The Prague Post - Brasil homenajea a periodista e indigenista asesinados hace un año en Amazonía

EUR -
AED 4.299618
AFN 80.772999
ALL 98.102368
AMD 448.468011
ANG 2.09515
AOA 1073.456153
ARS 1518.918349
AUD 1.799594
AWG 2.107988
AZN 1.994696
BAM 1.958505
BBD 2.362764
BDT 142.176383
BGN 1.95664
BHD 0.441076
BIF 3465.026106
BMD 1.170617
BND 1.500372
BOB 8.086065
BRL 6.32239
BSD 1.170216
BTN 102.343363
BWP 15.660631
BYN 3.903892
BYR 22944.091786
BZD 2.350517
CAD 1.617735
CDF 3388.93643
CHF 0.944386
CLF 0.028741
CLP 1127.50357
CNY 8.407493
CNH 8.415453
COP 4701.197582
CRC 591.316763
CUC 1.170617
CUP 31.021349
CVE 111.096105
CZK 24.471049
DJF 208.042501
DKK 7.464732
DOP 72.256377
DZD 151.673585
EGP 56.499883
ERN 17.559254
ETB 165.233038
FJD 2.6408
FKP 0.863156
GBP 0.863319
GEL 3.149417
GGP 0.863156
GHS 12.467527
GIP 0.863156
GMD 84.874235
GNF 10158.032896
GTQ 8.975397
GYD 244.724893
HKD 9.159434
HNL 30.90878
HRK 7.535308
HTG 153.121501
HUF 395.438883
IDR 18967.506082
ILS 3.956077
IMP 0.863156
INR 102.445195
IQD 1533.508175
IRR 49297.609841
ISK 143.260551
JEP 0.863156
JMD 187.248639
JOD 0.830014
JPY 172.227062
KES 151.599342
KGS 102.287107
KHR 4688.321206
KMF 492.248859
KPW 1053.584709
KRW 1625.952243
KWD 0.357565
KYD 0.975147
KZT 633.885562
LAK 25288.256608
LBP 104414.323965
LKR 352.226517
LRD 235.883727
LSL 20.591598
LTL 3.456528
LVL 0.708095
LYD 6.338936
MAD 10.546678
MDL 19.512952
MGA 5197.539565
MKD 61.615107
MMK 2456.660271
MNT 4211.756616
MOP 9.430426
MRU 46.76659
MUR 53.357163
MVR 18.03965
MWK 2031.020774
MXN 21.941463
MYR 4.931855
MZN 74.806787
NAD 20.591593
NGN 1794.228419
NIO 43.032319
NOK 11.935166
NPR 163.74918
NZD 1.975725
OMR 0.449849
PAB 1.170201
PEN 4.167835
PGK 4.846793
PHP 66.201944
PKR 330.172943
PLN 4.259967
PYG 8569.837184
QAR 4.261753
RON 5.063859
RSD 117.322785
RUB 93.766881
RWF 1691.541461
SAR 4.392451
SBD 9.626888
SCR 16.558907
SDG 702.959768
SEK 11.189698
SGD 1.499214
SHP 0.919921
SLE 27.279667
SLL 24547.249292
SOS 669.011861
SRD 43.968805
STD 24229.40694
STN 24.934141
SVC 10.239143
SYP 15220.378027
SZL 20.591584
THB 37.975245
TJS 10.912033
TMT 4.108865
TND 3.376352
TOP 2.741706
TRY 47.765426
TTD 7.939865
TWD 35.156557
TZS 3058.240971
UAH 48.298012
UGX 4165.753995
USD 1.170617
UYU 46.814663
UZS 14691.242835
VES 158.583885
VND 30752.106694
VUV 139.539045
WST 3.238283
XAF 656.855873
XAG 0.030814
XAU 0.000351
XCD 3.163651
XCG 2.109013
XDR 0.822168
XOF 656.716485
XPF 119.331742
YER 281.270026
ZAR 20.597292
ZMK 10536.961287
ZMW 27.119111
ZWL 376.938173
Brasil homenajea a periodista e indigenista asesinados hace un año en Amazonía
Brasil homenajea a periodista e indigenista asesinados hace un año en Amazonía / Foto: Cristino MARTINS - AFP/Archivos

Brasil homenajea a periodista e indigenista asesinados hace un año en Amazonía

El periodista británico Dom Phillips y el experto indigenista brasileño Bruno Pereira serán homenajeados este lunes en Brasil, al cumplirse el primer aniversario de sus asesinatos en la Amazonía mientras investigaban crímenes ambientales en la mayor selva tropical del mundo.

