The Prague Post - Tras noche en vela, avanzan negociaciones en la ONU para tratado sobre altamar

EUR -
AED 4.298587
AFN 79.896722
ALL 97.290363
AMD 447.399374
ANG 2.094905
AOA 1073.330424
ARS 1519.860648
AUD 1.795917
AWG 2.107742
AZN 1.992538
BAM 1.956226
BBD 2.359994
BDT 142.010329
BGN 1.956029
BHD 0.441264
BIF 3485.629543
BMD 1.17048
BND 1.498614
BOB 8.076759
BRL 6.32516
BSD 1.168845
BTN 102.223395
BWP 15.642274
BYN 3.899316
BYR 22941.40764
BZD 2.347791
CAD 1.615707
CDF 3388.539825
CHF 0.943637
CLF 0.028765
CLP 1128.472421
CNY 8.406507
CNH 8.40723
COP 4718.216511
CRC 590.623618
CUC 1.17048
CUP 31.01772
CVE 110.289497
CZK 24.471342
DJF 208.143564
DKK 7.463291
DOP 71.945058
DZD 151.758198
EGP 56.534653
ERN 17.5572
ETB 164.619355
FJD 2.638025
FKP 0.863313
GBP 0.863188
GEL 3.148827
GGP 0.863313
GHS 12.681817
GIP 0.863313
GMD 84.908107
GNF 10134.121073
GTQ 8.964991
GYD 244.444295
HKD 9.160902
HNL 30.596404
HRK 7.533558
HTG 152.942011
HUF 394.747901
IDR 18947.027655
ILS 3.966932
IMP 0.863313
INR 102.301593
IQD 1531.120464
IRR 49291.885743
ISK 143.208308
JEP 0.863313
JMD 187.029145
JOD 0.829889
JPY 172.466709
KES 151.167876
KGS 102.275135
KHR 4681.979939
KMF 492.18837
KPW 1053.431983
KRW 1620.599475
KWD 0.357535
KYD 0.974004
KZT 633.142517
LAK 25298.403028
LBP 104668.907219
LKR 351.813635
LRD 234.349049
LSL 20.554778
LTL 3.456123
LVL 0.708012
LYD 6.321323
MAD 10.529794
MDL 19.490246
MGA 5200.088379
MKD 61.534473
MMK 2456.845352
MNT 4208.740114
MOP 9.419371
MRU 46.753786
MUR 53.232897
MVR 18.037555
MWK 2026.724194
MXN 21.93301
MYR 4.940642
MZN 74.787599
NAD 20.554602
NGN 1791.009604
NIO 43.009002
NOK 11.932482
NPR 163.557233
NZD 1.971252
OMR 0.450034
PAB 1.168855
PEN 4.166272
PGK 4.863018
PHP 66.786391
PKR 331.615207
PLN 4.2582
PYG 8559.791566
QAR 4.261447
RON 5.064316
RSD 117.166004
RUB 93.303586
RWF 1692.454231
SAR 4.39227
SBD 9.625762
SCR 17.256727
SDG 702.867751
SEK 11.181841
SGD 1.500668
SHP 0.919814
SLE 27.276359
SLL 24544.377599
SOS 667.9398
SRD 43.963588
STD 24226.57243
STN 24.505129
SVC 10.227141
SYP 15218.276003
SZL 20.548301
THB 37.98159
TJS 10.899381
TMT 4.108385
TND 3.416059
TOP 2.741382
TRY 47.873808
TTD 7.93066
TWD 35.09275
TZS 3051.169752
UAH 48.241397
UGX 4160.924205
USD 1.17048
UYU 46.760386
UZS 14706.077984
VES 158.565333
VND 30766.066318
VUV 139.464646
WST 3.237872
XAF 656.094321
XAG 0.030743
XAU 0.000349
XCD 3.163281
XCG 2.106541
XDR 0.815971
XOF 656.094321
XPF 119.331742
YER 281.237109
ZAR 20.581919
ZMK 10535.722215
ZMW 27.087669
ZWL 376.894077
Tras noche en vela, avanzan negociaciones en la ONU para tratado sobre altamar

Tras noche en vela, avanzan negociaciones en la ONU para tratado sobre altamar

Los estados miembros de la ONU avanzaban este sábado en Nueva York, tras una noche en vela, las negociaciones en pos de superar sus divisiones y firmar finalmente un tratado para proteger la altamar, un tesoro frágil y vital que cubre casi la mitad del planeta.

