The Prague Post - Argelia celebra 60 años de independencia con las heridas de la colonización todavía abiertas

EUR -
AED 4.309371
AFN 80.744434
ALL 97.534977
AMD 448.240826
ANG 2.099785
AOA 1075.880493
ARS 1473.009728
AUD 1.781962
AWG 2.114804
AZN 1.994809
BAM 1.953363
BBD 2.359947
BDT 142.292492
BGN 1.954765
BHD 0.442287
BIF 3483.591801
BMD 1.173261
BND 1.498333
BOB 8.075925
BRL 6.531075
BSD 1.168837
BTN 100.925097
BWP 16.293063
BYN 3.824747
BYR 22995.922917
BZD 2.347821
CAD 1.593741
CDF 3386.031973
CHF 0.929898
CLF 0.029076
CLP 1115.771242
CNY 8.417916
CNH 8.402599
COP 4778.177338
CRC 589.514835
CUC 1.173261
CUP 31.091426
CVE 110.127617
CZK 24.616553
DJF 207.92745
DKK 7.464306
DOP 70.548005
DZD 152.137999
EGP 57.602325
ERN 17.598921
ETB 162.146798
FJD 2.627162
FKP 0.867863
GBP 0.866583
GEL 3.179487
GGP 0.867863
GHS 12.183801
GIP 0.867863
GMD 84.475175
GNF 10140.954342
GTQ 8.96981
GYD 244.514971
HKD 9.210055
HNL 30.590707
HRK 7.534217
HTG 153.37912
HUF 399.207465
IDR 19127.386854
ILS 3.903165
IMP 0.867863
INR 101.396767
IQD 1530.990112
IRR 49408.967572
ISK 142.410675
JEP 0.867863
JMD 187.432156
JOD 0.831842
JPY 172.213062
KES 151.586957
KGS 102.601434
KHR 4684.45566
KMF 492.186662
KPW 1055.996284
KRW 1618.343992
KWD 0.358068
KYD 0.973993
KZT 623.597386
LAK 25205.770998
LBP 104715.937074
LKR 352.5532
LRD 234.32768
LSL 20.575008
LTL 3.464336
LVL 0.709694
LYD 6.332613
MAD 10.529565
MDL 19.820851
MGA 5173.986518
MKD 61.4833
MMK 2462.79384
MNT 4207.75573
MOP 9.450111
MRU 46.391082
MUR 53.207671
MVR 18.049174
MWK 2026.735783
MXN 21.88563
MYR 4.959967
MZN 75.041843
NAD 20.575008
NGN 1790.596432
NIO 43.009096
NOK 11.805233
NPR 161.490178
NZD 1.945223
OMR 0.451116
PAB 1.168742
PEN 4.161509
PGK 4.913185
PHP 66.763231
PKR 333.081397
PLN 4.25407
PYG 8888.631281
QAR 4.261184
RON 5.069311
RSD 117.179548
RUB 92.190229
RWF 1689.529139
SAR 4.401286
SBD 9.720582
SCR 16.97308
SDG 704.569254
SEK 11.140714
SGD 1.499804
SHP 0.921999
SLE 26.98519
SLL 24602.708998
SOS 668.020744
SRD 42.980672
STD 24284.141622
STN 24.471037
SVC 10.226243
SYP 15254.697838
SZL 20.582727
THB 37.733326
TJS 11.219803
TMT 4.118147
TND 3.42273
TOP 2.747892
TRY 47.464101
TTD 7.937166
TWD 34.400371
TZS 3053.411269
UAH 48.82735
UGX 4193.768334
USD 1.173261
UYU 47.19113
UZS 14729.625005
VES 140.163203
VND 30669.052298
VUV 140.862699
WST 3.092821
XAF 655.192708
XAG 0.029806
XAU 0.000342
XCD 3.170797
XCG 2.106372
XDR 0.814863
XOF 655.192708
XPF 119.331742
YER 282.697474
ZAR 20.587734
ZMK 10560.762428
ZMW 27.02947
ZWL 377.789684
Argelia celebra 60 años de independencia con las heridas de la colonización todavía abiertas
Argelia celebra 60 años de independencia con las heridas de la colonización todavía abiertas / Foto: - - AFP/Archivos