Tamaño del texto:

Phillips y Pereira desaparecieron el 5 de junio de 2022 en el Valle de Javarí, una remota reserva indígena en el norte de Brasil, cercana a las fronteras con Colombia y Perú, donde operan narcotraficantes, mineros ilegales de oro y cazadores furtivos.

La policía informó que pescadores con presuntos vínculos con una red de narcotráfico confesaron que dispararon a los dos hombres, descuartizaron sus cuerpos y los escondieron en la selva, donde fueron hallados sus restos después de una búsqueda de 10 días.

Un año después, el caso se ha convertido en un símbolo de la combinación de violencia, codicia y pobreza que alimenta la destrucción de la selva amazónica, y de los peligros que enfrentan periodistas, expertos, comunidades indígenas y otros que intentan llamar la atención sobre la grave situación del área.

Varios homenajes para recordar a "Bruno y Dom" se realizarán en ciudades como Rio de Janeiro, Brasilia y también en Londres.

Asimismo están previstas conmemoraciones en Atalaia do Norte, la ciudad fronteriza de donde partieron para su último viaje.

En su periplo, Pereira tenía previsto mostrar a Phillips su trabajo organizando patrullas nativas en la reserva, donde se concentra el mayor número de pueblos indígenas no contactados en la Tierra.

Un documental que narra la vida y el trabajo de Phillips y Pereira se estrenó el viernes en la plataforma de streaming brasileña Globoplay.

"No abandonaremos esta lucha por el planeta, ni olvidaremos a Dom Phillips ni Bruno Pereira", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en un comunicado al diario The Guardian, con el que Phillips colaboraba.

"Estamos luchando para retomar las políticas para proteger a los pueblos indígenas y la Amazonía", agregó Lula, tras asumir el cargo en enero con la promesa de luchar contra la destrucción ambiental agravada bajo la administración de su predecesor ultraderechista, Jair Bolsonaro (2019-2022).

- "Héroes de la selva" -

Phillips, de 57 años, un respetado corresponsal que también publicó en los prestigiosos The New York Times, Washington Post y Financial Times, estaba trabajando en un libro titulado "Cómo salvar la Amazonía".

Pereira, de 41, un alto funcionario de la agencia de asuntos indígenas brasileña (FUNAI), estaba de licencia después de chocar con el entonces director del organismo, Marcelo Xavier, un jefe policial nombrado por Bolsonaro.

Trabajaba como consultor ayudando a los grupos indígenas a proteger sus tierras de crímenes ambientales, lo que le había valido amenazas de muerte.

Ambos hombres eran muy respetados por su trabajo, y su desaparición desencadenó una avalancha internacional de condenas, desde la banda de rock U2 hasta la estrella de Hollywood Mark Ruffalo y la difunta leyenda del fútbol Pelé.

La viuda de Phillips, Alessandra Sampaio, dice que la conmovió la forma en que resonó el caso: "Lo que tiene más sentido para mí en esta tragedia es entender que en realidad es algo más grande. Tuvo un gran impacto", dijo a la AFP Sampaio, de 52 años.

"Incluso oí de muchos niños que dicen que ven a Dom y a Bruno como héroes de la selva... (Sus asesinatos) han hecho que la gente sea más consciente de la Amazonía y de la gravedad de la amenaza, tanto en Brasil como a nivel internacional", añadió.

- Lucha incesante -

Familiares de Phillips lanzaron una campaña para recaudar dinero para que colegas terminen su libro, mientras que la organización Forbidden Stories patrocina proyectos de reportajes que continúan el trabajo de ambos hombres.

Actualmente, tres pescadores son juzgados por los asesinatos.

El presunto autor intelectual, Rubens Villar Coelho ("Colombia"), un supuesto capo del narcotráfico acusado de participar en el comercio ilegal de pesca, fue detenido en julio pasado y luego puesto bajo régimen de arresto domiciliario.

Xavier, por su parte, fue acusado de contribuir indirectamente con los asesinatos al no proteger a los funcionarios que trabajan en la Amazonía.

La lucha para proteger la Amazonía, un recurso clave en la carrera por frenar el cambio climático, cobró nuevo impulso en Brasil cuando Lula derrotó a Bolsonaro en las elecciones de 2022.

Pero la amenaza quedó evidenciada la semana pasada cuando el Congreso aprobó proyectos de ley que recortan los poderes de los ministerios de Medio Ambiente y Asuntos Indígenas de Lula y restringen drásticamente la protección de las tierras indígenas.

Mientras tanto, las amenazas de muerte y la violencia siguen siendo moneda corriente en el Valle de Javarí, dijeron activistas indígenas en el estreno del documental el jueves.

"Absolutamente nada ha cambiado", dijo el líder indígena Beto Marubo.

U.Ptacek--TPP