The Prague Post - Un proyecto en Inglaterra busca restaurar las turberas, sumideros de carbono

EUR -
AED 4.298587
AFN 79.896722
ALL 97.290363
AMD 447.399374
ANG 2.094905
AOA 1073.330424
ARS 1519.860648
AUD 1.795917
AWG 2.107742
AZN 1.992538
BAM 1.956226
BBD 2.359994
BDT 142.010329
BGN 1.956029
BHD 0.441264
BIF 3485.629543
BMD 1.17048
BND 1.498614
BOB 8.076759
BRL 6.32516
BSD 1.168845
BTN 102.223395
BWP 15.642274
BYN 3.899316
BYR 22941.40764
BZD 2.347791
CAD 1.615707
CDF 3388.539825
CHF 0.943637
CLF 0.028765
CLP 1128.472421
CNY 8.406507
CNH 8.40723
COP 4718.216511
CRC 590.623618
CUC 1.17048
CUP 31.01772
CVE 110.289497
CZK 24.471342
DJF 208.143564
DKK 7.463291
DOP 71.945058
DZD 151.758198
EGP 56.534653
ERN 17.5572
ETB 164.619355
FJD 2.638025
FKP 0.863313
GBP 0.863188
GEL 3.148827
GGP 0.863313
GHS 12.681817
GIP 0.863313
GMD 84.908107
GNF 10134.121073
GTQ 8.964991
GYD 244.444295
HKD 9.160902
HNL 30.596404
HRK 7.533558
HTG 152.942011
HUF 394.747901
IDR 18947.027655
ILS 3.966932
IMP 0.863313
INR 102.301593
IQD 1531.120464
IRR 49291.885743
ISK 143.208308
JEP 0.863313
JMD 187.029145
JOD 0.829889
JPY 172.466709
KES 151.167876
KGS 102.275135
KHR 4681.979939
KMF 492.18837
KPW 1053.431983
KRW 1620.599475
KWD 0.357535
KYD 0.974004
KZT 633.142517
LAK 25298.403028
LBP 104668.907219
LKR 351.813635
LRD 234.349049
LSL 20.554778
LTL 3.456123
LVL 0.708012
LYD 6.321323
MAD 10.529794
MDL 19.490246
MGA 5200.088379
MKD 61.534473
MMK 2456.845352
MNT 4208.740114
MOP 9.419371
MRU 46.753786
MUR 53.232897
MVR 18.037555
MWK 2026.724194
MXN 21.93301
MYR 4.940642
MZN 74.787599
NAD 20.554602
NGN 1791.009604
NIO 43.009002
NOK 11.932482
NPR 163.557233
NZD 1.971252
OMR 0.450034
PAB 1.168855
PEN 4.166272
PGK 4.863018
PHP 66.786391
PKR 331.615207
PLN 4.2582
PYG 8559.791566
QAR 4.261447
RON 5.064316
RSD 117.166004
RUB 93.303586
RWF 1692.454231
SAR 4.39227
SBD 9.625762
SCR 17.256727
SDG 702.867751
SEK 11.181841
SGD 1.500668
SHP 0.919814
SLE 27.276359
SLL 24544.377599
SOS 667.9398
SRD 43.963588
STD 24226.57243
STN 24.505129
SVC 10.227141
SYP 15218.276003
SZL 20.548301
THB 37.98159
TJS 10.899381
TMT 4.108385
TND 3.416059
TOP 2.741382
TRY 47.873808
TTD 7.93066
TWD 35.09275
TZS 3051.169752
UAH 48.241397
UGX 4160.924205
USD 1.17048
UYU 46.760386
UZS 14706.077984
VES 158.565333
VND 30766.066318
VUV 139.464646
WST 3.237872
XAF 656.094321
XAG 0.030743
XAU 0.000349
XCD 3.163281
XCG 2.106541
XDR 0.815971
XOF 656.094321
XPF 119.331742
YER 281.237109
ZAR 20.581919
ZMK 10535.722215
ZMW 27.087669
ZWL 376.894077
Un proyecto en Inglaterra busca restaurar las turberas, sumideros de carbono
Un proyecto en Inglaterra busca restaurar las turberas, sumideros de carbono / Foto: Oli Scarff - AFP

Un proyecto en Inglaterra busca restaurar las turberas, sumideros de carbono

En una ladera azotada por el viento en un remoto rincón del norte de Inglaterra, un proyecto pionero de restauración de turberas pretende devolver a este entorno natural degradado su función de sumidero natural de carbono.

