The Prague Post - La peligrosa fauna marina de Australia, fuente de valiosos antídotos para humanos

EUR -
AED 4.291518
AFN 81.206138
ALL 97.736885
AMD 448.444329
ANG 2.09153
AOA 1071.424762
ARS 1538.513486
AUD 1.78876
AWG 2.103124
AZN 1.953872
BAM 1.968524
BBD 2.359451
BDT 142.128682
BGN 1.955894
BHD 0.440525
BIF 3446.786616
BMD 1.168402
BND 1.503615
BOB 8.075718
BRL 6.311939
BSD 1.168553
BTN 102.445758
BWP 15.732702
BYN 3.857783
BYR 22900.683958
BZD 2.347424
CAD 1.609638
CDF 3376.682411
CHF 0.942217
CLF 0.028498
CLP 1117.98599
CNY 8.388193
CNH 8.392067
COP 4697.561217
CRC 591.159042
CUC 1.168402
CUP 30.962659
CVE 110.823138
CZK 24.469798
DJF 207.648098
DKK 7.462655
DOP 71.769097
DZD 152.001424
EGP 56.57635
ERN 17.526034
ETB 163.430286
FJD 2.631008
FKP 0.865009
GBP 0.864916
GEL 3.148828
GGP 0.865009
GHS 12.316664
GIP 0.865009
GMD 84.709161
GNF 10134.46136
GTQ 8.965953
GYD 244.495972
HKD 9.17187
HNL 30.773487
HRK 7.537947
HTG 153.210101
HUF 395.845331
IDR 18970.687023
ILS 3.984129
IMP 0.865009
INR 102.47131
IQD 1530.797603
IRR 49218.944625
ISK 143.258403
JEP 0.865009
JMD 186.928263
JOD 0.828386
JPY 172.848949
KES 151.308759
KGS 102.059755
KHR 4681.045545
KMF 492.481294
KPW 1051.489033
KRW 1616.080316
KWD 0.35698
KYD 0.973857
KZT 632.075665
LAK 25270.05346
LBP 104680.536659
LKR 351.8544
LRD 235.208338
LSL 20.682857
LTL 3.449988
LVL 0.706755
LYD 6.344856
MAD 10.572984
MDL 19.465373
MGA 5176.354661
MKD 61.585983
MMK 2452.751192
MNT 4202.030238
MOP 9.449284
MRU 46.648422
MUR 53.080516
MVR 17.994329
MWK 2027.428281
MXN 21.703913
MYR 4.931815
MZN 74.731006
NAD 20.682857
NGN 1792.909864
NIO 43.007993
NOK 11.922609
NPR 163.902449
NZD 1.961015
OMR 0.449248
PAB 1.168402
PEN 4.122345
PGK 4.852771
PHP 66.419579
PKR 331.726434
PLN 4.257197
PYG 8752.483121
QAR 4.254983
RON 5.06467
RSD 117.191251
RUB 92.829566
RWF 1689.495058
SAR 4.384877
SBD 9.616642
SCR 17.226659
SDG 701.623887
SEK 11.149548
SGD 1.498429
SHP 0.918181
SLE 27.108464
SLL 24500.810237
SOS 667.786307
SRD 43.719857
STD 24183.567431
STN 24.850587
SVC 10.225092
SYP 15191.507565
SZL 20.678146
THB 37.787268
TJS 10.92683
TMT 4.101092
TND 3.377074
TOP 2.813232
TRY 47.600159
TTD 7.929765
TWD 35.021103
TZS 3002.794345
UAH 48.486104
UGX 4159.864664
USD 1.168402
UYU 46.790316
UZS 14686.463752
VES 155.108362
VND 30694.923497
VUV 139.682586
WST 3.10576
XAF 656.222332
XAG 0.03051
XAU 0.000349
XCD 3.157666
XCG 2.106012
XDR 0.820612
XOF 656.222332
XPF 119.331742
YER 280.737791
ZAR 20.523091
ZMK 10517.007643
ZMW 26.966032
ZWL 376.225045
La peligrosa fauna marina de Australia, fuente de valiosos antídotos para humanos
La peligrosa fauna marina de Australia, fuente de valiosos antídotos para humanos / Foto: DAVID GRAY - AFP

La peligrosa fauna marina de Australia, fuente de valiosos antídotos para humanos

El efecto de las picaduras de las pequeñas medusas irukandji es tan fuerte que uno no puede respirar, como si tuviera un elefante sentado en el pecho, y el dolor tan intenso que uno siente ganas de morir, dice el científico australiano Jamie Seymour, que lo ha sentido en carne propia once veces.

