The Prague Post - El Líbano busca aliviar la crisis de basura estimulando el reciclaje

EUR -
AED 4.297559
AFN 80.734368
ALL 98.051635
AMD 448.791545
ANG 2.09417
AOA 1072.953765
ARS 1537.178319
AUD 1.786638
AWG 2.10788
AZN 1.988854
BAM 1.954354
BBD 2.363881
BDT 142.254761
BGN 1.956466
BHD 0.441143
BIF 3457.555049
BMD 1.170069
BND 1.498547
BOB 8.090084
BRL 6.31065
BSD 1.170799
BTN 102.382133
BWP 15.625107
BYN 3.87122
BYR 22933.360054
BZD 2.35178
CAD 1.610004
CDF 3381.500842
CHF 0.942721
CLF 0.028414
CLP 1114.65525
CNY 8.394721
CNH 8.393739
COP 4701.338811
CRC 592.144223
CUC 1.170069
CUP 31.006839
CVE 110.630238
CZK 24.449788
DJF 207.944278
DKK 7.46305
DOP 72.134641
DZD 151.584151
EGP 56.515403
ERN 17.551041
ETB 164.079749
FJD 2.631193
FKP 0.862132
GBP 0.861703
GEL 3.153338
GGP 0.862132
GHS 12.315008
GIP 0.862132
GMD 84.834297
GNF 10150.352233
GTQ 8.980088
GYD 244.940421
HKD 9.182008
HNL 30.831486
HRK 7.534426
HTG 153.252041
HUF 395.204392
IDR 18828.756632
ILS 3.96846
IMP 0.862132
INR 102.355311
IQD 1532.790902
IRR 49289.17286
ISK 143.204536
JEP 0.862132
JMD 187.631192
JOD 0.829569
JPY 171.347893
KES 151.522601
KGS 102.205205
KHR 4688.467897
KMF 492.010765
KPW 1053.043878
KRW 1618.264487
KWD 0.357304
KYD 0.975657
KZT 630.049278
LAK 25273.499167
LBP 104558.222485
LKR 352.259401
LRD 235.771515
LSL 20.499159
LTL 3.454911
LVL 0.707764
LYD 6.347646
MAD 10.526525
MDL 19.546122
MGA 5195.108236
MKD 61.512362
MMK 2456.293033
MNT 4199.195156
MOP 9.466112
MRU 46.732335
MUR 53.085661
MVR 18.017573
MWK 2031.825531
MXN 21.815706
MYR 4.911363
MZN 74.837848
NAD 20.499524
NGN 1794.16039
NIO 43.000124
NOK 11.926465
NPR 163.811214
NZD 1.960592
OMR 0.449894
PAB 1.170744
PEN 4.143162
PGK 4.854036
PHP 66.286788
PKR 330.486051
PLN 4.253893
PYG 8769.512373
QAR 4.259634
RON 5.062654
RSD 117.189449
RUB 92.966023
RWF 1689.5802
SAR 4.390467
SBD 9.622385
SCR 17.252244
SDG 702.632642
SEK 11.176382
SGD 1.497461
SHP 0.919491
SLE 27.147913
SLL 24535.767709
SOS 668.705938
SRD 43.934933
STD 24218.074023
STN 24.922478
SVC 10.244421
SYP 15212.353716
SZL 20.500172
THB 37.810816
TJS 10.91715
TMT 4.106944
TND 3.358687
TOP 2.74042
TRY 47.719526
TTD 7.95088
TWD 35.075752
TZS 3048.030354
UAH 48.611038
UGX 4165.793563
USD 1.170069
UYU 46.885315
UZS 14655.119046
VES 156.033435
VND 30748.253513
VUV 139.713402
WST 3.110214
XAF 655.483282
XAG 0.030395
XAU 0.000348
XCD 3.162171
XCG 2.110057
XDR 0.821783
XOF 654.650064
XPF 119.331742
YER 281.138422
ZAR 20.520735
ZMK 10532.031068
ZMW 26.957288
ZWL 376.761866
El Líbano busca aliviar la crisis de basura estimulando el reciclaje
El Líbano busca aliviar la crisis de basura estimulando el reciclaje / Foto: JOSEPH EID - AFP

El Líbano busca aliviar la crisis de basura estimulando el reciclaje

Sin bajarse de su coche, en las afueras de Beirut, Renata Rahmé entrega un viejo electrodoméstico a cambio de dinero, una novedad en un país desbordado por una tremenda crisis de basura.

