The Prague Post - Carrera contrarreloj en Singapur para salvar "el basurero del Edén"

EUR -
AED 4.10904
AFN 78.863482
ALL 98.278538
AMD 434.147603
ANG 2.002125
AOA 1025.853859
ARS 1258.521843
AUD 1.726332
AWG 2.016468
AZN 1.899328
BAM 1.969454
BBD 2.257784
BDT 135.861945
BGN 1.956057
BHD 0.421723
BIF 3284.521123
BMD 1.118706
BND 1.459539
BOB 7.726673
BRL 6.273594
BSD 1.118268
BTN 95.383583
BWP 15.265565
BYN 3.659521
BYR 21926.639653
BZD 2.246183
CAD 1.557569
CDF 3211.805302
CHF 0.938589
CLF 0.027418
CLP 1052.145362
CNY 8.061788
CNH 8.06855
COP 4711.710437
CRC 568.247337
CUC 1.118706
CUP 29.645712
CVE 110.891713
CZK 24.922545
DJF 198.816308
DKK 7.459633
DOP 65.890023
DZD 149.321507
EGP 56.452137
ERN 16.780592
ETB 148.901695
FJD 2.529372
FKP 0.84811
GBP 0.840887
GEL 3.064837
GGP 0.84811
GHS 14.235545
GIP 0.84811
GMD 80.546635
GNF 9682.401323
GTQ 8.597608
GYD 233.947802
HKD 8.735159
HNL 28.829175
HRK 7.533148
HTG 146.205619
HUF 403.905503
IDR 18543.22491
ILS 3.984541
IMP 0.84811
INR 95.182704
IQD 1465.504997
IRR 47097.526898
ISK 145.710884
JEP 0.84811
JMD 178.145098
JOD 0.793496
JPY 164.670223
KES 144.862493
KGS 97.8304
KHR 4496.079434
KMF 492.788778
KPW 1006.830459
KRW 1583.85851
KWD 0.343677
KYD 0.931844
KZT 568.39806
LAK 24186.426277
LBP 100180.132018
LKR 334.176883
LRD 223.321644
LSL 20.505691
LTL 3.303248
LVL 0.676694
LYD 6.169646
MAD 10.404592
MDL 19.546166
MGA 5017.396757
MKD 61.528361
MMK 2348.706109
MNT 3998.141492
MOP 8.976173
MRU 44.302835
MUR 51.94122
MVR 17.283623
MWK 1942.073663
MXN 21.723975
MYR 4.824989
MZN 71.496415
NAD 20.506017
NGN 1792.648044
NIO 41.140403
NOK 11.593372
NPR 152.608641
NZD 1.881965
OMR 0.430697
PAB 1.118233
PEN 4.095863
PGK 4.556211
PHP 62.450091
PKR 315.195841
PLN 4.23818
PYG 8930.032573
QAR 4.07265
RON 5.103648
RSD 118.039966
RUB 89.327875
RWF 1588.562669
SAR 4.195729
SBD 9.353893
SCR 15.916048
SDG 671.769997
SEK 10.876486
SGD 1.456158
SHP 0.879127
SLE 25.450326
SLL 23458.707902
SOS 639.33595
SRD 40.821419
STD 23154.957709
SVC 9.784971
SYP 14546.886641
SZL 20.505614
THB 37.258519
TJS 11.595687
TMT 3.921065
TND 3.381287
TOP 2.620122
TRY 43.406351
TTD 7.588647
TWD 33.892659
TZS 3006.513574
UAH 46.47222
UGX 4092.428099
USD 1.118706
UYU 46.703802
UZS 14470.463718
VES 103.979232
VND 29033.220183
VUV 134.214729
WST 3.108376
XAF 660.524677
XAG 0.03425
XAU 0.000346
XCD 3.023359
XDR 0.821843
XOF 643.848667
XPF 119.331742
YER 273.467764
ZAR 20.497224
ZMK 10069.707987
ZMW 29.632845
ZWL 360.222909
Carrera contrarreloj en Singapur para salvar "el basurero del Edén"
Carrera contrarreloj en Singapur para salvar "el basurero del Edén" / Foto: Roslan RAHMAN - AFP

Carrera contrarreloj en Singapur para salvar "el basurero del Edén"

Al atracar en Pulau Semakau, isla basurero de Singapur, los visitantes esperan encontrarse con olores desagradables y nubes de mosca. Sin embargo descubren un paisaje idílico, aguas cristalinas y una vegetación exuberante donde habitan muchas aves.

