The Prague Post - Muro fronterizo amenaza inmensos humedales entre Dominicana y Haití

EUR -
AED 4.133496
AFN 79.901014
ALL 98.300698
AMD 437.813036
ANG 2.028226
AOA 1031.956036
ARS 1268.145798
AUD 1.754269
AWG 2.025649
AZN 1.917581
BAM 1.956366
BBD 2.271357
BDT 136.679539
BGN 1.955871
BHD 0.424209
BIF 3300.119807
BMD 1.125361
BND 1.460409
BOB 7.77318
BRL 6.363806
BSD 1.124925
BTN 96.00592
BWP 15.252938
BYN 3.681332
BYR 22057.066742
BZD 2.259634
CAD 1.569147
CDF 3232.035901
CHF 0.935883
CLF 0.02739
CLP 1051.087158
CNY 8.144577
CNH 8.147858
COP 4768.715323
CRC 570.960096
CUC 1.125361
CUP 29.822055
CVE 110.567117
CZK 24.960277
DJF 199.999519
DKK 7.463508
DOP 66.22791
DZD 149.786944
EGP 56.943474
ERN 16.880408
ETB 149.564776
FJD 2.554235
FKP 0.84717
GBP 0.845881
GEL 3.08916
GGP 0.84717
GHS 14.79893
GIP 0.84717
GMD 80.467613
GNF 9740.562555
GTQ 8.652503
GYD 236.030939
HKD 8.754011
HNL 29.079754
HRK 7.537895
HTG 146.911194
HUF 404.297467
IDR 18625.223483
ILS 3.986174
IMP 0.84717
INR 96.129593
IQD 1474.222318
IRR 47377.679471
ISK 146.983775
JEP 0.84717
JMD 178.811727
JOD 0.798223
JPY 163.66573
KES 145.738469
KGS 98.413212
KHR 4518.322995
KMF 491.224149
KPW 1013.018013
KRW 1571.172561
KWD 0.34516
KYD 0.937442
KZT 580.552785
LAK 24319.041837
LBP 100832.305501
LKR 336.104243
LRD 224.513674
LSL 20.538259
LTL 3.322898
LVL 0.68072
LYD 6.116379
MAD 10.406811
MDL 19.279978
MGA 5024.735237
MKD 61.513824
MMK 2362.970342
MNT 4023.494213
MOP 9.012527
MRU 44.508436
MUR 51.440657
MVR 17.33476
MWK 1954.75166
MXN 21.888432
MYR 4.835718
MZN 71.922217
NAD 20.538254
NGN 1808.578614
NIO 41.04757
NOK 11.670496
NPR 153.609072
NZD 1.904164
OMR 0.433244
PAB 1.124915
PEN 4.097481
PGK 4.572383
PHP 62.307881
PKR 316.455551
PLN 4.233663
PYG 8993.601699
QAR 4.097157
RON 5.12017
RSD 117.243917
RUB 92.791924
RWF 1602.51342
SAR 4.221033
SBD 9.389874
SCR 16.48093
SDG 675.783146
SEK 10.925567
SGD 1.460947
SHP 0.884357
SLE 25.60237
SLL 23598.229739
SOS 643.147674
SRD 41.30355
STD 23292.691251
SVC 9.842847
SYP 14634.83076
SZL 20.538246
THB 37.092299
TJS 11.642765
TMT 3.950016
TND 3.394369
TOP 2.635711
TRY 43.602999
TTD 7.642143
TWD 34.057954
TZS 3035.664164
UAH 46.730357
UGX 4117.191035
USD 1.125361
UYU 47.023603
UZS 14500.271038
VES 104.337792
VND 29235.178998
VUV 135.852737
WST 3.117916
XAF 656.14098
XAG 0.034395
XAU 0.000338
XCD 3.041344
XDR 0.80874
XOF 647.649041
XPF 119.331742
YER 275.094795
ZAR 20.47863
ZMK 10129.599402
ZMW 29.613303
ZWL 362.365637
Muro fronterizo amenaza inmensos humedales entre Dominicana y Haití
Muro fronterizo amenaza inmensos humedales entre Dominicana y Haití / Foto: Erika SANTELICES - AFP

Muro fronterizo amenaza inmensos humedales entre Dominicana y Haití

Un vasto bosque de manglares es cortado en dos por el muro que República Dominicana construye en la frontera con Haití, convertido según ambientalistas en una infranqueable barrera para el curso de agua que alimenta al humedal y sus especies vegetales y animales.

