The Prague Post - Nobel de la Paz para la iraní Narges Mohammadi, ícono de la lucha por la libertad de las mujeres

EUR -
AED 4.278766
AFN 80.961057
ALL 97.447573
AMD 446.753288
ANG 2.084998
AOA 1068.254347
ARS 1512.615914
AUD 1.794353
AWG 2.098648
AZN 1.979946
BAM 1.948807
BBD 2.352957
BDT 141.591912
BGN 1.956256
BHD 0.439188
BIF 3442.41163
BMD 1.164945
BND 1.492644
BOB 8.052106
BRL 6.309687
BSD 1.165318
BTN 101.984041
BWP 15.574114
BYN 3.872006
BYR 22832.916398
BZD 2.3409
CAD 1.609546
CDF 3366.690167
CHF 0.940477
CLF 0.028671
CLP 1124.766079
CNY 8.364594
CNH 8.366173
COP 4722.569377
CRC 589.285409
CUC 1.164945
CUP 30.871035
CVE 110.844434
CZK 24.496924
DJF 207.034283
DKK 7.464501
DOP 71.894429
DZD 151.014065
EGP 56.29455
ERN 17.474171
ETB 163.561391
FJD 2.630969
FKP 0.858356
GBP 0.860836
GEL 3.139536
GGP 0.858356
GHS 12.406362
GIP 0.858356
GMD 84.453973
GNF 10105.895815
GTQ 8.938924
GYD 243.803045
HKD 9.124715
HNL 30.696756
HRK 7.535326
HTG 152.602402
HUF 395.323373
IDR 18842.980752
ILS 3.942913
IMP 0.858356
INR 102.154642
IQD 1526.077576
IRR 49073.296521
ISK 143.206762
JEP 0.858356
JMD 186.470868
JOD 0.825934
JPY 172.156715
KES 150.856041
KGS 101.79147
KHR 4667.933208
KMF 492.185398
KPW 1048.431751
KRW 1618.061544
KWD 0.356123
KYD 0.971115
KZT 627.279073
LAK 25162.805432
LBP 104320.799
LKR 350.771293
LRD 234.738118
LSL 20.514539
LTL 3.439779
LVL 0.704663
LYD 6.319798
MAD 10.482183
MDL 19.432269
MGA 5172.354668
MKD 61.31996
MMK 2445.534947
MNT 4180.803498
MOP 9.414318
MRU 46.527627
MUR 52.876873
MVR 17.938966
MWK 2022.976152
MXN 21.899211
MYR 4.907334
MZN 74.509836
NAD 20.514757
NGN 1786.023458
NIO 42.811862
NOK 11.903108
NPR 163.174465
NZD 1.969076
OMR 0.44793
PAB 1.165318
PEN 4.15012
PGK 4.831028
PHP 66.420472
PKR 328.805953
PLN 4.258802
PYG 8728.678025
QAR 4.24098
RON 5.063898
RSD 117.129391
RUB 92.900491
RWF 1682.180167
SAR 4.371305
SBD 9.580241
SCR 16.460338
SDG 699.544966
SEK 11.170533
SGD 1.496492
SHP 0.915464
SLE 27.027079
SLL 24428.305819
SOS 665.771084
SRD 43.7322
STD 24112.003569
STN 24.929817
SVC 10.196237
SYP 15145.726565
SZL 20.515079
THB 37.849044
TJS 10.855154
TMT 4.088956
TND 3.359992
TOP 2.728412
TRY 47.515241
TTD 7.909617
TWD 35.035715
TZS 3052.154586
UAH 48.349134
UGX 4146.122062
USD 1.164945
UYU 46.633461
UZS 14663.745777
VES 156.467278
VND 30597.272917
VUV 139.101485
WST 3.096592
XAF 653.611581
XAG 0.030644
XAU 0.000349
XCD 3.148321
XCG 2.100263
XDR 0.818184
XOF 652.369055
XPF 119.331742
YER 279.907084
ZAR 20.514974
ZMK 10485.899607
ZMW 26.832714
ZWL 375.111723
Nobel de la Paz para la iraní Narges Mohammadi, ícono de la lucha por la libertad de las mujeres
Nobel de la Paz para la iraní Narges Mohammadi, ícono de la lucha por la libertad de las mujeres / Foto: - - Fondation Narges Mohammadi/AFP/Archivos

Nobel de la Paz para la iraní Narges Mohammadi, ícono de la lucha por la libertad de las mujeres

El premio Nobel de la Paz fue otorgado este viernes a la iraní Narges Mohammadi, encarcelada actualmente en Teherán por su combate por los derechos de las mujeres en la República Islámica, donde las autoridades tacharon esta decisión de "sesgada y política".