Argelia celebra 60 años de independencia con las heridas de la colonización todavía abiertas

Argelia celebra el martes el 60º aniversario de su independencia, pero los relatos opuestos sobre las atrocidades que se cometieron durante más de un siglo continúan tensando las relaciones diplomáticas con Francia.

Tamaño del texto:

Tras casi ocho años de guerra entre los insurgentes argelinos y el ejército francés, los enfrentamientos cesaron el 18 de marzo de 1962 con los acuerdos históricos de Evian y allanaron el camino para la proclamación de la independencia de Argelia el 5 de julio de ese año, aprobada unos días después con el 99,72% de los votos en un referéndum de autodeterminación.

Para este 60º aniversario, las autoridades prevén una celebración por todo lo alto, coronada por un imponente desfile militar en la capital, el primero desde hace más de tres décadas.

Los festejos incluirán un gran espectáculo épico que "recordará la historia milenaria de Argelia", según el programa difundido por el ministro de los antiguos combatientes, Laid Rebiga.

La independencia se logró tras siete años y medio de guerra que causó cientos de miles de muertos. Argelia fue la única excolonia francesa de África en los años 1960 que usó las armas para liberarse de Francia.

- "Entibiar la historia" -

Pero 60 años después del final de la colonización, las heridas siguen abiertas en Argelia, ante una Francia que excluye cualquier "arrepentimiento" o "disculpa" por aquellos hechos, aunque haya hecho una serie de gestos simbólicos para rebajar la tensión.

"Sesenta años después de la independencia, ¿no es hora de entibiar esta historia?", se pregunta el historiador Amar Mohand-Amer.

Las relaciones bilaterales tocaron fondo en octubre, cuando Macron afirmó que Argelia se había construido tras su independencia sobre una "renta de memoria" alimentada por "el sistema político-militar".

Estas declaraciones levantaron ampollas en las autoridades argelinas.

Pero, desde entonces, la situación ha ido mejorando y Macron y su homólogo argelino, Abdelmadjid Tebboune, manifestaron su voluntad de "profundizar" las relaciones, en una entrevista a mediados de junio.

A finales de abril, el mandatario argelino felicitó a Macron por su "brillante" reelección y lo invitó a Argelia.

"El rápido regreso a la normalidad, tras la grave crisis de los últimos meses (...) está relacionado con las tensiones regionales, sobre todo en Libia, que no se debe ocultar o minimizar", explica a la AFP Mohand-Amer.

"La geopolítica regional muy inestable exige posiciones fuertes a medio y largo plazo y la consolidación de las relaciones políticas y económicas entre los dos países", añade el historiador.

- "Campo de batalla de la memoria" -

Según el presidente del partido de la oposición argelino, Athmane Mazouz, las "relaciones entre el sistema de poder en Argelia y la Francia oficial están pautadas por las crisis y los pseudoencuentros desde la independencia del país".

"A día de hoy, nadie puede hablar de refundación. A nadie se le escapa la instrumentalización de esta relación, de una parte y otra", dice.

Mohand-Amer teme que la política de reconciliación de la memoria de Macron corra peligro tras los recientes éxitos electorales de la extrema derecha francesa, cuya líder, Marine Le Pen, reafirmó en marzo que "la colonización había contribuido al desarrollo de Argelia".

"El avance fulgurante de Agrupación Nacional [el partido de Le Pen] en las legislativas en Francia no augura nada bueno", comenta el historiador.

"La extrema derecha francesa transformará este mandato en un campo de batalla de la memoria, donde el revisionismo y la falsificación de la historia estarán omnipresentes", advierte.

K.Pokorny--TPP