Tamaño del texto:

Detrás de ella otros conductores esperan para entregar botellas vacías, envases de plástico o cartones.

"Lo importante no es tanto el dinero como participar en la iniciativa. Intentamos hacer algo mejor para la comunidad, para el país, para la sociedad", explicó Renata Rahme, productora de cine de 47 años.

Los vertederos en el Líbano están desbordados. La basura se quema ilegalmente en basureros irregulares y los desechos invaden la costa del Mediterráneo.

El reciclaje estatal ha desaparecido en un país azotado por tres años de colapso económico.

"El gobierno estaba a cargo de este sector, pero ahora está en quiebra", dijo Pierre Baaklini, de 32 años, fundador de la empresa Lebanon Waste Management (LWM, Gestión de Residuos en el Líbano).

Hace un año abrió un primer puesto de reciclaje para automovilistas y en febrero de 2023 instaló otro en Burj Hammoud, un suburbio de Beirut conocido por su cercanía a un vertedero.

Con más de 80% de la población libanesa en condición de pobreza, los más pobres sobreviven buscando en los basureros cualquier cosa que puedan vender para reciclaje o como chatarra.

Baaklini dice que sus clientes generalmente son ambientalmente conscientes y parte de la minoría "con ingresos suficientes".

La gente llega al lugar en coche, registra sus datos y coloca bolsas y cajas de material reciclable sobre el mostrador. Los empleados reciben de todo, desde cartón hasta plástico, vidrio, metal, electrónicos, baterías e incluso aceite descartado.

Los precios aparecen en un rótulo: un kilo de cartón vale 2.000 libras libanesas (dos centavos de dólar) mientras las latas de aluminio valen 50.000 libras por kilo.

Rony Nashef, de 38 años, entregó bolsas desbordadas de plástico. En Líbano, mucha gente depende del agua embotellada para beber.

Reciclar "definitivamente es una solución mucho mejor al problema de la basura en el Líbano", comentó Nashef.

El Líbano vivió una espectacular crisis de desechos en 2015, cuando ríos de basura colmaron las calles y alcanzaron el mar, causando protestas multitudinarias.

No se han encontrado soluciones de largo plazo, y el problema se agravó desde que dos plantas de separación de desechos fueron destruidas en la catastrófica explosión de agosto de 2020 en el puerto de Beirut.

- "Por la comunidad" -

Tras bambalinas en el drive-in, el material es organizado cuidadosamente y el plástico es limpiado y cortado en tiras.

Los dos puestos han recogido un total de 450 toneladas de reciclables, dijo Baaklini, quien agregó que los materiales se venden a clientes locales y extranjeros.

"Lo que estamos haciendo aquí también es educación" y creando conciencia, afirmó. Alumnos de escuelas a veces visitan la planta para aprender sobre reciclaje.

El ingeniero ambiental Ziad Abichaker consideró que el reciclaje siempre fue desdeñado por las autoridades.

Solo "alrededor de 10%" de los desechos diarios de Líbano, de 5.000 toneladas, se reciclan según Abichaker, líder de Cedar Environmental, un grupo especializado en tecnologías de "cero desechos".

Las autoridades estudiaban un plan nacional de manejo de desechos pero no ha habido avances debido al estancamiento institucional, afirmó.

Desde hace más de un año, Líbano tiene un gobierno interino con poco poder.

Según Abichaker, "90% de las plantas de gestión de desechos construidas a lo largo de años" con dinero de donaciones internacionales dejaron de funcionar por "diseños defectuosos" y "corrupción".afirmó que la primera vez que llegó al drive-in de reciclaje no sabía que debía separar los materiales.

U.Ptacek--TPP