The Prague Post - Las abejas ayudan a resolver un conflicto entre elefantes y agricultores en Kenia

EUR -
AED 4.279111
AFN 77.517341
ALL 96.765003
AMD 446.071075
ANG 2.085643
AOA 1068.466042
ARS 1586.324203
AUD 1.792687
AWG 2.100229
AZN 1.98474
BAM 1.956229
BBD 2.348025
BDT 141.991764
BGN 1.955746
BHD 0.439315
BIF 3435.994924
BMD 1.165176
BND 1.510525
BOB 8.055664
BRL 6.348578
BSD 1.165761
BTN 102.421473
BWP 15.57028
BYN 3.970754
BYR 22837.442834
BZD 2.344152
CAD 1.637101
CDF 2732.337213
CHF 0.930189
CLF 0.028487
CLP 1117.531679
CNY 8.303855
CNH 8.306287
COP 4536.250207
CRC 586.13112
CUC 1.165176
CUP 30.877155
CVE 110.288726
CZK 24.29199
DJF 207.588421
DKK 7.469201
DOP 73.756183
DZD 151.349281
EGP 55.411791
ERN 17.477635
ETB 172.325494
FJD 2.648209
FKP 0.869983
GBP 0.867648
GEL 3.157824
GGP 0.869983
GHS 12.502582
GIP 0.869983
GMD 83.892011
GNF 10117.176426
GTQ 8.928997
GYD 243.895141
HKD 9.056613
HNL 30.619718
HRK 7.531932
HTG 152.544125
HUF 389.811805
IDR 19350.479911
ILS 3.846064
IMP 0.869983
INR 102.446962
IQD 1527.235095
IRR 49010.202059
ISK 141.592289
JEP 0.869983
JMD 187.351107
JOD 0.826128
JPY 176.25904
KES 150.86716
KGS 101.894833
KHR 4689.847888
KMF 494.034403
KPW 1048.703197
KRW 1651.892848
KWD 0.356416
KYD 0.971442
KZT 625.957343
LAK 25294.556935
LBP 104376.198151
LKR 353.224471
LRD 213.32399
LSL 20.180614
LTL 3.440461
LVL 0.704803
LYD 6.327388
MAD 10.744711
MDL 19.66588
MGA 5190.114276
MKD 61.62715
MMK 2446.142599
MNT 4189.409239
MOP 9.333187
MRU 46.690044
MUR 52.66791
MVR 17.822615
MWK 2021.474142
MXN 21.476926
MYR 4.925781
MZN 74.466581
NAD 20.180528
NGN 1711.328224
NIO 42.899597
NOK 11.733633
NPR 163.873253
NZD 2.031146
OMR 0.448036
PAB 1.165526
PEN 3.968388
PGK 4.901054
PHP 67.662147
PKR 330.021679
PLN 4.251375
PYG 8242.737822
QAR 4.249314
RON 5.08657
RSD 117.184089
RUB 92.544052
RWF 1692.047822
SAR 4.370271
SBD 9.594003
SCR 15.994558
SDG 700.84409
SEK 11.012785
SGD 1.510132
SHP 0.874184
SLE 26.913469
SLL 24433.150345
SOS 666.203292
SRD 45.669069
STD 24116.783574
STN 24.505482
SVC 10.200194
SYP 15150.368548
SZL 20.166511
THB 37.910741
TJS 10.724977
TMT 4.089767
TND 3.41712
TOP 2.728956
TRY 48.76633
TTD 7.9126
TWD 35.715899
TZS 2856.497443
UAH 48.535641
UGX 4042.904415
USD 1.165176
UYU 46.81007
UZS 14262.068083
VES 234.450429
VND 30684.900869
VUV 142.845924
WST 3.273007
XAF 656.075613
XAG 0.021968
XAU 0.000275
XCD 3.148945
XCG 2.101043
XDR 0.816284
XOF 656.100957
XPF 119.331742
YER 278.302174
ZAR 20.171462
ZMK 10487.981206
ZMW 26.370581
ZWL 375.186085
Las abejas ayudan a resolver un conflicto entre elefantes y agricultores en Kenia
Las abejas ayudan a resolver un conflicto entre elefantes y agricultores en Kenia / Foto: Tony KARUMBA - AFP

Las abejas ayudan a resolver un conflicto entre elefantes y agricultores en Kenia

Para proteger sus cultivos de los elefantes, la agricultora keniana Charity Mwangome aplicó una exitosa idea: levantar una valla de colmenas de abejas africanas, que mantienen a distancia a los paquidermos.