Tamaño del texto:

Son los riesgo del oficio que, entre otras cosas, consiste en extraer el veneno de las temibles criaturas marinas para salvar vidas, explica este toxicólogo de la Universidad James Cook de Australia.

Decenas de medusas irukandji, algunas del tamaño de una semilla de sésamo, flotan en unos tanques de agua en un laboratorio de esta universidad en el estado de Queensland.

En otro tanque hay uno de los peces más venenosos del mundo: el pez piedra y su mortífera espina dorsal.

El veneno de este pez puede matar seres humanos, aunque en Australia no se registraron casos mortales. Seymour sobrevivió a su picadura.

Su equipo estudia los animales más mortíferos de Australia para tratar de entenderlos y ayudar a proteger a las personas.

"Australia es, sin lugar a dudas, el continente más venenoso del mundo", asegura Seymour a la AFP.

"Cuando hablo con la gente, especialmente con los estadounidenses, se sorprenden que no muramos todos al nacer", agrega.

Paseando entre los tanques, el científico va mostrando sus peligrosas criaturas, entre ellas unas cubomedusas, llamadas comúnmente avispas de mar, cuyo veneno puede matar a una persona en solo diez minutos.

- Extraer el veneno -

A pesar de los numerosos animales venenosos en Australia, las muertes son relativamente raras.

Los datos oficiales muestran que entre 2001 y 2017 hubo de media 32 muertes anuales vinculadas con animales, aunque la mayoría causados por caballos y vacas.

Desde 1883 se han registrado dos muertes por medusas irukandji y alrededor de 70 por cubomedusas.

Para comparar, solo en 2022 hubo 4.700 muertes por drogas, alcohol o accidentes de tráfico en Australia, según datos del gobierno.

"Las posibilidades de recibir una picadura o una mordedura de animal en Australia son razonables, pero las opciones de morir muy bajas", dice Seymour.

Su equipo es el único en extraer el veneno de estos animales letales para convertirlo en antídotos.

En el caso de las cubomedusas, el proceso es complicado. Los investigadores tienen que sacar sus tentáculos, congelarlos en seco y extraer el veneno cuando se ha solidificado.

Para las medusas irukandji no hay remedio. Los doctores debe tratar cada síntoma cuando aparece. Si la atención médica es rápida, la posibilidad de sobrevivir es elevada.

La extracción del veneno del pez piedra es más delicada.

Los científicos deben insertar una jeringa en las glándulas venenosas del animal vivo mientras lo sostienen con una toalla.

El veneno es enviado a un centro en el estado de Victoria que se encarga de su procesamiento.

Primero, el personal inyecta durante seis meses una pequeña cantidad del veneno a un animal, como por ejemplo un caballo, que desarrolla anticuerpos naturales.

Entonces los científicos retiran el plasma del animal, extraen los anticuerpos, retiran las impurezas y lo convierten en contravenenos para humanos.

- Cambio climático -

Estos antídotos son enviados a hospitales de Australia y de otras naciones del Pacífico para que sean administrados a pacientes que hayan sido picados o mordidos por alguno de estos animales.

"Tenemos algunos de los mejores contravenenos en el mundo, no hay duda", se enorgullece Seymour.

El cambio climático puede hacer cada vez más necesarios este tipo de remedios, advierten los científicos.

Hace unos 60 años, las medusas irukandji solían merodear las aguas australianas entre noviembre y diciembre.

Con el aumento de las temperaturas oceánicas, su presencia puede alargarse hasta marzo.

El calentamiento también lleva a las medusas letales hacia el sur de la costa australiana, más alejada del trópico.

Los estudiantes de Seymour han hallado que estos cambios de temperatura también alteran el nivel de toxicidad del veneno.

"Por ejemplo, si preparo un contraveneno para un animal a 20 grados y me muerde un animal que vive en un entorno de 30 grados, ese contraveneno no va a funcionar", explica.

Estudios científicos han demostrado que el veneno de estas criaturas también podría emplearse para tratar otras enfermedades, aunque es un área de investigación poco financiada.

El veneno "debe pensarse como un guiso de verduras. Hay un montón de componentes distintos", dice Seymour.

"Lo que estamos intentando hacer es separar los componentes y averiguar qué pasa", agrega.

J.Simacek--TPP