The Prague Post - Bananos y mangos llegan a Sicilia de la mano del calentamiento climático

EUR -
AED 4.251119
AFN 79.257774
ALL 97.600488
AMD 444.469281
ANG 2.071364
AOA 1061.318346
ARS 1567.114426
AUD 1.78941
AWG 2.086179
AZN 1.969652
BAM 1.961454
BBD 2.337638
BDT 141.136824
BGN 1.961454
BHD 0.43637
BIF 3451.920274
BMD 1.157381
BND 1.491988
BOB 8.000129
BRL 6.374737
BSD 1.157737
BTN 101.561873
BWP 15.723186
BYN 3.804534
BYR 22684.670162
BZD 2.325634
CAD 1.594935
CDF 3344.831999
CHF 0.933966
CLF 0.028496
CLP 1117.911644
CNY 8.308549
CNH 8.318064
COP 4742.102985
CRC 584.981143
CUC 1.157381
CUP 30.6706
CVE 110.583756
CZK 24.598866
DJF 206.176974
DKK 7.461358
DOP 70.372848
DZD 150.860223
EGP 56.057524
ERN 17.360717
ETB 159.961604
FJD 2.622741
FKP 0.870912
GBP 0.8699
GEL 3.126189
GGP 0.870912
GHS 12.214313
GIP 0.870912
GMD 83.91346
GNF 10041.945731
GTQ 8.882604
GYD 242.231367
HKD 9.085205
HNL 30.434728
HRK 7.543346
HTG 151.92793
HUF 398.285516
IDR 18959.17604
ILS 3.997687
IMP 0.870912
INR 101.61621
IQD 1516.67178
IRR 48754.680426
ISK 142.786274
JEP 0.870912
JMD 185.253991
JOD 0.820562
JPY 170.615919
KES 149.531021
KGS 101.212797
KHR 4639.433213
KMF 494.782618
KPW 1041.670013
KRW 1605.895247
KWD 0.353846
KYD 0.964794
KZT 622.569166
LAK 25048.526572
LBP 103737.517878
LKR 348.173604
LRD 232.132125
LSL 20.889815
LTL 3.417445
LVL 0.700088
LYD 6.302166
MAD 10.5465
MDL 19.711072
MGA 5149.911273
MKD 61.707872
MMK 2429.312296
MNT 4158.013954
MOP 9.361506
MRU 46.24129
MUR 53.274957
MVR 17.819232
MWK 2007.612928
MXN 21.759877
MYR 4.892829
MZN 74.026043
NAD 20.889815
NGN 1769.311499
NIO 42.602802
NOK 11.876322
NPR 162.500405
NZD 1.962129
OMR 0.444987
PAB 1.157752
PEN 4.136423
PGK 4.879064
PHP 66.596861
PKR 328.373932
PLN 4.283927
PYG 8671.996878
QAR 4.22207
RON 5.075701
RSD 117.172015
RUB 92.527385
RWF 1674.74914
SAR 4.342801
SBD 9.533779
SCR 16.371647
SDG 695.005767
SEK 11.181042
SGD 1.49014
SHP 0.90952
SLE 26.562081
SLL 24269.708188
SOS 661.701626
SRD 42.787803
STD 23955.452662
STN 24.570825
SVC 10.1302
SYP 15048.526915
SZL 20.882193
THB 37.41807
TJS 10.894845
TMT 4.062408
TND 3.41384
TOP 2.710703
TRY 47.067149
TTD 7.855576
TWD 34.598714
TZS 2841.371287
UAH 48.268633
UGX 4143.944848
USD 1.157381
UYU 46.47396
UZS 14613.122067
VES 145.971628
VND 30381.254681
VUV 138.198892
WST 3.208802
XAF 657.861801
XAG 0.030636
XAU 0.000342
XCD 3.12788
XCG 2.086597
XDR 0.815854
XOF 657.85325
XPF 119.331742
YER 278.176289
ZAR 20.758591
ZMK 10417.814857
ZMW 26.658072
ZWL 372.676252
Bananos y mangos llegan a Sicilia de la mano del calentamiento climático
Bananos y mangos llegan a Sicilia de la mano del calentamiento climático / Foto: Giovanni Isolino - AFP/Archivos

Bananos y mangos llegan a Sicilia de la mano del calentamiento climático

Aguacates, mangos, bananos, guayabas y maracuyá... ¡Bienvenidos a Sicilia! Al pie del Etna, el calentamiento climático hace que cada vez se cultiven más frutas exóticas.

