The Prague Post - Granjeros de EEUU luchan contra los lobos que vuelven a Colorado

EUR -
AED 4.137471
AFN 79.977849
ALL 98.395227
AMD 438.234048
ANG 2.030176
AOA 1030.695507
ARS 1270.058634
AUD 1.755486
AWG 2.027597
AZN 1.919425
BAM 1.958247
BBD 2.273541
BDT 136.810974
BGN 1.95519
BHD 0.424614
BIF 3303.293291
BMD 1.126443
BND 1.461814
BOB 7.780654
BRL 6.365195
BSD 1.126007
BTN 96.098242
BWP 15.267606
BYN 3.684872
BYR 22078.277409
BZD 2.261807
CAD 1.568651
CDF 3235.143914
CHF 0.935984
CLF 0.0274
CLP 1051.455879
CNY 8.152409
CNH 8.15491
COP 4773.864268
CRC 571.509146
CUC 1.126443
CUP 29.850732
CVE 110.673441
CZK 24.965396
DJF 200.191844
DKK 7.460712
DOP 66.291597
DZD 149.839273
EGP 57.028984
ERN 16.896641
ETB 149.708602
FJD 2.570588
FKP 0.847984
GBP 0.846054
GEL 3.103395
GGP 0.847984
GHS 14.813161
GIP 0.847984
GMD 80.544993
GNF 9749.929341
GTQ 8.660824
GYD 236.257913
HKD 8.761675
HNL 29.107717
HRK 7.536339
HTG 147.052467
HUF 403.965327
IDR 18608.608528
ILS 3.990007
IMP 0.847984
INR 96.217077
IQD 1475.63997
IRR 47423.239117
ISK 146.933624
JEP 0.847984
JMD 178.983677
JOD 0.79899
JPY 163.544884
KES 145.878615
KGS 98.507849
KHR 4522.667935
KMF 491.696523
KPW 1013.992159
KRW 1572.981562
KWD 0.345435
KYD 0.938344
KZT 581.111061
LAK 24342.427679
LBP 100929.268548
LKR 336.42745
LRD 224.729573
LSL 20.558009
LTL 3.326093
LVL 0.681374
LYD 6.12226
MAD 10.416818
MDL 19.298518
MGA 5029.567157
MKD 61.532523
MMK 2365.242638
MNT 4027.363313
MOP 9.021194
MRU 44.551236
MUR 51.490123
MVR 17.351429
MWK 1956.631402
MXN 21.952458
MYR 4.840368
MZN 71.991379
NAD 20.558004
NGN 1810.535587
NIO 41.087042
NOK 11.65568
NPR 153.756786
NZD 1.904144
OMR 0.433667
PAB 1.125997
PEN 4.101421
PGK 4.57678
PHP 62.360291
PKR 316.759863
PLN 4.233202
PYG 9002.250188
QAR 4.101097
RON 5.119725
RSD 117.356662
RUB 92.936538
RWF 1604.05444
SAR 4.225317
SBD 9.406753
SCR 16.0111
SDG 676.432997
SEK 10.927824
SGD 1.461182
SHP 0.885207
SLE 25.62699
SLL 23620.922429
SOS 643.766143
SRD 41.343268
STD 23315.090128
SVC 9.852313
SYP 14648.904006
SZL 20.557996
THB 37.096579
TJS 11.653961
TMT 3.953814
TND 3.397633
TOP 2.638246
TRY 43.648646
TTD 7.649492
TWD 33.99706
TZS 3038.58334
UAH 46.775294
UGX 4121.150236
USD 1.126443
UYU 47.068822
UZS 14503.124677
VES 104.438126
VND 29263.29233
VUV 135.983376
WST 3.120915
XAF 656.771943
XAG 0.03436
XAU 0.000337
XCD 3.044268
XDR 0.809517
XOF 648.271838
XPF 119.331742
YER 275.359333
ZAR 20.541044
ZMK 10139.340296
ZMW 29.64178
ZWL 362.714098
Granjeros de EEUU luchan contra los lobos que vuelven a Colorado
Granjeros de EEUU luchan contra los lobos que vuelven a Colorado / Foto: Jason Connolly - AFP

Granjeros de EEUU luchan contra los lobos que vuelven a Colorado

El ganadero de Colorado Don Gittleson había intentado de todo para proteger a su rebaño de los lobos que vienen desde Wyoming para darse un festín con su ganado. Pero cuando su estado decidió volver a introducir manadas salvajes, el hombre optó por un último recurso: utilizar a burros como guardianes.

Tamaño del texto:

"¡Patean, golpean y muerden!", le dijo a AFP en una visita a su rancho, cubierto de nieve, en la franja norte de Colorado, en el oeste de Estados Unidos.

"Si acorralas a uno, no vas a salir bien. Ellos se defienden".

Esos burros salvajes, que vinieron desde Nevada con apoyo gubernamental, comparten el terreno con el ganado en el Rancho Sherman Creek.

Pero no lucen muy interesados en mezclarse con sus nuevos vecinos bovinos. En cambio prefieren permanecer juntos al margen del rebaño.