Tamaño del texto:

Aquí se encuentra el único vertedero de Singapur, donde se vierten las cenizas de la basura incinerada de los casi seis millones de habitantes de la ciudad-Estado.

A poco más de una década del plazo previsto para que esté lleno, el gobierno se encuentra en una carrera contrarreloj para prolongar la vida útil del vertedero de la isla, apodo de "basurero del Edén".

"Es el único vertedero de Singapur y, debido a la pequeña superficie y a la demanda de terrenos, es difícil encontrar otro lugar", explica a la AFP Desmond Lee, responsable del sitio en la Agencia Nacional de Medio Ambiente (ANE).

"Es imperativo que sigamos utilizando el vertedero de Semakau el mayor tiempo posible y, si posible, que prolonguemos su vida útil más allá de 2035", añade.

- Producción "masiva" -

Singapur generó 7,4 millones de toneladas de residuos el año pasado, de los cuales 57% fueron reciclados.

Los plásticos siguen siendo un problema, ya que el año pasado sólo se recicló el 6%. Los residuos alimentarios, de los que se recicló el 18%, también plantean un problema.

El grupo medioambiental Greenpeace critica a Singapur por su producción "masiva" de residuos en relación a su tamaño.

En 2019, el gobierno lanzó una campaña de "cero residuos" con el objetivo de aumentar la cantidad de desechos reciclados al 70% y reducir la cantidad de basura vertida en Semakau en un 30% antes del final de la década.

Singapur, aproximadamente del tamaño de Nueva York, ha gestionado cuidadosamente su rápido crecimiento en las últimas décadas para evitar los problemas que sufren otras metrópolis asiáticas de rápido desarrollo, como el hacinamiento y la basura no eliminada.

El gobierno construyó este vertedero mar adentro después de que un depósito de residuos en el interior empezara a quedarse sin espacio a principios de los años noventa.

Los ingenieros fusionaron Semakau - cuyos habitantes habían sido reasentados en tierra firme - con la cercana isla de Pulau Sakeng.

Se construyó un dique perimetral de siete kilómetros para delimitar parte del mar abierto entre las dos islas y crear espacio para el vertedero, que empezó a funcionar en 1999.

- Riesgos de contaminación -

A bordo de una barcaza cubierta, las autoridades envían las cenizas de residuos no reciclables, previamente incinerados.

En Semakau, los excavadores recogen las cenizas y las cargan en camiones gigantes hasta el vertedero, dividido en varias secciones.

A medida que cada fosa se va llenando con los años, la zona se cubre de tierra, lo que permite el crecimiento de vegetación natural. También se plantaron manglares, lo que hace que la isla sea verde y atractiva para la fauna silvestre.

Pero la práctica de quemar la basura ha sido criticada por los grupos ecologistas por su carácter contaminante.

"El proceso contamina en cada una de sus fases, desde el transporte de los desechos hasta la gestión de las emisiones atmosféricas y los residuos", dijo a la AFP Abigail Aguilar, responsable de la campaña contra los plásticos de Greenpeace en el sudeste asiático.

"Aunque estéticamente pueda resultar atractivo, el vertedero sigue conteniendo residuos que podrían tener fugas", añadió Aguilar.

La ANE asegura que sus plantas de incineración están equipadas con sistemas de tratamiento que limpian los gases antes de que se liberen a la atmósfera.

La agencia añade que el vertedero fue cubierto con una membrana impermeable y arcilla marina como protección, y que el agua es analizada periódicamente para evitar todo tipo de contaminación.

E.Soukup--TPP