The Prague Post - El santuario en las islas escocesas de Shetland busca salvar a las focas de la contaminación

EUR -
AED 4.298587
AFN 79.896722
ALL 97.290363
AMD 447.399374
ANG 2.094905
AOA 1073.330424
ARS 1519.860648
AUD 1.795917
AWG 2.107742
AZN 1.992538
BAM 1.956226
BBD 2.359994
BDT 142.010329
BGN 1.956029
BHD 0.441264
BIF 3485.629543
BMD 1.17048
BND 1.498614
BOB 8.076759
BRL 6.32516
BSD 1.168845
BTN 102.223395
BWP 15.642274
BYN 3.899316
BYR 22941.40764
BZD 2.347791
CAD 1.615707
CDF 3388.539825
CHF 0.943637
CLF 0.028765
CLP 1128.472421
CNY 8.406507
CNH 8.40723
COP 4718.216511
CRC 590.623618
CUC 1.17048
CUP 31.01772
CVE 110.289497
CZK 24.471342
DJF 208.143564
DKK 7.463291
DOP 71.945058
DZD 151.758198
EGP 56.534653
ERN 17.5572
ETB 164.619355
FJD 2.638025
FKP 0.863313
GBP 0.863188
GEL 3.148827
GGP 0.863313
GHS 12.681817
GIP 0.863313
GMD 84.908107
GNF 10134.121073
GTQ 8.964991
GYD 244.444295
HKD 9.160902
HNL 30.596404
HRK 7.533558
HTG 152.942011
HUF 394.747901
IDR 18947.027655
ILS 3.966932
IMP 0.863313
INR 102.301593
IQD 1531.120464
IRR 49291.885743
ISK 143.208308
JEP 0.863313
JMD 187.029145
JOD 0.829889
JPY 172.466709
KES 151.167876
KGS 102.275135
KHR 4681.979939
KMF 492.18837
KPW 1053.431983
KRW 1620.599475
KWD 0.357535
KYD 0.974004
KZT 633.142517
LAK 25298.403028
LBP 104668.907219
LKR 351.813635
LRD 234.349049
LSL 20.554778
LTL 3.456123
LVL 0.708012
LYD 6.321323
MAD 10.529794
MDL 19.490246
MGA 5200.088379
MKD 61.534473
MMK 2456.845352
MNT 4208.740114
MOP 9.419371
MRU 46.753786
MUR 53.232897
MVR 18.037555
MWK 2026.724194
MXN 21.93301
MYR 4.940642
MZN 74.787599
NAD 20.554602
NGN 1791.009604
NIO 43.009002
NOK 11.932482
NPR 163.557233
NZD 1.971252
OMR 0.450034
PAB 1.168855
PEN 4.166272
PGK 4.863018
PHP 66.786391
PKR 331.615207
PLN 4.2582
PYG 8559.791566
QAR 4.261447
RON 5.064316
RSD 117.166004
RUB 93.303586
RWF 1692.454231
SAR 4.39227
SBD 9.625762
SCR 17.256727
SDG 702.867751
SEK 11.181841
SGD 1.500668
SHP 0.919814
SLE 27.276359
SLL 24544.377599
SOS 667.9398
SRD 43.963588
STD 24226.57243
STN 24.505129
SVC 10.227141
SYP 15218.276003
SZL 20.548301
THB 37.98159
TJS 10.899381
TMT 4.108385
TND 3.416059
TOP 2.741382
TRY 47.873808
TTD 7.93066
TWD 35.09275
TZS 3051.169752
UAH 48.241397
UGX 4160.924205
USD 1.17048
UYU 46.760386
UZS 14706.077984
VES 158.565333
VND 30766.066318
VUV 139.464646
WST 3.237872
XAF 656.094321
XAG 0.030743
XAU 0.000349
XCD 3.163281
XCG 2.106541
XDR 0.815971
XOF 656.094321
XPF 119.331742
YER 281.237109
ZAR 20.581919
ZMK 10535.722215
ZMW 27.087669
ZWL 376.894077
El santuario en las islas escocesas de Shetland busca salvar a las focas de la contaminación
El santuario en las islas escocesas de Shetland busca salvar a las focas de la contaminación / Foto: Adrian Dennis - AFP/Archivos

El santuario en las islas escocesas de Shetland busca salvar a las focas de la contaminación

Pixie, una foca gris regordeta, rueda al agua para recuperar el pescado que le dejaron para su almuerzo. Es una de las cientos de focas rescatadas en la isla escocesa de Shetland tras ser víctimas de los microplásticos y las sustancias químicas.