Tamaño del texto:

"Antes odiábamos mucho a los elefantes", admite Charity Mwangome, mientras descansa a la sombra de un baobab.

Las abejas la ayudaron a ablandar sus sentimientos hacia los paquidermos, que a menudo acababan con meses de trabajo en su finca, situada entre dos partes del Parque Nacional de Tsavo.

Adorados por los turistas, que aportan cerca de 10% del PIB de Kenia, los elefantes son detestados por la mayoría de los agricultores locales, que constituyen la espina dorsal de la economía del país.

El plan de protección del paquidermo tuvo un rotundo éxito en Tsavo, donde el número de elefantes pasó de unos 6.000 en los años 1990 a cerca de 15.000 en 2021, según el Kenya Wildlife Service (KWS).

Pero la población humana también ha crecido, invadiendo pastos y rutas de migración de las manadas.

Los enfrentamientos derivados de estos hechos se están convirtiendo en la principal causa de mortalidad de los elefantes, según el KWS.

Mwangome admite que se enfadó con los protectores de los elefantes cuando se le negó una indemnización por la pérdida de sus cultivos.

Pero el enojo terminó cuando la organización benéfica Save the Elephants le propuso una solución inesperada: espantar a uno de los animales más grandes de la fauna con algunos de los más pequeños: la abeja africana.

Desde entonces, vallas hechas de colmenas protegen las parcelas cultivadas de las granjas, incluida la de Mwangome.

Los elefantes evitan las fincas donde viven estas feroces abejas el 86% de las veces, según un estudio de nueve años publicado en octubre.

"Las vallas de colmenas vinieron a nuestro rescate", cuenta la agricultora.

- Huyen -

El sordo zumbido de 70.000 abejas hace huir a un elefante de seis toneladas, pero Loise Kawira saca tranquilamente una colmena para mostrar sus intrincados paneles de cera y miel.

Kawira, quien se unió a Save the Elephants en 2021 como consultora en apicultura, capacita y orienta a los agricultores en esta delicada técnica.

Las parcelas de los 49 agricultores apoyados por el proyecto están rodeadas por 15 colmenas conectadas entre sí.

Cada una está suspendida de un alambre engrasado a unos metros del suelo, lo que las protege de tejones e insectos.

Esto también significa que tiemblan cuando las perturba un elefante hambriento.

"Cuando los elefantes escuchan el ruido de las abejas y el olor, huyen", explica Kawira a la AFP.

Este método resultó ser eficaz, pero las recientes sequías, agravadas por el cambio climático, son un desafío.

"A causa del calor total, de la sequía, las abejas huyen", dice Kawira.

La instalación de colmenas también es caro (unos 150.000 chelines kenianos (1.163 dólares), lejos de las posibilidades de la mayoría de los agricultores, pese a que los organizadores aseguran que el método es más barato que las cercas eléctricas.

- "Iba a morir" -

Poco después de la llegada de AFP a la granja de Mwanajuma Kibula, que colinda con uno de los parques de Tsavo, su valla de colmena repelió un elefante.

El paquidermo de cinco toneladas, cuya piel estaba cubierta de barro rojo, se precipitó hacia la zona antes de dar media vuelta bruscamente.

"Sé que mis cultivos están protegidos", dice con alivio palpable.

Kibula, de 48 años, también cosecha miel dos veces por año de las colmenas que le aportan 450 chelines por tarro, suficiente para pagar la escuela de sus hijos.

Ella tiene la suerte de estar protegida del mayor mamífero terrestre del planeta.

"Un elefante arrancó mi techo, tuve que esconderme debajo de la cama porque sabía que iba a morir", recuerda Hendrita Mwalada, una vecina de 67 años con menos suerte.

Para quienes no pueden tener abejas, Save the Elephants propone otras soluciones, como vallas de hojalata que suenan al ser sacudidas por los elefantes que se acercan, o trapos empapados de diésel o pimiento picante.

Pero no siempre es suficiente.

"He intentado sembrar pero cada vez que los cultivos están listos, vienen los elefantes y destruyen la cosecha", cuenta Mwalada a la AFP.

"Esa ha sido la historia de mi vida, una vida llena de muchas dificultades".

E.Soukup--TPP