The Prague Post - El hallazgo "inquietante" de rocas de plástico en una isla remota de Brasil

EUR -
AED 4.298587
AFN 79.896722
ALL 97.290363
AMD 447.399374
ANG 2.094905
AOA 1073.330424
ARS 1519.860648
AUD 1.795917
AWG 2.107742
AZN 1.992538
BAM 1.956226
BBD 2.359994
BDT 142.010329
BGN 1.956029
BHD 0.441264
BIF 3485.629543
BMD 1.17048
BND 1.498614
BOB 8.076759
BRL 6.32516
BSD 1.168845
BTN 102.223395
BWP 15.642274
BYN 3.899316
BYR 22941.40764
BZD 2.347791
CAD 1.615707
CDF 3388.539825
CHF 0.943637
CLF 0.028765
CLP 1128.472421
CNY 8.406507
CNH 8.40723
COP 4718.216511
CRC 590.623618
CUC 1.17048
CUP 31.01772
CVE 110.289497
CZK 24.471342
DJF 208.143564
DKK 7.463291
DOP 71.945058
DZD 151.758198
EGP 56.534653
ERN 17.5572
ETB 164.619355
FJD 2.638025
FKP 0.863313
GBP 0.863188
GEL 3.148827
GGP 0.863313
GHS 12.681817
GIP 0.863313
GMD 84.908107
GNF 10134.121073
GTQ 8.964991
GYD 244.444295
HKD 9.160902
HNL 30.596404
HRK 7.533558
HTG 152.942011
HUF 394.747901
IDR 18947.027655
ILS 3.966932
IMP 0.863313
INR 102.301593
IQD 1531.120464
IRR 49291.885743
ISK 143.208308
JEP 0.863313
JMD 187.029145
JOD 0.829889
JPY 172.466709
KES 151.167876
KGS 102.275135
KHR 4681.979939
KMF 492.18837
KPW 1053.431983
KRW 1620.599475
KWD 0.357535
KYD 0.974004
KZT 633.142517
LAK 25298.403028
LBP 104668.907219
LKR 351.813635
LRD 234.349049
LSL 20.554778
LTL 3.456123
LVL 0.708012
LYD 6.321323
MAD 10.529794
MDL 19.490246
MGA 5200.088379
MKD 61.534473
MMK 2456.845352
MNT 4208.740114
MOP 9.419371
MRU 46.753786
MUR 53.232897
MVR 18.037555
MWK 2026.724194
MXN 21.93301
MYR 4.940642
MZN 74.787599
NAD 20.554602
NGN 1791.009604
NIO 43.009002
NOK 11.932482
NPR 163.557233
NZD 1.971252
OMR 0.450034
PAB 1.168855
PEN 4.166272
PGK 4.863018
PHP 66.786391
PKR 331.615207
PLN 4.2582
PYG 8559.791566
QAR 4.261447
RON 5.064316
RSD 117.166004
RUB 93.303586
RWF 1692.454231
SAR 4.39227
SBD 9.625762
SCR 17.256727
SDG 702.867751
SEK 11.181841
SGD 1.500668
SHP 0.919814
SLE 27.276359
SLL 24544.377599
SOS 667.9398
SRD 43.963588
STD 24226.57243
STN 24.505129
SVC 10.227141
SYP 15218.276003
SZL 20.548301
THB 37.98159
TJS 10.899381
TMT 4.108385
TND 3.416059
TOP 2.741382
TRY 47.873808
TTD 7.93066
TWD 35.09275
TZS 3051.169752
UAH 48.241397
UGX 4160.924205
USD 1.17048
UYU 46.760386
UZS 14706.077984
VES 158.565333
VND 30766.066318
VUV 139.464646
WST 3.237872
XAF 656.094321
XAG 0.030743
XAU 0.000349
XCD 3.163281
XCG 2.106541
XDR 0.815971
XOF 656.094321
XPF 119.331742
YER 281.237109
ZAR 20.581919
ZMK 10535.722215
ZMW 27.087669
ZWL 376.894077
El hallazgo "inquietante" de rocas de plástico en una isla remota de Brasil
El hallazgo "inquietante" de rocas de plástico en una isla remota de Brasil / Foto: Fernanda AVELAR - Parana Federal University/AFP

El hallazgo "inquietante" de rocas de plástico en una isla remota de Brasil

Hay pocos lugares en la Tierra tan aislados como Trindade, una isla volcánica a la que se tarda hasta cuatro días en llegar en barco desde las costas de Brasil.