Gittleson afirma que representan una amenaza tal para los lobos en busca de una presa fácil, que los temidos predadores prefieren ir con sus colmillos y garras a otro lado.

"No es que los lobos no los puedan matar", explica. Es que los predadores son "lo suficientemente inteligentes para saber cuando pueden salir heridos".

Es una de las varias estrategias no letales, además de banderas rojas, luces y fuegos artificiales, que los rancheros comenzaron a colocar en práctica en un esfuerzo para mantener a su rebaño fuera de las garras de las manadas de lobos que reaparecieron en el norte de Colorado hace unos tres años.

El departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado, que participó en la adquisición de los burros, lo describió como "un proyecto piloto" para reducir la depredación del ganado, pero aclaró que "no necesariamente se recomienda su implementación más amplia".

En el vecino Wyoming está permitido dispararle a los lobos, pero en Colorado estos animales están estrictamente protegidos, excepto en casos de defensa personal.

Gittleson dice que ocho de sus vacas fueron asesinadas desde 2021, año en que autoridades en Colorado avistaron la primera camada de cachorros de lobo en el estado desde los años 1940, nacidos de padres que migraron desde Wyoming.

Colorado aprobó por estrecho margen en un referendo en 2020 un plan para volver a introducir lobos en el estado a finales de este año. Quienes estaban a favor eran principalmente habitantes de las urbes, en tanto que los opositores eran mayoritariamente rurales.

Los ganaderos que AFP visitó creen que fue un error.

"La gente que no entiende a qué nos enfrentamos aquí arriba ganó la votación", dijo Greg Sykes. "No les importa lo que tenemos que aguantar o el daño que sufrimos".

Los lobos no se quedarán quietos mucho tiempo en los lugares en dónde son colocados, y "no tienen miedo de acercarse a las casas por la noche", comentó Gittleson.

"Y tenemos más población en Colorado que en Wyoming".

- "Los lobos pertenecen aquí" -

Pero para muchos, los lobos encarnan el espíritu de la naturaleza salvaje y la frontera occidental.

Los colonizadores europeos que llegaron en el siglo XVII trajeron consigo la caza. La población de lobos grises alcanzó hasta un cuarto de millón en Estados Unidos, pero a mediados del siglo XX, quedaban menos de mil.

La aprobación en la década de 1970 de la Ley de Especies Amenazadas ayudó a salvar este predador de la extinción, y en los años 1990 volvieron a introducir los lobos canadienses en el Parque Nacional de Yellowstone, una vasta zona protegida que abarca Wyoming, Montana e Idaho.

Ecologistas como Darlene Kobobel, quien fundó el santuario Centro de lobos y vida salvaje de Colorado, dice que es hora de que regresen al estado.

"Los lobos pertenecen aquí. Estaban aquí mucho antes que nosotros", dijo.

"Han hecho falta en nuestro ecosistema por casi 80 años (...) para que haya equilibrio entre predadores y presas", explicó Kobobel.

La explosión de las poblaciones de ciervos y alces ha provocado un pastoreo excesivo y la propagación desenfrenada de la enfermedad de desgaste crónico, conocida como ciervo zombi, una condición neurológica contagiosa entre los animales que los lobos pueden ayudar a controlar si matan a los infectados.

Kobobel aplaudió el referendo en Colorado, e insistió en que los lobos "no son peores que cualquier otro predador", y que los ganaderos deben aprender a proteger sus vacas y ovejas, que son las verdaderas "especies invasoras".

"Si te mudas o vives en Colorado, fue por algo (...) no sólo por la belleza, sino por la vida salvaje".

- "Matanza de lobo" -

Para ganaderos como Sykes, es un mensaje duro.

El mes pasado, Cisco, su querido perro pastor, fue devorado por los lobos a tan solo 30 metros de su porche.

Admite que estuvo tentado de dispararle a los lobos a pesar de la posibilidad de ir a la cárcel. Pero su esposa lo disuadió.

Poco después vio dos lobos en una colina próxima y la mañana siguiente encontró el cadáver de un ternero despedazado por los predadores.

Los ganaderos reciben una compensación económica cuando pierden animales, pero el proceso puede ser largo, arduo y burocrático. Y sólo reciben la indemnización si las autoridades confirman que fue una "matanza de lobo".

El departamento de Parques y vida silvestre dice que se esfuerza por "proveer compensación de la forma más rápida y eficiente posible". Detalla que ha pagado más de 23.600 dólares por 14 animales y denegado dos reclamaciones.

El sentimiento regional queda plasmado en carteles en las carreteras que afirman cosas como "SI VOTASTE POR VOLVER A INTRODUCIR LOS LOBOS ... ¡NO ERES BIENVENIDO!".

Sykes cree que los ganaderos deberían tener derecho a "protegerse" con medidas letales.

Conclusión similar a la que ha llegado Gittleson.

"A estos lobos se les debería haber disparado hace mucho tiempo".

X.Kadlec--TPP