Tamaño del texto:

Esta verja limítrofe, que cubrirá 160 de los 380 km de frontera entre estos países que comparten la isla La Española, forma parte de la agresiva política migratoria del gobierno del presidente Luis Abinader, que ha multiplicado las deportaciones de haitianos.

- ¿Cuál es el riesgo ambiental? -

La Academia dominicana de las Ciencias estimó un daño "irreparable" en el área de humedales del parque nacional de Monte Cristi, en el noroeste del país.

"Aquí fue interrumpida la garganta que da flujo de agua al manglar", explica a la AFP Roque Taveras, ecologista y funcionario del Ministerio de Ambiente, mientras apunta desde un morro hacia la sección de muro de 250 metros de largo que cruza el humedal, con mangles que llegan a sobrepasar 20 metros de altura.

Restos de árboles talados rodean ese tramo. "Ese mangle, mangle rojo, tenía cientos de años", comenta Taveras al ver un gran tronco color terracota durante un recorrido por ese trecho, ya a ras de suelo.

"¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que un nuevo mangle llegue a ese tamaño?", se pregunta ante promesas de reforestación.

No obstante, el Ministerio de Defensa, responsable de la obra, dice que "solo se han tocado" 6 km2, 0,04% del área de humedales.

Hiciar Blanco, presidente de Manzanillo EcoAventura, organización que organiza visitas turísticas y promueve la preservación de la zona, lamenta que fuese ignorado un proyecto de la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, para un mirador ecológico.

Las obras están momentáneamente paralizadas en esa sección del muro por orden de autoridades ambientales, que exigen la construcción de 16 boquillas que darán paso al agua.

- ¿Qué especies son afectadas? -

"Tenemos las cuatro especies de mangle" que crecen en Dominicana, dice Taveras. "El rojo (rhizophora mangle), el blanco (laguncularia racemosa), el negro (Avicennia germinans) y botón (Conocarpus erectus)", enumera este hombre de 52 años.

El cangrejo azul (Cardisoma guanhumi), llamado por los dominicanos "Paloma de Cueva", forma parte de la fauna del ecosistema.

Este crustáceo, con pinzas que pueden alcanzar 15 centímetros de longitud, está entre las especies animales que el gobierno dominicano considera "vulnerables" por la reducción del hábitat y la captura excesiva para consumo humano.

Viven allí también pequeños cangrejos violinistas, que al acercarse personas se lanzan a toda velocidad a charcas.

Aves como la paloma ceniza (Patagioenas inornata) y varias especies de garzas anidan en el área, continúa Taveras.

El ambientalista dice que incluso ha habido avistamientos recientes de caimanes, que se consideran extintos en el lugar desde hace más de tres décadas.

- ¿Cuál es el impacto en la población local? -

"El impacto ha sido muy negativo", sostiene Blanco, de 49 años.

"Ya nos empezó a afectar, porque esta era una zona en la que veníamos a mostrar a los turistas a qué distancia estamos de nuestro vecino" Haití, expresa. "Veníamos a mostrar el manglar".

Su agrupación organiza paseos en kayak y otras actividades en el parque nacional.

Cuando termine de levantarse el muro limítrofe "no tendremos acceso fácil", cuestiona el activista, porque gran parte del bosque de manglar quedará del lado haitiano.

Pescadores artesanales también tendrán problemas, dice Blanco, que lleva tatuado un pez vela en el antebrazo derecho en honor a su padre, aficionado a la pesca.

"Existen pescadores de cangrejos que prácticamente sostienen a su familia de esa pesca, hecha de manera responsable (...). Para el turista es uno de los platos más exquisitos".

U.Ptacek--TPP