The Prague Post - Antiguos "captadores de viento" de Irán derrotan al calor de manera natural

EUR -
AED 4.287906
AFN 81.142422
ALL 97.667222
AMD 448.125098
ANG 2.089902
AOA 1070.661126
ARS 1537.436982
AUD 1.788384
AWG 2.101625
AZN 1.991847
BAM 1.967121
BBD 2.35777
BDT 142.027411
BGN 1.955329
BHD 0.440179
BIF 3444.33068
BMD 1.16757
BND 1.502544
BOB 8.069963
BRL 6.30791
BSD 1.167721
BTN 102.372763
BWP 15.721492
BYN 3.855035
BYR 22884.366551
BZD 2.345751
CAD 1.608111
CDF 3374.276787
CHF 0.941546
CLF 0.028478
CLP 1117.188866
CNY 8.382209
CNH 8.389876
COP 4694.214067
CRC 590.737824
CUC 1.16757
CUP 30.940598
CVE 110.744205
CZK 24.468766
DJF 207.500187
DKK 7.462569
DOP 71.717987
DZD 151.531731
EGP 56.565276
ERN 17.513546
ETB 163.31381
FJD 2.629129
FKP 0.870407
GBP 0.864738
GEL 3.146594
GGP 0.870407
GHS 12.307888
GIP 0.870407
GMD 84.648804
GNF 10127.24026
GTQ 8.959565
GYD 244.321761
HKD 9.164149
HNL 30.75156
HRK 7.533512
HTG 153.100934
HUF 395.464897
IDR 18980.714153
ILS 3.982715
IMP 0.870407
INR 102.275079
IQD 1529.706865
IRR 49183.874492
ISK 143.178847
JEP 0.870407
JMD 186.795071
JOD 0.827779
JPY 172.530091
KES 151.145903
KGS 101.98744
KHR 4677.710163
KMF 492.130387
KPW 1050.852465
KRW 1616.025493
KWD 0.356625
KYD 0.973164
KZT 631.625292
LAK 25252.047807
LBP 104605.948715
LKR 351.603694
LRD 235.040745
LSL 20.66812
LTL 3.44753
LVL 0.706251
LYD 6.340335
MAD 10.565451
MDL 19.451504
MGA 5172.666357
MKD 61.542101
MMK 2450.636521
MNT 4196.282068
MOP 9.442551
MRU 46.615184
MUR 53.276209
MVR 17.983395
MWK 2025.983679
MXN 21.704643
MYR 4.938474
MZN 74.677758
NAD 20.66812
NGN 1791.630209
NIO 42.977348
NOK 11.933018
NPR 163.785664
NZD 1.961165
OMR 0.44891
PAB 1.16757
PEN 4.119408
PGK 4.849313
PHP 66.405524
PKR 331.49007
PLN 4.255182
PYG 8746.246721
QAR 4.251951
RON 5.062119
RSD 117.146434
RUB 92.762689
RWF 1688.291243
SAR 4.381924
SBD 9.60979
SCR 16.51545
SDG 701.126083
SEK 11.149999
SGD 1.497876
SHP 0.917526
SLE 27.086553
SLL 24483.349562
SOS 667.310489
SRD 43.688705
STD 24166.335932
STN 24.83288
SVC 10.217807
SYP 15180.842786
SZL 20.663412
THB 37.814665
TJS 10.919044
TMT 4.09817
TND 3.374668
TOP 2.811227
TRY 47.598895
TTD 7.924115
TWD 34.900758
TZS 2959.789762
UAH 48.451556
UGX 4156.900639
USD 1.16757
UYU 46.756977
UZS 14675.999218
VES 154.997843
VND 30648.705203
VUV 139.250693
WST 3.102775
XAF 655.849986
XAG 0.030818
XAU 0.000349
XCD 3.155416
XCG 2.104512
XDR 0.820027
XOF 655.849986
XPF 119.331742
YER 280.537756
ZAR 20.532869
ZMK 10509.538851
ZMW 26.946818
ZWL 375.956974
Antiguos "captadores de viento" de Irán derrotan al calor de manera natural
Antiguos "captadores de viento" de Irán derrotan al calor de manera natural / Foto: ATTA KENARE - AFP

Antiguos "captadores de viento" de Irán derrotan al calor de manera natural

En el corazón de Irán, el termómetro a menudo supera los 40 ºC. Pero estas temperaturas extremas son más fáciles de llevar con las torres de viento, ancestros ecológicos de los sistemas de climatización, en las que los arquitectos se fijan cada vez más.