Tamaño del texto:

Por eso, la geóloga Fernanda Avelar Santos se quedó sin habla al encontrar en este pequeño territorio del Atlántico Sur una señal inquietante del impacto humano en un paisaje virgen: rocas formadas con la contaminación plástica que flota en el océano.

Avelar Santos las vio por primera vez en 2019, cuando viajó a la isla para desarrollar su tesis doctoral sobre un tema completamente diferente: deslizamientos de tierra, erosión y otros "riesgos geológicos".

Estaba trabajando cerca de una reserva natural protegida conocida como Parcel das Tartarugas, el criadero de tortugas verdes en peligro de extinción más grande del mundo, cuando se encontró con un afloramiento de 12 m2 de rocas azul verdosas y de aspecto peculiar.

Intrigada, se llevó decenas de muestras a su laboratorio.

Al analizar el material, Avelar Santos y su equipo identificaron las rocas como un nuevo tipo de formación geológica, resultado de la fusión de los materiales que la Tierra ha utilizado para formar rocas durante miles de millones de años con un nuevo componente: basura plástica.

"Concluimos que el ser humano ahora actúa como un agente geológico, influyendo en procesos que antes eran completamente naturales, como la formación de rocas", dijo la científica a la AFP.

"Encaja con la idea del Antropoceno, del que los científicos hablan mucho estos días: la era geológica en la que los seres humanos influyen en los procesos naturales del planeta. Este tipo de plástico, similar a una roca, se conservará en el registro geológico y marcará el Antropoceno", agregó.

- Isla paradisíaca -

El hallazgo la dejó "triste" e "inquieta", dijo Avelar Santos, profesora de la Universidad Federal de Paraná, en el sur de Brasil.

La científica describe Trindade como "el paraíso": una hermosa isla tropical de 9,2 km2 cuya lejanía la ha convertido en un refugio para todo tipo de especies: aves marinas, peces endémicos, cangrejos casi extintos, tortugas verdes.

La única presencia humana en la isla es una pequeña base militar brasileña y un centro de investigación científica.

Es un sitio "maravilloso", dijo, lo que hizo "aún más horrible encontrar algo como esto, y en una de las playas más importantes desde el punto de vista ecológico", explicó.

Regresó a la isla a fines del año pasado para recolectar más ejemplares y profundizar en el fenómeno.

Encontró formaciones plásticas similares a las se habían reportado previamente en lugares como Hawái, Gran Bretaña, Italia y Japón desde 2014.

Pero Trindade es el lugar más remoto del planeta donde se han hallado hasta ahora, según Avelar Santos.

Y teme que a medida que las rocas se erosionen y se filtren microplásticos en el medio ambiente, la contaminación en la cadena alimenticia de la isla irá en aumento.

- "Cambio de paradigma" -

Su estudio, publicado en septiembre pasado por la revista Marine Pollution Bulletin, clasificó el nuevo tipo de "rocas" que se encuentran en todo el mundo en varios tipos: "plastiglomerados", similares a las rocas sedimentarias; "piroplásticos", similares a las rocas clásticas; y un tipo no identificado previamente, "plastistones", similar a las rocas ígneas formadas por el flujo de lava.

"La contaminación marina está provocando un cambio de paradigma en los conceptos de rocas y formaciones de depósitos sedimentarios", escribió su equipo.

"Las intervenciones humanas ahora son tan generalizadas que uno tiene que cuestionar qué es verdaderamente natural", explicaron.

El ingrediente principal en las rocas que Santos descubrió fueron restos de redes de pesca.

Pero las corrientes oceánicas también han arrastrado una gran cantidad de botellas, desechos domésticos y otros residuos plásticos de todo el mundo a la isla, aseguró la geóloga.

Santos planea que el tema se convierta en su principal ángulo de investigación.

Trindade "es el lugar más paradisíaco que he visto", aseguró Santos.

"Ver cuán vulnerable es a la basura que contamina nuestros océanos muestra cuán generalizado es el problema en todo el mundo", agregó.

W.Cejka--TPP