Tamaño del texto:

El paisaje se parece más a los trópicos que a Europa: los cultivos de mango y aguacate, que separan filas de palmeras, se extienden hasta el horizonte entre la silueta majestuosa del volcán y las aguas azules del Mediterráneo.

"Desde hace unos diez años ha surgido un nuevo sector (...) y nos da muchas satisfacciones, por ejemplo la de poder trabajar 11 de los 12 meses del año", se congratula Andrea Passanisi, presidente del sindicato de agricultores Coldiretti en Catania, segunda ciudad de Sicilia.

Durante un viaje a Brasil en los años 2000 este siciliano de 39 años tuvo la idea de cultivar frutos exóticos en su tierra natal gracias a las similitudes entre ambos climas.

Este nativo de Catania, diplomado en Derecho, sembró las primeras plantas de aguacate al regresar de su viaje.

Con un terreno fértil gracias a la riqueza de las tierras volcánicas, un microclima cálido y húmedo y bajas variaciones de temperaturas entre la noche y el día, las condiciones son óptimas para la producción.

- Resistentes a la sequía -

En la actualidad la apuesta está ganada, con al menos 43 agricultores y centenares de hectáreas dedicadas a las frutas tropicales. Un sitio de venta directa para los consumidores (www.siciliaavocado.it) fue diseñado, y las frutas "Made in Etna" están disponibles en toda Italia, y también en Europa.

En este mes de septiembre aún muy cálido, la cosecha de mangos está en pleno auge. Luego será el turno de los aguacates y las guayabas, pasando por el maracuyá y los bananos.

Esta inusual prosperidad está relacionada con el alza preocupante de las temperaturas en Italia. Estos cuatro últimos años fueron los más cálidos jamás registrados en 200 años en la península.

Y 2023 se anuncia aún más caliente, con una temperatura media superior de 0,67 grados con relación al promedio histórico, en los primeros siete meses del año, según el Consejo Nacional de la Investigación (CNR).

Carla Cassaniti es originaria de Fiumefreddo di Sicilia, a los pies del Etna. Es agrónoma y trabajaba en Milán, en el norte de Italia.

Hace 10 años dejó todo para regresar a su tierra natal, un paisaje que se parece más a Brasil o la India que a Europa.

"Dado que son frutas originarias de zonas tropicales, requieren agua al comienzo del cultivo, pero luego, cuando los árboles han crecido, resisten la sequía", señala.

- Naranja vs mango -

Diez años después, la joven no se arrepiente, pues sus árboles de mango están ahora robustos y llenos de mangos.

Para ella, el cambio climático puede ser "una oportunidad para posibilitar que nuevos cultivos de mango, maracuyá, papaya, aguacate, encuentren un lugar aquí".

Esta morena risueña que se ocupa también de la certificación bio en la región de Catania, ve también con buenos ojos el impacto de sus nuevos cultivos para el medio ambiente.

Desde un punto de vista económico, el cultivo de frutos tropicales también tiene riesgos.

Su precio es más elevado que el de las naranjas o limones, pero el rendimiento por hectárea es inferior.

Y los agricultores sicilianos saben que los caprichos de la meteorología podrían obligarlos de nuevo a adaptarse.

"Ahora el frío ya no llega en diciembre sino en enero o febrero. Enero y febrero para las plantas tropicales es el periodo de inicio de florecimiento, cuando la planta comienza a despertarse, y un golpe de frío se convierte en problema y puede perjudicar la producción", advierte Andrea Passanisi.

Lo mismo ocurre con las temporadas de calor excesivo que las frutas exóticas no soportan.

En 2021, la temperatura llegó a 49ºC grados en Sicilia, un récord de calor jamás registrado en Europa.

Y.Blaha--TPP