Tamaño del texto:

Después de más de 15 años de conversaciones informales y formales, se llegó al final de dos nuevas semanas de discusiones, en la tercera ronda de diálogos en menos de un año.

Pero la maratón sigue: sin dormir, los participantes todavía estaban reunidos a puertas cerradas el sábado para resolver en particular la cuestión altamente política de compartir los eventuales beneficios de los recursos genéticos marinos recolectados en altamar.

"Tratado global de altamar. Ahora he estado oficialmente en negociaciones en la ONU durante 24 horas", escribió en Twitter la subsecretaria de Asuntos Exteriores de Nueva Zelanda, Victoria Hallum. "Ese es un nuevo récord para mí. ¡Tan cerca ahora!"

La madrugada del sábado, la presidenta de la conferencia, Rena Lee, había dicho que se estaba avanzando. Todavía hay "una oportunidad para sellar el trato y no debemos dejar que esta oportunidad se nos escape de las manos", afirmó.

Un borrador del texto visto horas después por la AFP no contenía el capítulo sobre recursos genéticos marinos.

"Todavía tiene muchos paréntesis", dijo Nathalie Rey, de High Seas Alliance, una agrupación de alrededor de 40 ONGs. "Pero está claro (que) todavía están tratando de conseguir el tratado hoy (sábado), de lo contrario habrían tirado la toalla".

- Acuerdo pero no adopción -

Incluso si se alcanzan acuerdos en todos los temas pendientes, el tratado no podrá ser formalmente adoptado durante esta sesión, explicó Lee el viernes.

Pero podría "finalizarse" sin la posibilidad de reabrir discusiones "de fondo", antes de la adopción formal en una fecha posterior, cuando haya sido escrutado por los servicios jurídicos y traducido a las seis lenguas oficiales de las Naciones Unidas, agregó.

Aunque no se adopte formalmente ahora, es "un gran paso adelante", declaró a la AFP Veronica Frank, de la oenegé ambientalista Greenpeace.

La altamar comienza en la frontera de las Zonas Económicas Exclusivas de los países (ZEE), que se extienden hasta las 200 millas náuticas (370 kilómetros) desde las costas. Por lo tanto, no caen bajo la jurisdicción de ningún país.

Si bien la altamar comprende más del 60% de los océanos del mundo y casi la mitad de la superficie del planeta, durante mucho tiempo han concitado mucha menos atención que las aguas costeras y algunas especies icónicas.

Solo alrededor del 1% de la altamar está actualmente protegida.

Sin embargo, los ecosistemas oceánicos crean la mitad del oxígeno que respiran los humanos y limitan el calentamiento global al absorber gran parte del dióxido de carbono emitido por las actividades humanas. Y están amenazados por el cambio climático, la contaminación y la sobrepesca.

- "Equidad" Norte-Sur -

Para muchos, cualquier acuerdo sobre la altamar se reduce a una cuestión de equidad Norte-Sur. "De geopolítica", comentó Minna Epps, de la Unión Internacional para la Protección de la Naturaleza (UICN).

Los países en desarrollo están preocupados por no ser parte plena del tratado debido a la falta de recursos financieros y temen verse privados del trozo de torta de la comercialización de potenciales moléculas milagrosas que podrían ser descubiertas en aguas internacionales.

En un anuncio visto como un gesto para fortalecer la confianza Norte-Sur, la Unión Europea (UE) comprometió, en Nueva York, 42 millones de dólares para facilitar la ratificación del tratado y su implementación inicial.

Esta semana, los delegados en la conferencia global celebrada en Panamá Our Ocean (Nuestro océano), sobre el futuro de océanos del mundo, también prometieron más de 19.000 millones de dólares, incluidos 6.000 millones de Estados Unidos y 860 millones de dólares de la UE para la conservación marina.

Los observadores entrevistados por AFP dicen que resolver estos problemas financieros políticamente sensibles podría desbloquear todo lo demás y permitir al fin someter el texto a la aprobación de la conferencia.

Si se llega a un acuerdo, queda por ver si los compromisos resultarán en un texto lo suficientemente sólido como para proteger los océanos de manera efectiva.

"El texto no es perfecto, pero tiene un camino claro hacia el 30 por 30", dijo Frank de Greenpeace, refiriéndose al compromiso de todos los gobiernos del mundo de proteger el 30% de las tierras y océanos para 2030, acordado en Montreal en diciembre.

V.Sedlak--TPP