The Prague Post - Murió Hubert Reeves, el narrador del Universo que quería salvar la Tierra

EUR -
AED 4.251119
AFN 79.257774
ALL 97.600488
AMD 444.469281
ANG 2.071364
AOA 1061.318346
ARS 1567.114426
AUD 1.78941
AWG 2.086179
AZN 1.969652
BAM 1.961454
BBD 2.337638
BDT 141.136824
BGN 1.961454
BHD 0.43637
BIF 3451.920274
BMD 1.157381
BND 1.491988
BOB 8.000129
BRL 6.374737
BSD 1.157737
BTN 101.561873
BWP 15.723186
BYN 3.804534
BYR 22684.670162
BZD 2.325634
CAD 1.594935
CDF 3344.831999
CHF 0.933966
CLF 0.028496
CLP 1117.911644
CNY 8.308549
CNH 8.318064
COP 4742.102985
CRC 584.981143
CUC 1.157381
CUP 30.6706
CVE 110.583756
CZK 24.598866
DJF 206.176974
DKK 7.461358
DOP 70.372848
DZD 150.860223
EGP 56.057524
ERN 17.360717
ETB 159.961604
FJD 2.622741
FKP 0.870912
GBP 0.8699
GEL 3.126189
GGP 0.870912
GHS 12.214313
GIP 0.870912
GMD 83.91346
GNF 10041.945731
GTQ 8.882604
GYD 242.231367
HKD 9.085205
HNL 30.434728
HRK 7.543346
HTG 151.92793
HUF 398.285516
IDR 18959.17604
ILS 3.997687
IMP 0.870912
INR 101.61621
IQD 1516.67178
IRR 48754.680426
ISK 142.786274
JEP 0.870912
JMD 185.253991
JOD 0.820562
JPY 170.615919
KES 149.531021
KGS 101.212797
KHR 4639.433213
KMF 494.782618
KPW 1041.670013
KRW 1605.895247
KWD 0.353846
KYD 0.964794
KZT 622.569166
LAK 25048.526572
LBP 103737.517878
LKR 348.173604
LRD 232.132125
LSL 20.889815
LTL 3.417445
LVL 0.700088
LYD 6.302166
MAD 10.5465
MDL 19.711072
MGA 5149.911273
MKD 61.707872
MMK 2429.312296
MNT 4158.013954
MOP 9.361506
MRU 46.24129
MUR 53.274957
MVR 17.819232
MWK 2007.612928
MXN 21.759877
MYR 4.892829
MZN 74.026043
NAD 20.889815
NGN 1769.311499
NIO 42.602802
NOK 11.876322
NPR 162.500405
NZD 1.962129
OMR 0.444987
PAB 1.157752
PEN 4.136423
PGK 4.879064
PHP 66.596861
PKR 328.373932
PLN 4.283927
PYG 8671.996878
QAR 4.22207
RON 5.075701
RSD 117.172015
RUB 92.527385
RWF 1674.74914
SAR 4.342801
SBD 9.533779
SCR 16.371647
SDG 695.005767
SEK 11.181042
SGD 1.49014
SHP 0.90952
SLE 26.562081
SLL 24269.708188
SOS 661.701626
SRD 42.787803
STD 23955.452662
STN 24.570825
SVC 10.1302
SYP 15048.526915
SZL 20.882193
THB 37.41807
TJS 10.894845
TMT 4.062408
TND 3.41384
TOP 2.710703
TRY 47.067149
TTD 7.855576
TWD 34.598714
TZS 2841.371287
UAH 48.268633
UGX 4143.944848
USD 1.157381
UYU 46.47396
UZS 14613.122067
VES 145.971628
VND 30381.254681
VUV 138.198892
WST 3.208802
XAF 657.861801
XAG 0.030636
XAU 0.000342
XCD 3.12788
XCG 2.086597
XDR 0.815854
XOF 657.85325
XPF 119.331742
YER 278.176289
ZAR 20.758591
ZMK 10417.814857
ZMW 26.658072
ZWL 372.676252
Murió Hubert Reeves, el narrador del Universo que quería salvar la Tierra
Murió Hubert Reeves, el narrador del Universo que quería salvar la Tierra / Foto: LOIC VENANCE - AFP/Archivos

Murió Hubert Reeves, el narrador del Universo que quería salvar la Tierra

Vivía con la mente en las estrellas y los pies sobre la Tierra: el astrofísico Hubert Reeves, fallecido este viernes en París a los 91 años, fue un genial narrador de la historia de Universo, la pasión de su vida, pero también un ardiente defensor del planeta.

Tamaño del texto:

"Toda mi familia se suma en el dolor de anunciarles que nuestro querido padre se ha marchado rumbo a las estrellas", escribió Benoit Reeves en la red social.

