The Prague Post - Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas

EUR -
AED 4.272636
AFN 80.859312
ALL 97.025517
AMD 445.552498
ANG 2.082256
AOA 1066.848716
ARS 1502.54089
AUD 1.806227
AWG 2.094433
AZN 1.976306
BAM 1.946993
BBD 2.349473
BDT 141.380493
BGN 1.956166
BHD 0.438559
BIF 3446.027927
BMD 1.163413
BND 1.492947
BOB 8.06943
BRL 6.398308
BSD 1.163637
BTN 101.306326
BWP 16.233432
BYN 3.899959
BYR 22802.885672
BZD 2.337308
CAD 1.61427
CDF 3369.24263
CHF 0.940543
CLF 0.028575
CLP 1120.994207
CNY 8.356092
CNH 8.364134
COP 4692.775701
CRC 588.035086
CUC 1.163413
CUP 30.830432
CVE 110.524374
CZK 24.457025
DJF 206.762238
DKK 7.464711
DOP 71.986173
DZD 151.200123
EGP 56.36151
ERN 17.451188
ETB 163.953932
FJD 2.641176
FKP 0.860585
GBP 0.863502
GEL 3.135357
GGP 0.860585
GHS 12.692414
GIP 0.860585
GMD 83.765315
GNF 10096.673564
GTQ 8.918658
GYD 243.446725
HKD 9.082831
HNL 30.595716
HRK 7.536817
HTG 152.350871
HUF 393.95124
IDR 18958.970659
ILS 3.953026
IMP 0.860585
INR 101.349345
IQD 1524.07042
IRR 48938.94853
ISK 143.401982
JEP 0.860585
JMD 186.307276
JOD 0.824934
JPY 171.666142
KES 150.664711
KGS 101.740776
KHR 4660.630236
KMF 492.706061
KPW 1047.047806
KRW 1627.405072
KWD 0.355713
KYD 0.969705
KZT 626.356799
LAK 25129.710874
LBP 104222.737178
LKR 351.062041
LRD 234.428856
LSL 20.580773
LTL 3.435255
LVL 0.703737
LYD 6.305411
MAD 10.4934
MDL 19.443882
MGA 5159.734642
MKD 61.465132
MMK 2441.460065
MNT 4184.868659
MOP 9.35146
MRU 46.478229
MUR 53.144811
MVR 17.918015
MWK 2020.847278
MXN 21.908536
MYR 4.921774
MZN 74.35393
NAD 20.580794
NGN 1785.268111
NIO 42.810236
NOK 11.982231
NPR 162.090814
NZD 1.997258
OMR 0.447332
PAB 1.163627
PEN 4.111209
PGK 4.832525
PHP 66.518689
PKR 328.024436
PLN 4.250004
PYG 8407.968224
QAR 4.235695
RON 5.057817
RSD 117.192884
RUB 93.976306
RWF 1679.9677
SAR 4.365762
SBD 9.563684
SCR 16.45494
SDG 698.629396
SEK 11.181941
SGD 1.49601
SHP 0.91426
SLE 27.110782
SLL 24396.176777
SOS 664.890395
SRD 43.802024
STD 24080.29054
STN 24.838858
SVC 10.181944
SYP 15126.252354
SZL 20.580463
THB 37.914928
TJS 10.815684
TMT 4.071944
TND 3.355269
TOP 2.724826
TRY 47.586353
TTD 7.88626
TWD 35.218592
TZS 2912.021725
UAH 48.153247
UGX 4148.236277
USD 1.163413
UYU 46.619128
UZS 14571.742025
VES 158.947753
VND 30621.017903
VUV 138.900786
WST 3.116047
XAF 653.000476
XAG 0.031224
XAU 0.000351
XCD 3.144181
XCG 2.097114
XDR 0.811044
XOF 653.251612
XPF 119.331742
YER 279.432405
ZAR 20.603431
ZMK 10472.10598
ZMW 27.083261
ZWL 374.618361
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas / Foto: YAN ZHAO - AFP

Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas

Sobre las bulliciosas calles abarrotadas de tiendas del barrio de Causeway Bay en Hong Kong, se libra una lucha en las copas de los árboles por salvar a una de las especies más amenazadas del mundo: la cacatúa de cresta amarilla.

Tamaño del texto:

Entre las extensas ramas de uno de ellos fue instalado un nido artificial en forma de caja diseñado para esta ave de inconfundible tocado amarillo, de la que solo quedan entre 1.200 y 2.000 ejemplares en todo el mundo.