Tamaño del texto:

Muchas focas llegaron a este santuario en la costa norte de la remota isla enfermas y demacradas por haber ingerido alimentos y agua de mar contaminados.

Otras tenían graves heridas en el cuello por haberse enredado con correas de plástico o redes de pesca.

Pete y Jan Bevington, que dirigen el santuario, afirman que la contaminación está haciendo mella en las poblaciones de focas del archipiélago de las Shetland, conocido por sus escarpadas costas, espectaculares acantilados y rica fauna.

"Antes era mucho más fácil cuidar de las focas", explica a la AFP Pete Bevington, de 70 años.

"Eran más grandes, más fuertes y más resistentes. Ahora es mucho más difícil mantenerlas con vida. Estamos perdiendo más que antes", lamenta.

Según un informe de la agencia de medio ambiente británica publicado en enero, ha aumentado en los últimos años la expulsión al mar de sustancias químicas peligrosas procedentes de ríos y alcantarillas.

Entre ellas se encuentran los bifenilos policlorados (BPC), prohibidos a mediados de la década de 1980, pero que siguen llegando al medio marino a través de la destrucción y eliminación de viejas plantas industriales.

Los BPC se acumulan en el marisco y el pescado que ingieren las focas, debilitando su sistema inmunitario y haciéndolas más susceptibles a infecciones y enfermedades.

Otro problema cada vez más frecuente en el santuario son las heridas por haberse enredado en correas o redes.

Las focas "se les quedan atascadas las correas de plástico alrededor del cuello y no pueden liberarse de ellas", explica Pete.

"La foca crece, pero el plástico no. Cada vez vemos más focas con heridas en el cuello", explica.

- Devolverlas a su hábitat -

Las manadas de orcas, muy probablemente procedentes de Islandia, que han estado cazando en las costas de las Shetland en número creciente en busca de nuevas zonas de alimentación, también deciman las poblaciones de focas.

"Las orcas aparecen más que antes", afirma Bevington. "Suponemos que se debe a que no están consiguiendo la cantidad de alimentos que obtenían antes en otros lugares".

"A todo el mundo le encanta ver orcas, pero eso supone una presión añadida sobre la población de focas", precisa.

El santuario ha rehabilitado cientos de animales desde su fundación por Jan Bevington, de 76 años, en 1987, cuando se encontró con una foca enferma en una playa cercana.

"No sabía qué hacer con ella, así que llamé a Inglaterra y Escocia para averiguar qué se podía hacer y así empezó todo", explica.

Cubrir las 1.500 millas de costa de las Shetland es todo un reto, pero los Bevington han establecido una red de voluntarios formados por todo el archipiélago para ayudarles en el rescate de focas y nutrias.

"Las rehidratamos, las mantenemos calientes, las dejamos descansar y luego las alimentamos", explica Pete.

La pareja admite que se encariñan con algunos de sus rescatados, a todos los cuales bautizan, pero siguen siendo conscientes de que no deben interferir con la naturaleza.

Su trabajo consiste en reparar el daño causado por el hombre.

Por eso, devolver animales como Pixie -que ahora pesa más de 60 kg y es oficialmente la foca más gorda del santuario- a su hábitat natural es una experiencia gozosa.

"Cuando pesan entre 40 y 50 kilos las dejamos salir", dice Pete Bevington encogiéndose de hombros. "Después de eso, se las arreglan solas".

S.Janousek--TPP