Tamaño del texto:

Ubicada no muy lejos de la ruta de la Seda, la ciudad de Yadz es una de las más cálidas del mundo. Rodeada de dos desiertos, sus veranos son ardientes y la lluvia, muy muy escasa.

Sus habitantes han aprendido a adaptarse, con un método inventado hace más de 2.500 años, cuando el imperio persa dominaba en Oriente Medio.

Yazd es el "testimonio vivo del uso inteligente de los recursos disponibles limitados necesarios para sobrevivir en el desierto", explica la Unesco, que en 2017 incluyó a esta localidad en su lista de Patrimonio Mundial.

Con 530.000 habitantes, Yazd es "una fuente de inspiración para la nueva arquitectura, confrontada a los desafíos de la sostenibilidad", agrega esa organización de la ONU.

Yazd es especialmente conocida por sus cerca de 700 "badguirs" ("captadores de viento" en farsi), unas elegantes torres que sobresalen entre las azoteas planas del centro histórico.

"Los badguirs jugaron un papel esencial en la prosperidad de la ciudad. Durante siglos, antes de que se inventara la electricidad, permitieron refrescar las viviendas. Gracias a ellos, la gente vivía cómodamente", explica Abdolmajid Shakeri, responsable del Ministerio de Patrimonio para la provincia de Yazd.

Estas torres, que se asemejan a chimeneas alargadas de cuatro lados, tienen unas grandes hendiduras verticales y varios conductos en su interior. Dejan entrar el menor soplo de aire fresco dentro de la vivienda, en tanto el aire cálido, bajo presión, se ve obligado a salir.

Este método de refrigeración es "totalmente limpio pues no utiliza ni electricidad ni materiales contaminantes", subraya Majid Oloumi, director del jardín Dowlat-Abad, donde hay un badguir de 33 metros, el más alto del mundo.

- "Simplicidad" -

Arquitectos de todo el mundo se están inspirando en estas torres, como el franco-iraní Roland Dehghan Kamaraji, radicado en París, que ha estudiado en profundidad su funcionamiento.

Según él, estos elementos "demuestran que la simplicidad puede ser un atributo esencial de la sostenibilidad, desmintiendo la idea extendida de que las soluciones sostenibles tienen que ser necesariamente complejas o de alta tecnología".

Entre los proyectos más representativos, cita el de Masdar City, en Emiratos Árabes Unidos, cuyos "edificios están diseñados para sacar partido de la ventilación natural para la refrigeración, como los badguirs".

En Melbourne, Australia, el Council House 2 también tiene un sistema de refrigeración pasivo, así como el Eastgate Centre de Harare (Zimbabue), que "está inspirado en los termiteros, un método parecido al de los badguirs".

En Yazd, las torres y las viviendas tradicionales están hechas de adobe, a base de arcilla y barro, dos eficaces aislantes térmicos.

La ciudad vieja de Yazd, bien conservada, se compone de estrechas callejuelas y de "sabats", unos pasajes cubiertos parcialmente que protegen del sol. Un urbanismo que contrasta con el de la ciudad moderna, de avenidas largas y rectilíneas.

"Desgraciadamente, el legado transmitido por nuestros ancestros fue olvidado", sobre todo desde que aparecieron los climatizadores, lamenta Majid Oloumi. "Hoy, la arquitectura de las casas, llegada de otros países, y los métodos de construcción, a base de cemento, no se corresponden con el clima de Yazd".

En otros países, Dehghan Kmaraji ha constatado que muchos proyectos de arquitectura bioclimática se ven estancados "por las exigencias económicas y las normas establecidas por la industria", que sigue privilegiando el uso de materiales que requieren un fuerte consumo de energías fósiles.

- Menos agua -

Los expertos también han mostrado interés por otra especialidad de Yazd: los "qanats", unas estrechas galerías subterráneas que abastecen agua de las montañas o de capas subterráneas. Algunos fueron construidos hace más de 2.000 años.

"Estos acueductos subterráneos constituyen una fuente de abastecimiento de agua y permiten refrescar las viviendas y conservar los alimentos a una temperatura ideal", explica Zohreh Montazer, especialista en los qanats de Yazd.

Se calcula que en Irán hay unos 33.000 qanats, frente a los 50.000 que había a mediados del siglo XX, un declive que se debe en parte a la disminución de las aguas subterráneas causada por el consumo excesivo, según la Unesco.

El Estado iraní rehabilitó el qanat más largo y antiguo del país, el de Zarch, que recorre más de 70 km de la provincia de Yazd.

Un tramo de la galería está abierto al público, para concientizar a la población de los desafíos que están por llegar. "El día en el que se agoten las energías fósiles tendremos que volver a métodos" como los de Yazd, advierte Montazer.

K.Pokorny--TPP