Tamaño del texto:

El proyecto "Ridge Graham", que incluye un camión cisterna, un helicóptero, una excavadora y un equipo de diez personas, pretende devolver el lugar a su estado original, anegado y sumidero de CO2.

En la actualidad, las 450 hectáreas -el equivalente a unos 840 campos de fútbol- de esta turbera degradada de Bewcastle liberan gases de efecto invernadero, como muchas otras que han sido sobreexplotadas, dificultando el objetivo declarado del gobierno británico de alcanzar la neutralidad en carbono en 2050.

Las turberas son ecosistemas húmedos formados por materia orgánica parcialmente descompuesta y rica en carbono.

Cubren alrededor del 3% de la superficie terrestre y constituyen el mayor almacén natural de carbono. También contribuyen a minimizar el riesgo de inundaciones, depurar las aguas subterráneas y mantener la calidad del aire.

Pero cuando los terrenos se deterioran, normalmente después de haber sido utilizados para la ganadería u otros fines, se convierten en una fuente de carbono, responsable de hasta el 10% de las emisiones mundiales anuales, según la Sociedad Internacional de Turberas.

- Glasear un pastel -

En Bewcastle, una empresa recibió por primera vez financiación pública para restaurar una turbera privada: una subvención de 813.000 libras (1,02 millones de dólares, 970.000 euros). Ridge Carbon Capture (RCC) trabaja también en una docena de proyectos similares en todo el país.

"La restauración de turberas es increíblemente cara, así que tenemos que encontrar la forma de hacerla económicamente viable", afirma Betsy Glasgow-Vasey, una de las responsables de la empresa.

Subiendo la colina, Glasgow-Vasey, de 28 años, muestra el trabajo realizado desde que se puso en marcha el proyecto en septiembre.

Se han levantado cientos de pequeñas presas de ladrillo y, en los terrenos más altos, se instalaron barreras hechas con rollos de fibra de coco.

Los equipos cubren el suelo con brezo porque "cuando las turberas están expuestas al aire es cuando empiezan a liberar todas las emisiones de la vegetación en descomposición", explica.

Utilizando brezo trasplantado, los trabajadores cubren todos los huecos de este vasto terreno. "Es como cuando pones el glaseado en un pastel (...) si no hay suficiente glaseado, tienes que sacarlo de otra parte para cubrir el lado del pastel ¡y este es un gran pastel!", añade.

- Mercado del carbono -

El Reino Unido tiene 7 millones de hectáreas de turberas, aproximadamente el 10% de su superficie terrestre. De ellas, el 80% están en mal estado y emiten 10 millones de toneladas de CO2 al año, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

"Tenemos que restaurar nuestras turberas y tenemos que hacerlo ya", dice a la AFP Renée Kerkvliet-Hermans, coordinadora de turberas de la UICN, que certifica proyectos como Ridge Graham mediante la generación de "unidades de carbono".

La idea es que los costes del proyecto se compensen con las toneladas de carbono ahorradas y vendidas en el mercado del carbono, cada vez más crucial para financiar proyectos de mitigación del cambio climático.

De este modo se superarán las importantes barreras financieras que dificultan este tipo de restauración. Pero el apoyo gubernamental también sigue siendo crucial "porque el precio del carbono no es lo bastante alto en estos momentos", afirma Glasgow-Vasey.

El ejecutivo británico quiere restaurar 35.000 hectáreas de turberas inglesas de aquí a 2025.

Las autoridades "entienden que las turberas que tenemos son muy importantes", afirma Stuart Evans, del proyecto Ridge Graham. "Y están muy degradadas".

No está claro cuánto tardará Bewcastle Bog en pasar de fuente de carbono a sumidero, pero sus avances se evaluarán periódicamente.

En opinión de Glasgow-Vasey, lo importante es que "nos hemos dado cuenta de lo que puede hacer este tipo de proyecto".

O.Ruzicka--TPP