Aunque son originarias de Timor Oriental e Indonesia, una décima parte de las que quedan se encuentra en Hong Kong, la "mayor población silvestre unida que se conserva" a nivel mundial, explica Astrid Andersson, investigadora posdoctoral de la Universidad de Hong Kong.

Su futuro pende de un hilo, debido a la pérdida de su hábitat y, según sospechan algunos, al mercado negro.

El número de cacatúas se ha ido estancado, con muchos menos ejemplares jóvenes que cuando Andersson comenzó a monitorearlos hace casi 10 años.

Estas aves no construyen sus propios nidos, sino que dependen de cavidades naturales en los árboles, de las cuales 80% ha desaparecido en los últimos años debido a los tifones y la poda realizada por las autoridades de esta ciudad semiautónoma china.

Las cajas nido instaladas por Andersson son un intento de remediar esta situación, ya que intentan emular los huecos que buscan estos animales. Y permitirán observar su comportamiento reproductivo, nunca estudiado exhaustivamente.

Tiene previsto colocar unas 50 en toda la ciudad.

Sin estos nidos artificiales, "creo que las cacatúas tendrán cada vez menos oportunidades de aumentar o reemplazar a los individuos que mueren en su población", afirma.

- Coexistencia positiva -

La existencia de las cacatúas en Hong Kong ha sido "una historia muy positiva sobre la coexistencia entre humanos y fauna silvestre", explica Andersson.

La población que reside en la ciudad fue introducida, y una leyenda urbana cuenta que proceden de un aviario liberado por el gobernador británico de Hong Kong antes de rendirse a los japoneses en 1941.

Sin embargo, no hay pruebas que respalden esa historia: se cree que los antepasados de la bandada actual eran mascotas que escaparon.

Los parques urbanos de Hong Kong, llenos de árboles maduros que dan frutos, nueces y otros alimentos, se convirtieron en un "santuario" para ellas, estima Andersson.

Y es que estas cacatúas ya forman parte del entramado de la frenética ciudad. Posadas en las farolas, se sientan tranquilamente mientras observan el ruidoso tráfico de los pasos elevados y sus fuertes graznidos resuenan al anochecer.

Muchas personas no se dan cuenta de que están viendo una especie en peligro de extinción en su vecindario.

"Realmente pensábamos que eran como cualquier periquito", dijo a AFP Erfan, un residente.

También son confundidas a menudo con las cacatúas sulfúreas, muy comunes en Australia. Sin embargo, son genéticamente distintas, y esa última especie no está en peligro.

- ¿Mercado negro? -

Los comerciantes del mercado de aves de Hong Kong conocen bien la diferencia.

Cuando AFP visitó el mercado, las cacatúas sulfúreas se exhibían abiertamente, mientras que las de cresta amarilla solo se mostraban bajo petición.

Un ave de un año se vendía por la exorbitante suma de 56.000 dólares hongkoneses (unos 7.000 dólares estadounidenses), mientras que un polluelo podía alcanzar los 14.000.

Desde 2005 es ilegal comerciar con cacatúas de cresta amarilla silvestres.

Se permite la venta de ejemplares criados en cautividad, pero los criadores deben contar con licencia en virtud de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (Cites).

No hay ninguno registrado en Hong Kong.

Sharon Kwok Pong, fundadora de Hong Kong Parrot Rescue, cree que puede existir un "mercado negro".

"Hay gente que averigua dónde se encuentran estas aves y las captura", contó a AFP.

Las cacatúas criadas en cautividad deben llevar un anillo en la pata y documentación que acredite su origen, pero estos pueden falsificarse.

- "Población de respaldo"-

Andersson ha desarrollado una prueba forense que analiza la dieta de las cacatúas para determinar si han sido capturadas recientemente en estado silvestre. Espera que esto ayude a hacer cumplir la prohibición de la venta ilegal.

En sus hábitats naturales, la caza furtiva, la rápida pérdida de hábitat y el cambio climático han devastado el número de cacatúas.

Las aves que viven en este centro financiero, entre los rascacielos, podrían ayudar algún día a revivir la especie.

"La población de Hong Kong podría tener linajes genéticos que ahora han desaparecido", dice Andersson.

Podría funcionar "como una población de respaldo para sus contrapartes silvestres de Indonesia".

G.Turek--TPP