The Prague Post - Japón, la tierra de los híbridos, avanza lentamente hacia los coches eléctricos

EUR -
AED 4.299094
AFN 79.898245
ALL 97.292217
AMD 447.402167
ANG 2.095151
AOA 1073.456527
ARS 1517.757488
AUD 1.789388
AWG 2.107989
AZN 2.00325
BAM 1.956247
BBD 2.360039
BDT 142.012429
BGN 1.956247
BHD 0.440701
BIF 3485.695978
BMD 1.170617
BND 1.498642
BOB 8.076844
BRL 6.322385
BSD 1.168867
BTN 102.225344
BWP 15.642572
BYN 3.89939
BYR 22944.099412
BZD 2.347836
CAD 1.616096
CDF 3388.937712
CHF 0.944212
CLF 0.028769
CLP 1128.587719
CNY 8.407488
CNH 8.41545
COP 4737.381807
CRC 590.634875
CUC 1.170617
CUP 31.021359
CVE 110.290185
CZK 24.471049
DJF 208.147532
DKK 7.464734
DOP 71.946429
DZD 151.673636
EGP 56.499902
ERN 17.55926
ETB 164.622492
FJD 2.640797
FKP 0.86366
GBP 0.863319
GEL 3.148783
GGP 0.86366
GHS 12.681896
GIP 0.86366
GMD 84.872607
GNF 10134.314227
GTQ 8.965047
GYD 244.445821
HKD 9.160958
HNL 30.596987
HRK 7.535219
HTG 152.944926
HUF 395.437358
IDR 18967.512386
ILS 3.953251
IMP 0.86366
INR 102.444819
IQD 1531.149646
IRR 49297.619987
ISK 143.25966
JEP 0.86366
JMD 187.03271
JOD 0.82996
JPY 172.098324
KES 151.014485
KGS 102.287137
KHR 4682.069176
KMF 492.241866
KPW 1053.555587
KRW 1625.952088
KWD 0.357588
KYD 0.974022
KZT 633.154584
LAK 25298.777116
LBP 104670.902179
LKR 351.82034
LRD 234.353516
LSL 20.554994
LTL 3.456529
LVL 0.708094
LYD 6.321444
MAD 10.529905
MDL 19.490451
MGA 5200.187492
MKD 61.549055
MMK 2457.755382
MNT 4210.467608
MOP 9.419551
MRU 46.754677
MUR 53.42671
MVR 18.039374
MWK 2026.762822
MXN 21.940939
MYR 4.931826
MZN 74.784626
NAD 20.554994
NGN 1794.228816
NIO 43.009822
NOK 11.940109
NPR 163.56035
NZD 1.976743
OMR 0.449773
PAB 1.168867
PEN 4.166351
PGK 4.863111
PHP 66.201951
PKR 331.621528
PLN 4.265974
PYG 8559.954713
QAR 4.261473
RON 5.063852
RSD 117.206765
RUB 93.32131
RWF 1692.486489
SAR 4.392739
SBD 9.626891
SCR 17.500196
SDG 702.954691
SEK 11.185565
SGD 1.495114
SHP 0.919921
SLE 27.273205
SLL 24547.257451
SOS 667.952531
SRD 43.968564
STD 24229.414994
STN 24.505596
SVC 10.227335
SYP 15220.157579
SZL 20.548692
THB 37.98641
TJS 10.899589
TMT 4.108867
TND 3.41608
TOP 2.741699
TRY 47.846671
TTD 7.930811
TWD 35.156565
TZS 3053.597306
UAH 48.242316
UGX 4160.950176
USD 1.170617
UYU 46.760678
UZS 14706.358278
VES 158.583937
VND 30752.116916
VUV 139.471391
WST 3.23825
XAF 656.106826
XAG 0.030796
XAU 0.000351
XCD 3.163652
XCG 2.106581
XDR 0.815986
XOF 656.106826
XPF 119.331742
YER 281.270033
ZAR 20.597304
ZMK 10536.993858
ZMW 27.088186
ZWL 376.938298
Japón, la tierra de los híbridos, avanza lentamente hacia los coches eléctricos
Japón, la tierra de los híbridos, avanza lentamente hacia los coches eléctricos / Foto: Richard A. Brooks - AFP

Japón, la tierra de los híbridos, avanza lentamente hacia los coches eléctricos

Las ventas de vehículos 100% eléctricos aumentan con fuerza en China, en Europa y en Estados Unidos, pero la tendencia es mucho más débil en Japón, que es un bastión de los autos híbridos, donde la reconversión hacia el sistema eléctrico avanza lentamente.

Tamaño del texto:

En 2022, cerca de 59.000 vehículos eléctricos nuevos fueron vendidos en Japón, el triple que el año anterior, pero una cifra que representa solamente un 1,7% del mercado nacional.

En comparación, esta cifra alcanzó un 20% en China, cerca de un 15% en Europa Occidental y un 5,3% en Estados Unidos, según un estudio de la consultora PwC.

Este retraso de Japón puede parecer sorprendente dada la importancia de su industria automotora, que llegó a ser pionera de los coches eléctricos en 2009 y 2010.

Pero, se vendieron pocos modelos eléctricos "debido a los costos de las baterías en ese momento y que los precios eran elevados", explicó a la AFP Kenichiro Wada, exresponsable de desarrollo del modelo i-MiEV de Mitsubishi, que ahora es consultor del sector.

Durante mucho tiempo, los vehículos eléctricos tuvieron dificultades para entrar con fuerza en el mercado japonés por varias razones: eran caros, eran percibidos como poco adaptados a un archipiélago que carece de energías renovables y poco prácticos, y su uso implicaba la creación de una costosa red de recarga.

Además Japón se decantó en un principio por los vehículos a hidrógeno, pero actualmente este segmento se desarrolla con menos fuerza que el eléctrico.

- Limitados puestos de recarga -

En Japón el mercado automotor está dominado en un 90% por los fabricantes locales, por lo que el avance del sistema eléctrico en el extranjero fue un comienzo percibido como un fenómeno distante.

La mayoría de la gente en Japón "quiere comprar vehículos japoneses" porque están acostumbrados, estimó Atsushi Ikeda, fundador y vicepresidente de un club japonés de coches Tesla, la empresa estadounidense, que es líder mundial de los autos eléctricos.

Hay ayudas del Estado para incitar la compra de vehículos eléctricos, pero "las infraestructuras de recarga son muy limitadas" debido a la falta de inversiones suficientes y a la reglamentación, señaló Ikeda, que maneja un Tesla desde 2016.

- Viento de cambio -

Pero, varios factores han contribuido a un cambio en Japón, uno de ellos es la obligación de adaptarse a reglamentaciones ambientales cada vez más exigentes en el extranjero.

Esto llevó a los fabricantes japoneses a anunciar gigantescos planes inversión en los últimos dos años.

Por otra parte, el gobierno japonés ha reforzado las medidas de ayuda al sector. Con un refuerzo de las subvenciones, hay un plan para aumentar a 150.000 los puestos de recarga para 2030, frente a los 30.000 que hay actualmente.

Para Wada, es necesario "desarrollar una versión japonesa de la reglamentación de cero emisiones" para generar un verdadero cambio hacia el sector eléctrico.

Ya que el analista afirma que en realidad, la mayoría de los fabricantes japoneses "espera que la era de los vehículos eléctricos llegue lo más tarde posible".

O.Holub--TPP