.482183
MDL 19.432269
MGA 5172.354668
MKD 61.31996
MMK 2445.534947
MNT 4180.803498
MOP 9.414318
MRU 46.527627
MUR 52.876873
MVR 17.938966
MWK 2022.976152
MXN 21.899211
MYR 4.907334
MZN 74.509836
NAD 20.514757
NGN 1786.023458
NIO 42.811862
NOK 11.903108
NPR 163.174465
NZD 1.969076
OMR 0.44793
PAB 1.165318
PEN 4.15012
PGK 4.831028
PHP 66.420472
PKR 328.805953
PLN 4.258802
PYG 8728.678025
QAR 4.24098
RON 5.063898
RSD 117.129391
RUB 92.900491
RWF 1682.180167
SAR 4.371305
SBD 9.580241
SCR 16.460338
SDG 699.544966
SEK 11.170533
SGD 1.496492
SHP 0.915464
SLE 27.027079
SLL 24428.305819
SOS 665.771084
SRD 43.7322
STD 24112.003569
STN 24.929817
SVC 10.196237
SYP 15145.726565
SZL 20.515079
THB 37.849044
TJS 10.855154
TMT 4.088956
TND 3.359992
TOP 2.728412
TRY 47.515241
TTD 7.909617
TWD 35.035715
TZS 3052.154586
UAH 48.349134
UGX 4146.122062
USD 1.164945
UYU 46.633461
UZS 14663.745777
VES 156.467278
VND 30597.272917
VUV 139.101485
WST 3.096592
XAF 653.611581
XAG 0.030644
XAU 0.000349
XCD 3.148321
XCG 2.100263
XDR 0.818184
XOF 652.369055
XPF 119.331742
YER 279.907084
ZAR 20.514974
ZMK 10485.899607
ZMW 26.832714
ZWL 375.111723
El Festival de cine de San Sebastián abre con un tributo a Miyazaki y una polémica por ETA
El Festival de cine de San Sebastián abre con un tributo a Miyazaki y una polémica por ETA / Foto: Joel Saget - AFP/Archivos

El Festival de cine de San Sebastián abre con un tributo a Miyazaki y una polémica por ETA

El Festival de San Sebastián se inaugura este viernes con un homenaje al maestro del cine animado japonés Hayao Miyazaki y una gran polémica por la cuestionada proyección de un documental-entrevista a un dirigente histórico de ETA.

Tamaño del texto:

Los actores Juliette Binoche, Gabriel Byrne, François Cluzet, Emmanuelle Devos, Griffin Dunne, Aidan Gillen, Mads Mikkelsen, James Norton y Dominic West son algunas de las estrellas que acudirán al certamen de la ciudad del norte de España que, sin embargo, no contará con la presencia de Javier Bardem.

El actor español iba a recibir uno de los premios honoríficos Donostia, pero su adhesión a la huelga de actores de Hollywood ha hecho que la entrega se posponga a la próxima edición.

El festival, que tiene lugar entre el viernes 22 y el sábado 30 de septiembre, se inaugurará con el estreno europeo de "Kimitachi wa Do Ikiruka" (El chico y la garza), la última película de Hayao Miyazaki.

A sus 82 años y con una quincena de largometrajes a sus espaldas, Miyazaki será agasajado con un premio Donostia que agradecerá desde Japón.

El cineasta de Tokio alcanzó fama mundial en 2001 con "El viaje de Chihiro", que ganó el Oso de Oro del Festival de Berlín y el Óscar a la mejor película de animación, pero antes dirigió "Mi vecino Totoro" (1988) o "Porco Rosso" (1992). En 2014 recibió un Óscar honorífico a toda su trayectoria.

- ETA y un líder histórico -

El sábado se presentará al público "No me llame Ternera", un documental de Jordi Évole y Màrius Sánchez que ofrece una entrevista con José Antonio Urrutikoetxea, apodado Josu Ternera, dirigente de la disuelta organización independentista vasca ETA, responsable de más de 850 muertes.

Más de 500 personas, entre ellas familiares de víctimas o personas que vivieron amenazadas por la organización, suscribieron una carta pidiendo la retirada del film, al considerarlo "un relato justificativo y banalizador".

"Estimamos que la película 'No me llame Ternera' ha de ser vista primero y sometida a crítica después y no al revés", respondió en un comunicado José Luis Rebordinos, director del certamen, rechazando excluir la cinta.

Los directores defendieron su conveniencia: "hemos hecho esta película porque tenemos una responsabilidad con la historia de nuestro país, que en parte está muy marcada por el terrorismo de ETA".

José Antonio Urrutikoetxea, de 72 años, fue el encargado de leer el comunicado anunciando la disolución de ETA en mayo de 2018. Formó parte de la dirección de ETA desde finales de los años 1970 hasta su detención en Francia en 1989.

La justicia española lo reclama a Francia en relación con el atentado contra una residencia-cuartel de la Guardia Civil en 1987 en Zaragoza, en el que murieron 11 personas, entre ellas 5 niños.

- Bossa nova, cocina y dureza militar -

Dieciséis películas competirán por la Concha de Oro, entre ellas las de los directores argentinos María Alché y Benjamín Naishtat ("Puan"), y Benjamín Naishtat ("La práctica"), la española Isabel Coixet ("Un amor"), el griego Christos Nikou ("Fingernails"), el estadounidense Noah Pritzker ("Ex-Husbands") o el francés Robin Campillo ("L'île rouge").

En la sección oficial, pero fuera de concurso, llega el segundo largometraje animado y musical del oscarizado director español Fernando Trueba y el dibujante Javier Mariscal, sobre la desgraciada y desconocida historia del pianista brasileño Tenorio Jr., acompañante habitual de Vinicius de Moraes, desaparecido durante la dictadura argentina.

Las series se abren paso en el festival, como la dedicada al cantante y músico español C. Tangana ("Esta ambición desmedida"), o la argentina "Nada", una comedia sobre el encuentro entre un crítico gastronómico totalmente inútil en asuntos prácticos y una muchacha paraguaya a la que contrata de asistente.

Finalmente, competirán por el premio Horizontes una docena de filmes latinoamericanos, entre ellos el mexicano "Heroico", sobre el terrorífico periplo en el Colegio Militar de un cadete indígena mexicano, que se estrenará prácticamente al mismo tiempo en su país, donde ha causado polémica.

V.Nemec--TPP