Tamaño del texto:

El premio a Mohammadi llega al calor de un amplio movimiento de protesta en Irán tras la muerte bajo custodia policial, hace un año, de Mahsa Amini, detenida por supuestamente vulnerar el estricto código de vestimenta que rige en el país, donde las mujeres deben llevar velo.

Mohammadi, de 51 años, ha dedicado su vida a defender los derechos humanos en Irán, oponiéndose al velo obligatorio o a la pena de muerte y siendo repetidamente encarcelada por ello desde hace 22 años, cuando fue detenida por primera vez.

Berit Reiss-Andersen, presidenta del comité Nobel noruego en Oslo, explicó que Mohammadi fue galardonada "por su combate contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha por promover los derechos humanos y la libertad para todos".

Tras el anuncio, su hijo Ali, de 17 años, declaró en una rueda de prensa que estaba "muy, muy orgulloso" de su madre.

El premio es "una recompensa para el pueblo iraní", dijo en París, donde vive exiliado con su hermana gemela y su padre, Taghi Rahmani.

Mohammadi, detenida por última vez en 2021, no los ha visto desde hace ocho años y se ignora si fue informada del galardón, indicó Rahmani.

La activista y periodista, reclusa en la cárcel de Evin, en Teherán, es además vicepresidenta del Centro de Defensores de los Derechos Humanos, fundado por la también premio Nobel de la Paz (en 2003) iraní Shirin Ebadi.

Reiss-Andersen, del comité Nobel, subrayó que la "valiente lucha" de Muhammadi tuvo "un tremendo coste personal", con trece detenciones, cinco condenas y una sentencia "a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos".

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, celebró un "tributo a todas las mujeres que luchan por sus derechos arriesgando su libertad, salud e incluso sus vidas".

Este Nobel es "un recordatorio importante de que los derechos de mujeres y niñas están enfrentando una fuerte resistencia, incluso a través de la persecución de defensoras de derechos humanos, en Irán y otros lugares", agregó.

Un vocero de la cancillería iraní denunció en cambio una decisión "sesgada y política" y subrayó que Mohammadi "fue declarada culpable de reiteradas violaciones de la ley y que cometió actos delictivos".

Agregó que la atribución del galardón forma parte de "las presiones ejercidas por entornos occidentales contra Irán".

- Velos quemados en la cárcel -

La ONU, el comité Nobel y el presidente estadounidense Joe Biden instaron a Irán a liberar a la premiada y Reporteros Sin Fronteras (RSF) recordó que es objeto de "un hostigamiento judicial y policial para silenciarla".

El premio es un reconocimiento de que "el mundo todavía escucha la voz de Narges Mohammadi pidiendo libertad e igualdad", expresó Biden en un comunicado.

En una entrevista en septiembre con AFP, en la que respondió por escrito desde la cárcel, la activista estimó que las recientes protestas aceleraban "el proceso de democracia, libertad e igualdad en Irán" y que el cambio en el país era "irreversible".

El 16 de septiembre, Mohammadi y otras tres prisioneras quemaron sus velos en el patio de la cárcel, conmemorando el aniversario de la muerte de Amini, según su cuenta de Instagram, gestionada por su familia.

Un total de 551 manifestantes, entre ellos 68 menores y 49 mujeres, han muerto desde el inicio de las protestas a manos de las fuerzas de seguridad, según la ONG Iran Human Rights (IHR), y otros miles han sido detenidos.

El levantamiento continúa, aunque bajo otras formas. Muchas mujeres salen ahora sin velo, en particular en Teherán y otras grandes ciudades, a pesar de los riesgos, algo impensable hace un año.

El premio está dotado con una medalla de oro, un diploma y una suma de 11 millones de coronas suecas (alrededor de un millón de dólares).

Q.Fiala--TPP