Reeves, que falleció en París, fue un notable narrador de la historia del Universo, la pasión de su vida, dedicada además a promover la protección del planeta azul.

"Hoy Quebec ha perdido a un divulgador sin par, un renombrado astrofísico. Hubert Reeves supo hallar las palabras para hacernos comprender la humanidad y lo infinito. Hoy se fue como había venido: convertido en polvo estelar", comentó el primer ministro de la provincia canadiense francófona, François Legault.

Nacido en Montreal el 13 de julio de 1932, el científico con aspecto de druida galo por su barba y pelo largos, tenía el don de comunicar con facilidad complejos fenómenos físicos "a todos aquellos a quienes el mundo maravilla". Comenzó desde muy joven a saciar su sed de conocimientos en la casa familiar de Bellevue en Quebec.

Por las noches, la familia salía a admirar el cielo estrellado: el pequeño Hubert comenzó a reconocer y aprender las constelaciones con un atlas astronómico.

"No creo que en mi vida haya hecho esfuerzos más rendidores que aquellos", relató en sus memorias.

El niño estaba fascinado por el padre Louis-Marie, exenamorado de su madre convertido en monje, que le hizo descubrir su laboratorio en la granja experimental del monasterio. "Me nutrí con sus enseñanzas y gracias a él comprendí el placer de revelar el mundo a los demás", contó.

Le divertía la matemática y se destacaba en física: a los 18 decidió ser astrónomo.

Cursó un doctorado en la prestigiosa universidad estadounidense de Cornell (Estado de Nueva York), donde vivió "momentos deliciosos", "siempre aprendiendo cosas nuevas" en un ambiente estimulante.

- Contar el Universo -

El joven investigador se apasionó por el nacimiento, la vida y la muerte de las estrellas, se interrogó sobre el big bang y a partir de los años sesenta pasó a ser consejero científico de la NASA en la época en que Estados Unidos se lanzaba de lleno a la conquista del espacio.

Sin embargo, fue en Bélgica, invitado por la Universidad de Bruselas, que decidió dedicarse a la docencia en 1964, antes de radicarse en Francia un año más tarde, como director del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) y consejero del Comisionado de Energía Atómica (CEA).

Participó una tras otra en conferencias y congresos internacionales, prosiguió con sus trabajos de investigación y dictó clases en la Universidad de Montreal.

Su vida privada se vio afectada por un divorcio seguido de una depresión, pero los superó, se casó con otra mujer y adquirió una casa de campo en Borgoña, Francia, a la que regresó a menudo para retomar contacto con la naturaleza.

Dotado de un gran talento narrativo heredado de su abuela materna Charlotte Tourangeau, que lo hacía soñar cuando era niño contándole historias interminables, decidió escribir un libro, "Paciencia en el azul del cielo" (1981), para contar la historia del Universo.

El éxito supera todas las expectativas y Hubert Reeves comienza entonces una nueva carrera literaria como divulgador científico.

Entre sus numerosos libros famosos, "El sentido del Universo", "Últimas noticias del Cosmos", "Meditaciones cósmicas" o "El futuro de la vida en la Tierra".

La astronomía es un tema complejo, pero Reeves apasionó a un público muy amplio porque supo volver accesible su pensamiento. "Mirar lejos, es mirar temprano", decía, para evocar la relación espacio-tiempo.

Hubert Reeves, por decisión de la Unión astronómica internacional, dio nombre en 1999 a un asteroide. Realizó numerosas películas, programas de televisión y espectáculos científicos. Una cuestión fundamental subyacía en todas sus reflexiones: ¿Tiene sentido el Universo?

- Salvar el planeta -

Su conocimiento de los planetas y su pasión por la naturaleza lo llevan a comprometerse en la defensa del planeta y de su medioambiente.

En 2001, se convirtió en presidente de la ONG Humanidad y Boidiversidad. Desde allí, lanzó advertencias sobre la desaparición de las especies y el cambio climático, interpelando a la clase política.

"Estamos ante un combate entre dos fuerzas poderosas antagónicas: el deterioro del planeta (...) y los proyectos de restauración. ¿Quién ganará? Nadie lo sabe", se interrogaba este padre de cuatro hijos y abuelo de ocho nietos.

Para él, salvar el planeta era un tema afectivo fundamental. "La ecología, no es una gran problema sino miles de pequeños problemas, a veces cotidianos. Entonces, se trata de que la gente 'los quiera afrontar'", dijo en una entrevista con la AFP en 2018, en ocasión del estreno de un documental sobre protección de la biodiversidad.

maw-gen-juc-pcl/ltl/arm

G.Kucera--TPP